Síguenos

Valencia

Rocafort, entre los 30 municipios con más renta de España

Publicado

en

Rocafort entre los 30 municipios con más renta de España

Madrid/Valencia, 30 oct (EFE).- Pozuelo de Alarcón (Madrid) se mantuvo en 2021 como el municipio de más de 2.000 habitantes con mayor renta de España, al alcanzar una media de 27.167 euros, seguido de Matadepera (Barcelona), con 24.091 euros, y Boadilla del Monte (Madrid), con 23.169 euros, y con Rocafort (Valencia) entre los treinta de mayor renta (19.046 euros).

El INE ha publicado este lunes su Atlas de distribución de renta de los hogares, que ofrece información sobre la renta de las personas y hogares en función de su distribución geográfica a partir de datos de la Agencia Tributaria y las administraciones tributarias de País Vasco y Navarra.

Esta estadística tiene en cuenta los ingresos de cada hogar en función de los habitantes que viven en él, por lo que es ligeramente diferente de la que publica la Agencia Tributaria, que aporta datos por contribuyente (es decir, de quienes han presentado declaración de la renta) y solo de las comunidades autónomas del régimen común.

Rocafort, entre los 30 municipios con más renta de España

Tras Pozuelo, Matadepera y Boadilla, los municipios con mayor renta de España fueron Sant Just Desvern (Barcelona, 22.322 euros), Sant Cugat del Vallès (Barcelona, 21.888 euros), Torrelodones (Madrid, 21.537 euros), Las Rozas (Madrid, 21.254 euros), Majadahonda (Madrid, 21.248 euros) y Getxo (Vizcaya, 20.994 euros).

Solo hay un municipio entre los treinta de mayor renta que no se encuentre en Madrid, Cataluña ni País Vasco: Rocafort, en Valencia, con una renta media de 19.046 euros.

El Palmar de Troya, el municipio de menor renta

Por el contrario, el municipio de menos de 2.000 habitantes de menor renta en 2021 fue el Palmar de Troya (Sevilla), con una media de 7.299 euros por habitante, seguido de Albuñol (Granada, 7.371 euros) e Iznalloz (Granada, 7.540 euros).

Solo dos de los treinta municipios de menor renta no se encuentran ni en Andalucía ni en Extremadura: Chozas de Canales (Toledo, 7.714 euros) y Puntagorda (Santa Cruz de Tenerife, 7.973 euros).

El Atlas muestra una desigual distribución de la renta por habitante, ya que, por ejemplo, el 84,9 % de los municipios del País Vasco están entre el 25 % de mayor renta, mientras que el 86,7 % de los municipios murcianos están entre el 25 % de menor renta.

Por capitales de provincia, más de la mitad de las secciones censales de San Sebastián se encontraban entre el 10 % de mayor renta, seguida por Madrid (39,1 %) y Barcelona (35,7 %), mientras que Ceuta y Melilla acumulaban más de un cuarto de sus secciones censales entre el 10 % de menor renta.

En términos globales, el 59,5 % de la población del País Vasco vivía en 2021 en secciones censales de renta alta, lejos del 7,4 % de Extremadura.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Extinguido un incendio en una vivienda de València: seis personas atendidas por inhalación de humo

Publicado

en

Un incendio declarado este martes en una vivienda de València ha movilizado a los efectivos de bomberos de la ciudad, que lograron extinguir el fuego en pocas horas. El siniestro, ocurrido en un edificio de la calle Padre Viñas, número 60, obligó a la intervención de los servicios sanitarios, que atendieron a seis personas por inhalación de humo.

Incendio en la segunda planta de un edificio en València

Según fuentes municipales, las llamas se originaron en una vivienda situada en la segunda planta del inmueble. Tras la rápida actuación de los bomberos, el incendio quedó controlado y extinguido, aunque fue necesario realizar trabajos de inspección en otras viviendas colindantes, así como tareas de ventilación del edificio para garantizar la seguridad de los vecinos.

Seis personas atendidas por inhalación de humo

El personal sanitario desplazado hasta el lugar asistió a seis personas afectadas por el humo. Afortunadamente, ninguna de ellas presentó heridas de gravedad.

Servicios Sociales activados tras el incendio

El Ayuntamiento de València, a través del equipo de Servicios de Atención a Urgencias Sociales (SAUS), ha puesto en marcha el protocolo habitual en estos casos para ofrecer apoyo a la familia afectada. Entre las medidas previstas se contempla la posibilidad de facilitar alojamiento temporal en caso de que la vivienda no sea habitable tras el siniestro.

Un verano marcado por los incendios urbanos

Este nuevo incendio se suma a otros sucesos similares registrados en la ciudad en las últimas semanas, lo que ha llevado a los bomberos de València a recordar la importancia de la prevención contra incendios en el hogar: revisar instalaciones eléctricas, evitar sobrecargar enchufes, mantener en buen estado los electrodomésticos y contar con detectores de humo que puedan alertar a tiempo en caso de emergencia.

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo