Síguenos

Cultura

Roig Arena de València: los conciertos más esperados que ya están en agenda

Publicado

en

Roig Arena conciertos
Roig Arena-ERRE ARQUITECTURA

El Roig Arena de València, aún en construcción, ya se perfila como uno de los espacios de ocio más destacados del país. Su apertura está prevista para el segundo semestre de 2025, pero ya cuenta con un cartel de artistas de primer nivel que actuarán en su escenario, diseñado para albergar a más de 20.000 espectadores.

Conciertos en el Roig Arena en 2025

  • Joaquín Sabina
    El icónico cantante español será el encargado de inaugurar los conciertos del Roig Arena con dos actuaciones los días 9 y 11 de octubre de 2025, dentro de su esperada gira.
  • David Bisbal
    El almeriense llegará con su espectáculo navideño el 6 de diciembre de 2025. Su gira, Todo es posible en Navidad, incluye canciones de su reciente álbum navideño, con temas como Jingle Bell Rock y El burrito sabanero, además de sus grandes éxitos. Las entradas estarán disponibles desde el 5 de diciembre de 2024 en la web oficial del recinto.

Conciertos en el Roig Arena en 2026

  • Dani Martín
    El exvocalista de El Canto del Loco regresa a los escenarios con una actuación confirmada para el 9 de mayo de 2026, prometiendo un recorrido por sus mayores éxitos.
  • Hans Zimmer
    El aclamado compositor alemán, ganador de múltiples premios Oscar y Grammy, ofrecerá un concierto en Valencia el 26 de marzo de 2026 como parte de su gira europea Hans Zimmer Live – The Next Level. Tras València, Zimmer actuará en Barcelona (27 de marzo) y Madrid (29 de marzo). Las entradas para el concierto de Valencia ya están a la venta desde el pasado 26 de septiembre de 2024.

Hans Zimmer en el mundo del cine

Hans Zimmer es un compositor de bandas sonoras mundialmente conocido por su trabajo en películas como El Rey León, Dune, Gladiator, Piratas del Caribe y Origen. A lo largo de su carrera ha ganado múltiples premios, incluidos dos premios Oscar, cuatro Globos de Oro y tres premios Grammy. Su estilo único, que mezcla elementos electrónicos y orquestales, ha dejado una huella indeleble en la música cinematográfica moderna.

Un evento icónico en el Roig Arena

Fuentes del Roig Arena han destacado su satisfacción por recibir a un artista de la talla de Zimmer, subrayando que este evento es el primer concierto anunciado públicamente en este espacio. El Roig Arena, un recinto moderno diseñado para acoger grandes eventos, se posiciona como un referente para espectáculos de alto calibre tanto a nivel nacional como internacional. «Estamos muy orgullosos de que alguien tan prestigioso en su género como Hans Zimmer haya elegido vivir la experiencia del Roig Arena», comentan desde el equipo del recinto.

La gira ‘Hans Zimmer Live – The Next Level’

La nueva gira de Zimmer, ‘Hans Zimmer Live – The Next Level’, promete ser una experiencia única para los amantes de la música. Aunque el compositor ha preferido no revelar muchos detalles sobre la gira, ha asegurado que ofrecerá una experiencia «sorprendente», capaz de emocionar y dejar una huella imborrable en el público.

Entre los 33 conciertos programados en Europa, Zimmer visitará España en tres ocasiones: tras València, actuará en Barcelona el 27 de marzo de 2026 en el Palau Sant Jordi, y en Madrid el 29 de marzo de 2026 en el WiZink Center.

Hans Zimmer

 

El afamado compositor es el primer gran artista que anuncia públicamente un concierto en el recinto multiusos. El ganador de múltiples premios Oscar y Grammy regresará a los recintos más importantes de Europa en 2025 y 2026 con el espectáculo ‘Hans Zimmer Live – The Next Level’, en cuya gira europea está incluida una parada el 26 de marzo de 2026 en el Roig Arena. 

The Next Level promete un espectáculo completamente nuevo con paisajes sonoros electrónicos innovadores y una espectacular producción de luces. El “compositor estrella del rock y rebelde de Hollywood” (BBC), actualmente embarcado en una gira con entradas agotadas por América del Norte.  «Para mí, cada espectáculo es un nuevo viaje de descubrimiento», dice Zimmer. “Con ‘The Next Level’ quiero sorprender a mis fans y llevarlos a un mundo sonoro como nunca antes habían experimentado», añade. 

¿Quién es Hans Zimmer?

Hans Zimmer ha revolucionado la música para cine desde los años 80, colaborando con directores de renombre como Christopher Nolan, Ridley Scott y Denis Villeneuve. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran las bandas sonoras de películas que han definido generaciones, como El caballero oscuro y Interstellar. Zimmer no solo es conocido por sus premios, sino también por su capacidad para conectar emocionalmente con el público a través de su música, creando atmósferas únicas que amplifican la narrativa visual de las películas.

Un futuro prometedor para el ocio en València

Con el Roig Arena, València contará con un espacio multiusos que promete ser un referente de la cultura y el entretenimiento a nivel nacional. Próximamente se anunciarán más artistas y eventos que consolidarán su papel en la agenda cultural valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Virgen del Carmen: historia, curiosidades y procesiones en Valencia

Publicado

en

Historia de la Virgen del Carmen

La Virgen del Carmen, también conocida como Nuestra Señora del Monte Carmelo, es una advocación mariana profundamente arraigada en la tradición católica. Su historia se remonta al siglo XII, cuando un grupo de ermitaños se estableció en el monte Carmelo, en Tierra Santa, siguiendo el ejemplo del profeta Elías.

En 1251, según la tradición carmelita, la Virgen se apareció a san Simón Stock, prior general de la orden del Carmen, y le entregó el escapulario del Carmen como símbolo de protección espiritual. Desde entonces, se la considera patrona de la orden del Carmelo, y con el paso de los siglos, su devoción se extendió ampliamente por Europa y América.

🌊 Patrona del mar

La Virgen del Carmen es especialmente venerada como patrona de los marineros, pescadores y navegantes. Esto se debe a su asociación con la idea de guía y auxilio en los momentos difíciles, así como a la profunda tradición marinera de países como España, Italia o Colombia.

En España, la festividad se celebra con gran fervor el 16 de julio, día en que muchas ciudades y pueblos costeros organizan procesiones marítimas, llevando la imagen de la Virgen en barcos decorados.


🔍 Curiosidades sobre la Virgen del Carmen

  1. El escapulario: Portar el escapulario carmelita es considerado por muchos fieles como un signo de protección y devoción. Incluso se ha relacionado con la promesa de salvación en el momento de la muerte para quienes lo lleven con fe.

  2. Procesiones marítimas: Las imágenes de la Virgen son llevadas en barcas acompañadas de cantos y oraciones. Es un espectáculo tanto religioso como cultural que atrae a miles de fieles y turistas.

  3. Presencia global: La Virgen del Carmen es patrona de varias ciudades en América Latina, como Paita (Perú), Valle del Cauca (Colombia) y La Serena (Chile). También es venerada en las islas Filipinas y partes de Italia.

  4. Milagros atribuidos: Muchos creyentes relatan favores concedidos por la Virgen del Carmen, especialmente en situaciones de naufragio o peligro en alta mar.


🎉 ¿Se hacen procesiones de la Virgen del Carmen en Valencia?

Sí, en Valencia (España) se celebran cada año procesiones en honor a la Virgen del Carmen, tanto en tierra como en el mar, especialmente en los barrios con tradición marinera.

Lugares destacados:

  • El Cabañal y El Grau: En estos barrios del distrito de los Poblados Marítimos se realiza una de las celebraciones más emblemáticas. La imagen de la Virgen es llevada en procesión hasta el puerto, donde se embarca para una procesión marítima por el puerto de Valencia.

  • Parroquia de Nuestra Señora del Carmen: Situada en el barrio del Carmen, en el centro histórico, también organiza actos religiosos, misas solemnes y actividades culturales.

Estas procesiones combinan devoción, cultura popular, música tradicional y fuegos artificiales, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes.

El santoral de hoy, 16 de julio

Continuar leyendo