Síguenos

Fallas

Rocío Gil, de Fallera Mayor de València a concejal de Igualdad y Juventud

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 May.- Hace apenas un mes, la que fuera Fallera Mayor de València en el año 2018 confirmaba su candidatura por Ciudadanos al Ayuntamiento de València en las elecciones municipales de este fin de semana.

Con el resultado obtenido por el partido liderado por  Fernando Giner, Rocío Gil Uncio será una de los concejales que el grupo municipal de Ciudadanos conformará en el consistorio valenciano para la próxima legislatura.

A sus 28 años, la joven, que partía en su ‘inmersión política’ como número 2 en la lista naranja, liderará temas centrados en Igualdad y Juventud, cargo al que accede «con mucha ilusión. Me estreno en política y es algo que nunca me había planteado. Me afilié al partido hace cinco años, y desde entonces mi interés ha ido creciendo. Cuando se me ofreció esta oportunidad, inicialmente dije que no, pero poco a poco me di cuenta que mi interés porque las cosas en València cambiasen era mayor. Y como soy una mujer que acepta y afronta retos, aquí estoy».

Abogada con dos máster e idiomas tales como inglés e italiano, Rocío asegura que su experiencia como máxima representante de la fiesta le puede ayudar en «visibilidad y en poder haber conocido más de cerca la ciudad y los problemas de aquellas personas que se le han acercado».

Pese a que por su perfil social y su bagaje de haber representado al colectivo fallero, Rocío Gil podría haberse convertido en la abanderada del partido en materia de fallas y fiestas, la joven se encargará de áreas como Igualdad y Juventud. Una decisión que señala que ha sido «consensuada por el grupo político» y que, a su vez, confiesa que «aunque siempre voy a apoyar y defender las fiestas de la ciudad prefería llevar otras concejalías».

«Sigo siendo la misma que hace tres años cuando fui Fallera Mayor de Valéncia y así seguiré dentro de tres años. Voy a trabajar por y para los valencianos y no voy a perder en enfrentarme con otros partidos políticos por banalidades», defiende Rocío ante la pregunta de cómo afronta el reto político.

Entre sus ‘apuestas personales’, la joven letrada afirma que intentará ‘luchar’ porque los jóvenes valencianos se puedan emancipar. «Hoy en día los jóvenes se marchan de València en busca de oportunidades, y queremos una ciudad llena de oportunidades. Me parece algo muy normal que los jóvenes queramos formar una familia y desarrollarnos en nuestro entorno. Y son cosas muy normales que no están pasando en València y es algo que quiero intentar cambiar haciendo una oposición fuerte y contundente».

Para su ‘estreno’ político, Rocío Gil ha contado con el apoyo que públicamente le ha mostrado tanto el líder nacional de la formación, Albert Rivera, como el regional, Toni Cantó. «Me hizo mucha ilusión su apoyo por su valía. Les estoy muy agradecida».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

DIRECTO| Proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026

Publicado

en

Directo Proclamación Falleras Mayores de Valencia
Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una vez nombradas oficialmente las Falleras Mayores de València 2026, la ciudad vivirá este martes 14 de octubre uno de los actos más solemnes y emocionantes del calendario fallero: su Proclamación en el Ayuntamiento de València, un evento que marca el inicio de un año inolvidable para las máximas representantes de la fiesta.

Un acto de  máxima solemnidad que podrás seguir en directo desde Official Press:

Las puertas del consistorio se abrirán a las 18:30 horas para recibir a las Cortes de Honor y a las Falleras Mayores de València 2025, Lucía y Berta, así como a las representantes de las fiestas hermanas: la Reina de las Fiestas de Castellón y la Belleza del Fuego de Alicante.

Una llegada cargada de simbolismo y tradición

A partir de las 19:00 horas, harán su entrada las Cortes de Honor 2026 y las nuevas Falleras Mayores de València, que serán recibidas en la majestuosa escalera del Ayuntamiento por la alcaldesa María José Catalá, acompañada del secretario general de Junta Central Fallera.

El paso por estas escaleras simboliza el comienzo de un nuevo ciclo fallero, un momento que quedará grabado para siempre en la memoria de las recién proclamadas representantes.

Tras el recibimiento, la comitiva accederá al Salón de la Chimenea, donde se reunirán autoridades municipales, concejales y representantes del mundo fallero, antes de trasladarse al Hemiciclo en torno a las 19:30 horas.

Proclamación oficial ante el mundo fallero

Con todos los honores, el Hemiciclo del Ayuntamiento será el escenario en el que se proclamarán oficialmente a las Falleras Mayores de València 2026.

La alcaldesa María José Catalá presidirá el acto y leerá el acta de proclamación, situando a la Fallera Mayor Infantil de València 2026 a su izquierda y a la Fallera Mayor de València 2026 a su derecha.

Ambas se dirigirán por primera vez a todo el mundo fallero, ofreciendo sus primeras palabras como representantes de la ciudad, antes de que la alcaldesa cierre el acto con un discurso cargado de emoción, orgullo y compromiso con la fiesta.

El momento culminante llegará con la interpretación del Himno Regional y el Himno Nacional, entonados por todos los presentes en un ambiente de respeto y fervor.

Entrega de los tradicionales alfabeguers

Finalizado el acto institucional, la comitiva se desplazará al emblemático Salón de Cristal, donde se realizará la entrega de los alfabeguers a las nuevas Falleras Mayores de València, siguiendo una tradición que se mantiene desde 2005.

Los alfabeguers —macetas de albahaca artesanales— son elaborados por el reconocido ceramista Xavier Claur, natural de Alzira. Cada pieza es única, pintada a mano y certificada como obra original, con un proceso de elaboración que puede prolongarse hasta tres meses.

Claur, galardonado con el Premio a la Artesanía de la Cámara de Comercio y el Premio Manos Extraordinarias, define cada alfabeguer como “una joya de la cerámica valenciana que simboliza la pureza, el arte y la tradición de las Fallas”.

Un acto lleno de emoción y de raíces valencianas

La Proclamación de las Falleras Mayores de València 2026 no solo representa el inicio oficial del nuevo ejercicio fallero, sino también un homenaje al sentimiento colectivo de toda una ciudad.

El Ayuntamiento de València volverá a convertirse en el epicentro del sentimiento fallero, reuniendo a autoridades, jurados, familiares y centenares de representantes de comisiones que acudirán para vivir uno de los actos más esperados del año.

Entre aplausos, himnos y emoción, las Falleras Mayores de València 2026 comenzarán su reinado como embajadoras de la fiesta, la cultura y la tradición valenciana en todo el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo