Síguenos

Cultura

Roxette regresa a València: esta es la fecha y dónde comprar las entradas

Publicado

en

Roig Arena concierto Valencia

La mítica banda sueca Roxette vuelve a los escenarios con su nueva gira internacional ‘Roxette in Concert’, que hará parada el próximo 15 de noviembre en el Roig Arena de València. Este esperado concierto marcará uno de los grandes eventos musicales del año en el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig.

Roxette vuelve a girar: tributo al legado de la banda

Casi una década después de su última gira y tras el fallecimiento en 2019 de la inolvidable Marie Fredriksson, Roxette revive con una producción renovada liderada por Per Gessle, compositor y fundador del grupo. En esta nueva etapa, estará acompañado por la cantante sueca Lena Philipsson, en un espectáculo que celebra el legado musical y la energía que convirtió a Roxette en una de las bandas más icónicas del pop internacional.

Una banda legendaria en un escenario de vanguardia

El concierto del 15 de noviembre será uno de los primeros grandes eventos celebrados en el Roig Arena, un recinto moderno y polivalente que posicionará a València como referencia en el panorama musical europeo.

Sobre el escenario estarán también músicos originales de la banda como Clarence Öfwermann y Jonas Isacsson, junto a otros reconocidos artistas como Christoffer Lundquist, Magnus Börjeson, Magnus «Norpan» Eriksson y Dea Norberg, quienes contribuirán a revivir la magia de Roxette con una puesta en escena espectacular.

Grandes éxitos de Roxette sonarán en València

El repertorio del concierto incluirá los grandes clásicos del grupo sueco, entre ellos himnos atemporales como ‘Listen To Your Heart’, ‘It Must Have Been Love’, ‘The Look’ y ‘Joyride’. Temas que marcaron los años 80 y 90 y que ahora resonarán con más fuerza que nunca en el nuevo templo musical valenciano.

Entradas para Roxette en València: fecha de venta y precios

Las entradas para Roxette en el Roig Arena saldrán a la venta este viernes 9 de mayo a las 10:00 horas a través de la web oficial www.roigarena.com. Se espera una alta demanda, por lo que se recomienda adquirirlas con antelación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere la periodista y actriz Isabel Pisano, expareja de Yasir Arafat

Publicado

en

Isabel Pisano
Isabel Pisano X / @aprensamadrid

Una voz pionera entre el cine y el periodismo de guerra

La periodista, escritora y actriz uruguaya afincada en España Isabel Pisano ha fallecido a los 77 años. La Asociación de la Prensa de Madrid la definió como una profesional que “rompía moldes”. Su carrera se movió con naturalidad entre los rodajes y los frentes informativos, convirtiéndola en una figura singular del panorama cultural y periodístico en español.

Del set de rodaje a la crónica internacional

Pisano interpretó papeles en cintas de referencia del cine en español, como ‘Bilbao’ de Bigas Luna, ‘Trauma’ de León Klimovsky o ‘Una sombra en la oscuridad’ de Diego Santillán. En paralelo, dio el salto a la corresponsalía de guerra, cubriendo conflictos en Líbano, Chad, Irak, Bosnia y Somalia. Su impulso por contar la realidad desde la primera línea marcó una etapa periodística de alto impacto.

Relaciones que marcaron su biografía

En el plano personal, mantuvo una relación con Yasir Arafat, expresidente de la Autoridad Nacional Palestina. Con anterioridad, estuvo casada con el compositor argentino Waldo de los Ríos hasta 1977. Estos episodios convivieron con su trabajo público y aparecieron en entrevistas y obras de corte autobiográfico.

Premios y reconocimientos

Su labor fue distinguida con la medalla del Ministerio de Cultura y el reconocimiento como Periodista del Año 2002 por la Asociación de Revistas de Información. Entre otros galardones, destacan la Mención Especial del Jurado del Premio Ilaria Alpi 1997 (RAI), el Premio Ciudad de Valencia, el accésit ARI 1999 y el ARI 2002 por sus reportajes internacionales.

Un legado valiente y transgresor

Actriz de culto y reportera de guerra en escenarios decisivos, Isabel Pisano deja un legado que une cultura y periodismo con una mirada audaz, directa y sin concesiones. Su nombre queda ligado a una forma de contar que priorizó el terreno, la experiencia y la voz propia.

 

 

Continuar leyendo