Síguenos

Fallas

Rosángeles Valls y Javier Vilalta, mantenedores de las Falleras Mayores de València 2019

Publicado

en

Pere Fuset, presidente de Junta Central Fallera, ha anunciado a la dos personas que tendrán el honor de ejercer como mantenedoras en las exaltaciones de las Falleras Mayores de València.

FALLERA MAYOR DE VALÈNCIA
Como mantenidora de la Fallera Mayor, Marina Civera, será la bailarina y coreógrafa valenciana Rosángeles Valls. Medalla de Oro de las Bellas Artes.

Tal y como se puede leer en danza.es, Rosàngeles Valls destaca en la escena nacional como representativa figura de la danza contemporánea de hoy, pero también de ayer.

En este arte lleva gran parte de su vida, y al frente de la compañía que dirige junto a Edison Valls, Ananda Dansa ha cumplido más de 30 años de trayectoria. Rosángeles Valls fundó Ananda (palabra en sánscrito que quiere decir `sé feliz con aquello que hagas´) en 1981 en Valencia, y desde entonces más de 20 espectáculos y un gran número de premios y reconocimiento forman parte de tan dilatada carrera. El Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana recibido en 1983 por el montaje Borgia Imperante, y en el año 2000 por Mago de Oz, el premio al mejor espectáculo por Vivo en tiempos sombríos (1998) otorgado por la Feria de Teatro de Aragón, y el Premio Max de las Artes Escénicas que Ananda Dansa recogió por su trabajo infantil Peter Pan, algunos de los galardones recibidos.

Desde que estrenara su primer espectáculo Dansa (1981), Rosángeles Valls al frente de su compañía, ha querido moverse en la exploración de un territorio donde la danza contemporánea aparece como protagonista, pero también el teatro. Una comunión de las dos disciplinas, que la compañía persigue en sus creaciones, y donde la concepción dramatúrgica cobra un importante papel. Un camino de experimentación y búsqueda que ha cristalizado en trabajos como Homenaje a K (1998), Basta de dansa (1995), Toda una vida (2000), Soñando Alicia (2005), Alma (2006), El circo de la mujer serpiente (2008), galardonado en 2009 con el Premio Abril de Valencia a la mejor dirección escénica, Desalmados (2010) y El mago de Oz (2011). Desde el año 2000, Ananda Dansa es compañía residente del Gran Teatro Antonio Ferrandis de la localidad valenciana de Paterna. Ananda Dansa es Premio Nacional de Danza en la modalidad de creación 2006. Rosàngeles Valls ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2018.

FALLERA MAYOR INFANTIL
Como mantenidor de la Fallera Mayor Infantil, Sara Larrazábal, será Javier Vilalta. Director Associació Àmbit y del Festival de Cine HumanFest, Patró de la Fundació Maides i Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de hasta 18 horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

besamanos virgen desamparados 2025
Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas —algunas de hasta 18 horas de espera— para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉS

También puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo