Síguenos

Cultura

Roxette regresa a València: esta es la fecha y dónde comprar las entradas

Publicado

en

Roig Arena concierto Valencia

La mítica banda sueca Roxette vuelve a los escenarios con su nueva gira internacional ‘Roxette in Concert’, que hará parada el próximo 15 de noviembre en el Roig Arena de València. Este esperado concierto marcará uno de los grandes eventos musicales del año en el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig.

Roxette vuelve a girar: tributo al legado de la banda

Casi una década después de su última gira y tras el fallecimiento en 2019 de la inolvidable Marie Fredriksson, Roxette revive con una producción renovada liderada por Per Gessle, compositor y fundador del grupo. En esta nueva etapa, estará acompañado por la cantante sueca Lena Philipsson, en un espectáculo que celebra el legado musical y la energía que convirtió a Roxette en una de las bandas más icónicas del pop internacional.

Una banda legendaria en un escenario de vanguardia

El concierto del 15 de noviembre será uno de los primeros grandes eventos celebrados en el Roig Arena, un recinto moderno y polivalente que posicionará a València como referencia en el panorama musical europeo.

Sobre el escenario estarán también músicos originales de la banda como Clarence Öfwermann y Jonas Isacsson, junto a otros reconocidos artistas como Christoffer Lundquist, Magnus Börjeson, Magnus «Norpan» Eriksson y Dea Norberg, quienes contribuirán a revivir la magia de Roxette con una puesta en escena espectacular.

Grandes éxitos de Roxette sonarán en València

El repertorio del concierto incluirá los grandes clásicos del grupo sueco, entre ellos himnos atemporales como ‘Listen To Your Heart’, ‘It Must Have Been Love’, ‘The Look’ y ‘Joyride’. Temas que marcaron los años 80 y 90 y que ahora resonarán con más fuerza que nunca en el nuevo templo musical valenciano.

Entradas para Roxette en València: fecha de venta y precios

Las entradas para Roxette en el Roig Arena saldrán a la venta este viernes 9 de mayo a las 10:00 horas a través de la web oficial www.roigarena.com. Se espera una alta demanda, por lo que se recomienda adquirirlas con antelación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

Publicado

en

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

Este 4 de mayo se celebra el Día de la Madre, un día en el que abrazar muy fuerte a quien te dio la vida y agradecerle todo lo que ha hecho por ti.

Las madres son, en la mayoría de las ocasiones, indispensables e incondicionales, su amor, su alegría, sus ganas de verte feliz son inmensas y hacen todo lo que está en su mano para ayudarte a que se cumplan tus sueños.

Las madres dan mucho a los demás y se dejan la piel, pero ¿qué hacemos nosotros por ellas?

El Día de la Madre es un buen día para recordarles lo mucho que les que queremos y lo agradecidos que estamos por todo lo que hacen por nosotros, pero no solo este día, cada día de tu vida un simple abrazo puede ser una muestra de cariño más importante de lo que puedas imaginar.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

Este día se celebra en todo el mundo, pero cada país lo hace en una fecha diferente, sin embargo, la mayoría de ellos coinciden a principios de mayo.

En España se celebra el primer fin de semana de mayo, ya que coincide con el inicio de la primavera, la renovación de las flores como símbolo femenino.

Sin embargo, la celebración del día de la madre se remonta al Antiguo Egipto cuando la civilización homenajeaba a la diosa Isis, la llamada “Gran Madre” que era objeto de culto. En las antiguas sociedades era costumbre homenajear a la diosa madre: en Grecia la diosa Rea y en Roma la diosa Cibeles.

En Europa el monoteísmo cambió el culto a divinidades distintas por la figura de la Virgen María. Cuando el Papa Pío IX declaró que el día 8 de diciembre se celebraría el Día de la Madre en homenaje a la Inmaculada concepción. ¿Qué sucedió para que cambiara al primer fin de semana de mayo?

En Estados Unidos se desarrolló una lucha que comenzaron dos mujeres: la poetisa y activista Julia Ward Howe y Anna Reeves Jarvis por el reconocimiento del Día de la Madre. La campaña que emprendieron acabó con la declaración del segundo domingo de mayo como el Día de la Madre, ya que fue reconocido en 1914 por el presidente Woodrow Wilson.

España se vio influenciada y finalmente dividió en dos las festividades, manteniendo el día de la Inmaculada Concepción y declarando en el 1965 el primer domingo de mayo el Día de la Madre, hasta nuestros días

¿Cómo celebrarlo?

El día de la madre es un día especial para demostrar tu amor, pasar tiempo junto a ella, invitarla a una escapada, una comida o simplemente pasear juntas o charlar.

Te recomendamos algunas películas para compartir este día con tu madre:

En primer lugar, Mamma mia! Un musical del culto, el amor entre madre e hija y la lucha de una madre soltera por la felicidad y el bienestar de su hija.

Tomates verdes fritos. La fuerza de las mujeres y el amor incondicional de las amigas en una historia dramática que inspira a la valentía.

Todo sobre mi madre. Una película de Almodóvar que narra el dolor de una madre tras la pérdida de su hijo, este film ganó el Óscar a Mejor Película Extranjera.

Tres anuncios a las afueras, de la ganadora del Óscar a Mejor Actriz este año, Frances McDormand, encarna a una madre que se enfrentará a todo un pueblo con los recursos que dispone para saber la verdad sobre el asesinato de su hija.

Recuerda que el Día de la Madre es solo un día más, abrázala y quiérela todo lo que puedas los 365 días restantes del año.

 

 

Continuar leyendo