Síguenos

Deportes

Roger, héroe y villano del @LevanteUD en el Pizjuán, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA 

Esta vez, el Levante UD no midió bien su esfuerzo ante el filial del Sevilla. El control que tenía del partido empezó a resquebrajarse tras la expulsión —inocente— de Roger. El de Torrent había marcado un golazo, esta vez de cosecha propia. Todo se lo hizo él. Pero en la segunda parte sacó su peor versión. Entró en el juego de contacto y agresivo que acompaña al Sevilla para ser expulsado. Fue héroe —como casi siempre— y villano —como casi nunca— A pesar del empate, el Levante no cedió casi ocasiones. Un par de acciones en cada parte. El gol llegó en una jugada embarullada en la que todos los rechaces, fueron locales.

Iborra había dado al Sevilla la victoria en el derbi pocas horas antes en el Villamarín. La fiesta granota —que se alegra de los triunfos de su hijo pródigo— no pudo ser completa. Y más en el día en que la victoria era más necesaria: esta vez, todos los rivales del Levante habían ganado: Cadiz, Getafe, Tenerife y Girona. Un punto más y dos menos de ventaja sobre la promoción. El Levante no sólo no ganó sino que acabó pidiendo la hora del empate. Como en Orriols, el Sevilla Atlético fue un rival incómodo. Eso sí: una jornada más o una menos en la cuenta atrás.

Gran gol…
Cuando José Campaña encuentra la inspiración es difícil pararlo. A cuenta gotas. Ante el Córdoba se sacó una falta de esas de escuadra y cartabón. Ante el Sevilla Atlético apareció por dentro, por donde los buenos futbolistas se encumbran, aquellos que rompen por cintura, talento y maniobrabilidad. De él nació la jugada del (primer) gol granota, con tunel incluído (sotana). Pero, siendo bueno, no me voy a quedar con eso, aunque el andaluz es el jugador de la plantilla que, junto a Espinosa, más interiorizado tiene el pase entre líneas.

Y digo que no hablo de Campaña —ni de Morales que habilita–, sino de Roger. Reconozco que se acaban los calificativos. Ya es el máximo goleador de la categoría. Y su repertorio parece no tener fin. Ni por asomo su posición era la del remata. Escorado, se salió fuera del área para tocar pelota y, de paso, habilitar a la segunda linea granota —seguramente, la menos decisiva del equipo— Y es aquí donde llegó lo novedoso. Tiro seco, raso, por el palo más próximo al portero. Imposible. Zapatazo y gol. Esta vez no fue la gran facilidad para el desmarque de ruptura. Fabricar un gol, hacerlo todo, sacar oro de la nada. Otro más para la colección. Su repertorio no tiene fin.

Jason
Siempre que marca Jason, marca Roger. Al revés, no porque eso significaría que el gallego sería pichichi también. Suyo fue un zapatazo a la escuadra que Caro sacó con habilidad, belleza plástica y gran capacidad. El jugadón de la segunda parte, sin duda.

Todo transcurría con tranquilidad, sin apenas ruido. El Levante, eso sí, tuvo que emplear más artimañas de las normales. Tarjetas a gogó, sin apenas discusión. Daba a entender que los duelos eran reñidos e, incluso, eran negativos para los de Muñiz. El Sevilla Atlético, eso sí, no fue superior hasta que Roger midió mal una acción (innecesaria) y se fue a la caseta expulsado. Jugar con diez envalentonó al filial del Nervión que, no obstante, tampoco tuvo demasiada claridad. El fútbol, ya lo dice Muñiz, se resuelve por detalles, y esta vez los detalles fueron de la mano del conjunto andaluz.

¿Lo bueno? Se sumó un punto. ¿Lo malo?, se perdieron dos, y que se perdieron dos puntales para el choque ante el Elche. Ni Pedro López ni Roger. Hora para los que menos cuentan. Por cierto, Juan Muñoz tuvo unos minutos en su estadio, y Paco Montañés volvió a jugar tras su larga lesión. La segunda linea del vestuario tiene su oportunidad. El empate servirá también para rebajar la euforia.

SEVILLA ATLETICO
Caro; Bernardo (Alex Muñoz, 83), Diego González, Matos, David Carmona, Ivi, Fede San Emeterio, Curro, Eteki (Aburjania, 60′), Cotán (Alejandro Pozo, 67), Marc Gual.

LEVANTE UD
Raúl; Pedro López (Iván López, 46), Rober Pier, Sergio Postigo, Toño; Insa (Juan Muñoz, 81), Lerma, Campaña; Morales (Montañés, 71′), Jason y Roger.

0-1, Roger, 12′
1-1, Fede, 76′

TARJETAS
Sevilla: Diego González, Diego Carmona y José Matos.
Levante UD: Pedro López, Sergio Postigo, Lerma y Rober Pier.
Expulsado Roger Martí por doble tarjeta amarilla en el minuto 67.
Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Escaso ambiente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo