El Crimen de la Guardia Urbana ha vuelto a salir a la palestra con el estreno de la mini serie de Netflix «El cuerpo en llamas». La miniserie, que tiene como protagonistas a Úrsula Corberó, en el papel de Rosa Peral, Quim Gutiérrez y José Manuel Poga, revive el crimen del triángulo amoroso de mayo del 2017.
Las cintas de Rosa Peral: el documental que cuenta toda la verdad del crimen de la Guardia Urbana
El drama cuenta la historia del crimen en el que se encontró en mayo de 2017, el cuerpo calcinado de Pedro Rodríguez, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona. La pareja de la víctima, Rosa Peral, y su amante, Albert López, fueron acusados de su asesinato. Los dos también formaban parte del mismo cuerpo policial.
El hallazgo y lo enrevesada que era la historia en la que todo giraba entorno a Rosa Peral, despertaron un gran interés público. La protagonista contaba con una gran vida amorosa y llamaba poderosamente la atención su frialdad. De hecho, Peral ya había denunciado en 2008 a su subinspector por el caso de la «Pornovenganza»
En 2017 Peral, que ya estaba divorciada de otro agente, vivía con sus hijas y su pareja, Pedro Rodrígez. Aunque ya le había sido infiel años atrás con el que sería su cómplice Albert López.
En el juicio, que arrancó en 2020, se pudieron ver los entresijos de una historia que tenía muchos detalles como el amor y la venganza como eje conductor. Peral acusó a López haber matado a su pareja por celos. En cambio, él mantuvo que lo había matado ella y le pidió que se deshiciese del cadáver. El jurado consideró que los dos acusados «llegaron a la conclusión de que la víctima, por diversas razones, obstaculizaba su relación y situación», por lo que pensaron en un plan para acabar con su vida.
La historia que daba para una serie y un documental
Finalmente Rosa Peral fue condenada a 25 años de prisión y Albert López a 20. A día de hoy, Peral sigue manteniendo su inocencia y ha tenido que ser trasladada de prisión, en hasta cinco ocasiones.
La historia ya había sido protagonista de cuatro episodios de la serie «Crims» de TV3, de lo que se vanagloriaba Peral, presumiendo de que a su historia le habían dedicado hasta cuatro episodios y no solamente uno, como era el caso de alguna presa con la que compartía módulo.
Netflix ha decidido estrenar una serie que se inspira en la historia utilizando a grandes estrellas de cartel para ser los protagonistas. Como Úrsula Corberó, Quim Gutiérrez y el malo preferido de las ficciones, José Manuel Poga. Pero aprovechando que esta es una historia que merece ser explicada, Netflix también ha producido un documental en formato de película, llamado «Las cintas de Rosa Peral».
Cinco años después del crimen de la Guardia Urbana, Rosa Peral rompe su silencio desde la cárcel. La película documental ‘Las cintas de Rosa Peral’ ya está disponible, el mismo día que ‘El cuerpo en llamas’. pic.twitter.com/6iSkGnzHcq
En él Peral da su primera entrevista desde la cárcel, pero también están presentes muchos de los protagonistas, siendo una gran obra periodística. Entre otros, participan el padre de Peral, el fiscal Félix Martín, los abogados de ambos acusados y varios periodistas que cubrieron los hechos. Se da al espectador la oportunidad de entender qué fue exactamente lo que pasó y la manera de actuar de un personaje que genera tanta incertidumbre, como es el de Rosa Peral.
Llega el mes de octubre cargado de grandes estrenos para todos los gustos. Netflix trae los mejores estrenos de octubre, dando comienzo a un mes del terror lleno de nuevos títulos, desde documentales de deportistas, hasta las nuevas temporadas de Élite, pasando, inevitablemente por las clásicas películas y series de terror que tanto adornan el mes de Halloween.
Estos son los mejores estrenos de Netflix en octubre
Beckham – Miniserie – 4 de octubre
La serie documental de cuatro partes ‘Beckham’ es la crónica de la vida de una estrella mundial del fútbol e icono cultural. David Beckham es una de las personas más célebres del planeta, pero pocos lo conocen bien. Su historia está marcada por los altibajos, desde sus humildes comienzos como chico de clase obrera del este de Londres hasta la motivación y tenacidad que lo llevaron a triunfar y su lucha por compaginar la ambición con el amor y la familia. La serie muestra esa vertiginosa trayectoria y ofrece una historia asombrosa, intimista y definitiva de uno de los deportistas más famosos y mediáticos de todos los tiempos.
Prisa por vivir – 5 de octubre.
Mía, de 16 años, acaba de volver a casa tras una larga recuperación de un trastorno alimentario. Cuando se reincorpora a la rutina caótica de la adolescencia, con sus estudios y sus amigos, descubre que estos han seguido con sus vidas. Pero ella tratará de ponerse al día con una agenda repleta de fiestas que le llevarán a descubrir que no todo se puede planificar.
Lupin – 5 de octubre.
Tercera entrega de la historia del ladrón más conocido de París, que en esta ocasión deberá aprender a vivir escondido y lejos de su esposa e hijo. Cuando ya no soporta el sufrimiento que padecen por su culpa, regresa a la ciudad con una inesperada oferta: dejar Francia y comenzar una nueva vida en otro país. Pero los fantasmas del pasado no se rinden, y un sorprendente regreso trastocará sus planes.
Pacto de silencio – 11 de octubre.
Una joven influencer se cuela en las vidas de cuatro mujeres, para averiguar cuál de ellas es la madre que le abandonó al nacer. Su sed de venganza, alimentada por una dura infancia, le llevará a descubrir la verdad, pero también a sacar a la luz secretos que pondrán en peligro su vida.
La caída de la casa Usher – 12 de octubre.
Mike Flanagan, creador de La maldición de Hill House y Misa de Medianoche, regresa con la última producción para Netflix, que adapta el cuento de terror de Edgar Allan Poe. Con los Usher como protagonistas, descubriremos cómo el emporio de riqueza y poder que han construido los hermanos Roderick y Madeline se tambalea cuando aparece una misteriosa mujer que hará que los secretos del pasado salgan a la luz y los herederos de la dinastía mueran misteriosamente.
Cadáveres – 19 de octubre.
Cuatro investigadores, cuatro épocas y cuatro cadáveres. Basada en la novela gráfica de Si Spencer, esta serie de investigación policial en la que pasado, presente y futuro deberán unirse para destapar una conspiración de más de 150 años en la que un enigmático líder interpretado por Stephen Graham (Peaky Blinders) cobrará cada vez más peso en la trama.
Élite – 20 de octubre.
Séptima temporada de la ficción española sobre adolescentes estudiantes que, en esta ocasión, se centra en la nueva vida de Omar lejos de Las Encinas y en la universidad. Sin embargo, a pesar de los cambios, se siente culpable por la muerte de Samuel y deberá acudir a terapia. Unas prácticas le llevarán al lugar en el que comenzó todo, y deberá enfrentarse a sus propios demonios, junto al resto de estudiantes, que también viven su propio infierno.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.