Síguenos

Deportes

Roger, héroe y villano del @LevanteUD en el Pizjuán, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA 

Esta vez, el Levante UD no midió bien su esfuerzo ante el filial del Sevilla. El control que tenía del partido empezó a resquebrajarse tras la expulsión —inocente— de Roger. El de Torrent había marcado un golazo, esta vez de cosecha propia. Todo se lo hizo él. Pero en la segunda parte sacó su peor versión. Entró en el juego de contacto y agresivo que acompaña al Sevilla para ser expulsado. Fue héroe —como casi siempre— y villano —como casi nunca— A pesar del empate, el Levante no cedió casi ocasiones. Un par de acciones en cada parte. El gol llegó en una jugada embarullada en la que todos los rechaces, fueron locales.

Iborra había dado al Sevilla la victoria en el derbi pocas horas antes en el Villamarín. La fiesta granota —que se alegra de los triunfos de su hijo pródigo— no pudo ser completa. Y más en el día en que la victoria era más necesaria: esta vez, todos los rivales del Levante habían ganado: Cadiz, Getafe, Tenerife y Girona. Un punto más y dos menos de ventaja sobre la promoción. El Levante no sólo no ganó sino que acabó pidiendo la hora del empate. Como en Orriols, el Sevilla Atlético fue un rival incómodo. Eso sí: una jornada más o una menos en la cuenta atrás.

Gran gol…
Cuando José Campaña encuentra la inspiración es difícil pararlo. A cuenta gotas. Ante el Córdoba se sacó una falta de esas de escuadra y cartabón. Ante el Sevilla Atlético apareció por dentro, por donde los buenos futbolistas se encumbran, aquellos que rompen por cintura, talento y maniobrabilidad. De él nació la jugada del (primer) gol granota, con tunel incluído (sotana). Pero, siendo bueno, no me voy a quedar con eso, aunque el andaluz es el jugador de la plantilla que, junto a Espinosa, más interiorizado tiene el pase entre líneas.

Y digo que no hablo de Campaña —ni de Morales que habilita–, sino de Roger. Reconozco que se acaban los calificativos. Ya es el máximo goleador de la categoría. Y su repertorio parece no tener fin. Ni por asomo su posición era la del remata. Escorado, se salió fuera del área para tocar pelota y, de paso, habilitar a la segunda linea granota —seguramente, la menos decisiva del equipo— Y es aquí donde llegó lo novedoso. Tiro seco, raso, por el palo más próximo al portero. Imposible. Zapatazo y gol. Esta vez no fue la gran facilidad para el desmarque de ruptura. Fabricar un gol, hacerlo todo, sacar oro de la nada. Otro más para la colección. Su repertorio no tiene fin.

Jason
Siempre que marca Jason, marca Roger. Al revés, no porque eso significaría que el gallego sería pichichi también. Suyo fue un zapatazo a la escuadra que Caro sacó con habilidad, belleza plástica y gran capacidad. El jugadón de la segunda parte, sin duda.

Todo transcurría con tranquilidad, sin apenas ruido. El Levante, eso sí, tuvo que emplear más artimañas de las normales. Tarjetas a gogó, sin apenas discusión. Daba a entender que los duelos eran reñidos e, incluso, eran negativos para los de Muñiz. El Sevilla Atlético, eso sí, no fue superior hasta que Roger midió mal una acción (innecesaria) y se fue a la caseta expulsado. Jugar con diez envalentonó al filial del Nervión que, no obstante, tampoco tuvo demasiada claridad. El fútbol, ya lo dice Muñiz, se resuelve por detalles, y esta vez los detalles fueron de la mano del conjunto andaluz.

¿Lo bueno? Se sumó un punto. ¿Lo malo?, se perdieron dos, y que se perdieron dos puntales para el choque ante el Elche. Ni Pedro López ni Roger. Hora para los que menos cuentan. Por cierto, Juan Muñoz tuvo unos minutos en su estadio, y Paco Montañés volvió a jugar tras su larga lesión. La segunda linea del vestuario tiene su oportunidad. El empate servirá también para rebajar la euforia.

SEVILLA ATLETICO
Caro; Bernardo (Alex Muñoz, 83), Diego González, Matos, David Carmona, Ivi, Fede San Emeterio, Curro, Eteki (Aburjania, 60′), Cotán (Alejandro Pozo, 67), Marc Gual.

LEVANTE UD
Raúl; Pedro López (Iván López, 46), Rober Pier, Sergio Postigo, Toño; Insa (Juan Muñoz, 81), Lerma, Campaña; Morales (Montañés, 71′), Jason y Roger.

0-1, Roger, 12′
1-1, Fede, 76′

TARJETAS
Sevilla: Diego González, Diego Carmona y José Matos.
Levante UD: Pedro López, Sergio Postigo, Lerma y Rober Pier.
Expulsado Roger Martí por doble tarjeta amarilla en el minuto 67.
Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Escaso ambiente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo