Síguenos

Deportes

Roger, héroe y villano del @LevanteUD en el Pizjuán, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA 

Esta vez, el Levante UD no midió bien su esfuerzo ante el filial del Sevilla. El control que tenía del partido empezó a resquebrajarse tras la expulsión —inocente— de Roger. El de Torrent había marcado un golazo, esta vez de cosecha propia. Todo se lo hizo él. Pero en la segunda parte sacó su peor versión. Entró en el juego de contacto y agresivo que acompaña al Sevilla para ser expulsado. Fue héroe —como casi siempre— y villano —como casi nunca— A pesar del empate, el Levante no cedió casi ocasiones. Un par de acciones en cada parte. El gol llegó en una jugada embarullada en la que todos los rechaces, fueron locales.

Iborra había dado al Sevilla la victoria en el derbi pocas horas antes en el Villamarín. La fiesta granota —que se alegra de los triunfos de su hijo pródigo— no pudo ser completa. Y más en el día en que la victoria era más necesaria: esta vez, todos los rivales del Levante habían ganado: Cadiz, Getafe, Tenerife y Girona. Un punto más y dos menos de ventaja sobre la promoción. El Levante no sólo no ganó sino que acabó pidiendo la hora del empate. Como en Orriols, el Sevilla Atlético fue un rival incómodo. Eso sí: una jornada más o una menos en la cuenta atrás.

Gran gol…
Cuando José Campaña encuentra la inspiración es difícil pararlo. A cuenta gotas. Ante el Córdoba se sacó una falta de esas de escuadra y cartabón. Ante el Sevilla Atlético apareció por dentro, por donde los buenos futbolistas se encumbran, aquellos que rompen por cintura, talento y maniobrabilidad. De él nació la jugada del (primer) gol granota, con tunel incluído (sotana). Pero, siendo bueno, no me voy a quedar con eso, aunque el andaluz es el jugador de la plantilla que, junto a Espinosa, más interiorizado tiene el pase entre líneas.

Y digo que no hablo de Campaña —ni de Morales que habilita–, sino de Roger. Reconozco que se acaban los calificativos. Ya es el máximo goleador de la categoría. Y su repertorio parece no tener fin. Ni por asomo su posición era la del remata. Escorado, se salió fuera del área para tocar pelota y, de paso, habilitar a la segunda linea granota —seguramente, la menos decisiva del equipo— Y es aquí donde llegó lo novedoso. Tiro seco, raso, por el palo más próximo al portero. Imposible. Zapatazo y gol. Esta vez no fue la gran facilidad para el desmarque de ruptura. Fabricar un gol, hacerlo todo, sacar oro de la nada. Otro más para la colección. Su repertorio no tiene fin.

Jason
Siempre que marca Jason, marca Roger. Al revés, no porque eso significaría que el gallego sería pichichi también. Suyo fue un zapatazo a la escuadra que Caro sacó con habilidad, belleza plástica y gran capacidad. El jugadón de la segunda parte, sin duda.

Todo transcurría con tranquilidad, sin apenas ruido. El Levante, eso sí, tuvo que emplear más artimañas de las normales. Tarjetas a gogó, sin apenas discusión. Daba a entender que los duelos eran reñidos e, incluso, eran negativos para los de Muñiz. El Sevilla Atlético, eso sí, no fue superior hasta que Roger midió mal una acción (innecesaria) y se fue a la caseta expulsado. Jugar con diez envalentonó al filial del Nervión que, no obstante, tampoco tuvo demasiada claridad. El fútbol, ya lo dice Muñiz, se resuelve por detalles, y esta vez los detalles fueron de la mano del conjunto andaluz.

¿Lo bueno? Se sumó un punto. ¿Lo malo?, se perdieron dos, y que se perdieron dos puntales para el choque ante el Elche. Ni Pedro López ni Roger. Hora para los que menos cuentan. Por cierto, Juan Muñoz tuvo unos minutos en su estadio, y Paco Montañés volvió a jugar tras su larga lesión. La segunda linea del vestuario tiene su oportunidad. El empate servirá también para rebajar la euforia.

SEVILLA ATLETICO
Caro; Bernardo (Alex Muñoz, 83), Diego González, Matos, David Carmona, Ivi, Fede San Emeterio, Curro, Eteki (Aburjania, 60′), Cotán (Alejandro Pozo, 67), Marc Gual.

LEVANTE UD
Raúl; Pedro López (Iván López, 46), Rober Pier, Sergio Postigo, Toño; Insa (Juan Muñoz, 81), Lerma, Campaña; Morales (Montañés, 71′), Jason y Roger.

0-1, Roger, 12′
1-1, Fede, 76′

TARJETAS
Sevilla: Diego González, Diego Carmona y José Matos.
Levante UD: Pedro López, Sergio Postigo, Lerma y Rober Pier.
Expulsado Roger Martí por doble tarjeta amarilla en el minuto 67.
Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Escaso ambiente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo