Síguenos

Gastronomía

Ruta ‘El Paquito’, disfruta del mejor ‘esmorzaret’ por València

Publicado

en

ruta el paquito valencia
El Paquito de Taberna Valear
Foto: CAN VALEAR

Vuelve la ruta ‘El Paquito’ a València. El ‘esmorzaret’ es una tradición muy nuestra, casi un ritual, un acontecimiento social en el que nos reunimos para disfrutar de una buena conversación a media mañana y con el que recargar las pilas. Esta época del año es la mejor para recorrer València con el paladar mientras damos la bienvenida al verano. Pero además, es una ocasión única de añadir a nuestra lista de bocadillos favoritos uno en el que la carne de cordero es la gran protagonista. ¿El nombre de este manjar matutino? ‘El Paquito’.

Un nuevo sabor que ha llegado para adaptarse a las tradiciones locales, para enamorar al público de todas las edades y que podremos probar en una veintena de bares y restaurantes de València  –número que se irá ampliando hasta el centenar en las próximas semanas– para convertirse en una auténtica ruta gastronómica del almuerzo popular.

Ruta ‘El Paquito’ en València

Y lo mejor es que ‘El Paquito’ no tiene una única receta, sino que hay tantas como bares y tabernas que lo preparan.

Así, hasta finales del mes de mayo, diferentes bares de València ofrecerán en sus cartas este delicioso bocadillo de cordero.

Los bares que participan en la ruta de ‘El Paquito’ de València:

  • Alenar Bodega Mediterránea (Martínez Cubells, 6)
  • Cassalla (Bon Orde, 19)
  • Congo (Av. del Regne de València, 51)
  • Cremaet (Av. del Port, 20)
  • Mistela (Carrer del Riu Nervión, 11)
  • Bar Ricardo (Doctor Zamenhof, 16)
  • Bar Tonyina (Xile, 3)
  • Bodega Anyora (En Vicent Gallart, 15)
  • Casa Mundo  Don Juan de Austria, 11)
  • El Aprendiz (Pl. Río Duero, 6,)
  • El Astrónomo (Jeroni Munyós, 15)
  • El Carrer (Pl. de l’Església, 16)
  • Entreblat (Comte d’Altea, 53)
  • Kaniche (Lluís Oliag, 41)
  • La Chata (Literat Azorín, 4)
  • La Sangu (Gravador Manuel Pelegué, 6)
  • La Tahona de Celia (Ctra. d’Escrivà, 3)
  • Marvi (Sants Just i Pastor, 14)
  • Mercatbar (Joaquín Costa, 27)

¿Qué lleva el famoso Paquito?

Los ingredientes de este bocadillo de carne lechal, cordero y cabrito los eliges tú. Y es que en cada uno de estos bares, la propuesta de ‘El Paquito’ es completamente diferente. Así, puedes optar por un bikini de cordero con parmesano y trufa; un bocadillo de estofado de cordero a la miel y romero con parmentier de parmesano y crujiente de patata; o viajar a los sabores de Al- Ándalus. Son muchas las opciones de bocadillo que encontrarás en cada uno de estos bares.

Como explican desde la organización, «El Paquito no sólo es una opción de consumo divertida y deliciosa, sino también una apuesta por la sostenibilidad del territorio y una manera de apoyar a la figura del pastor que mantiene el campo y da vida a nuestros pueblos”.

Una buena manera de no perder las buenas costumbres y de paso apoyar a la hostelería valenciana. Bon profit!

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

La Pizzería Venezia de Alginet vuelve a ganar el Campeonato de España de Pizzas Gourmet

Publicado

en

La Pizzería Venezia de Alginet (Valencia) vuelve a situar a la pizza española en lo más alto del panorama gastronómico internacional. Bajo el liderazgo de Francis Tolu, tetracampeón mundial de pizza, y con el apoyo de Daniele Conte, doble campeón mundial y miembro de la selección española de pizzeros, el equipo triunfó en el Pizza Combat celebrado en la Marina de Valencia, imponiéndose con su innovadora creación “Veni, Vidi, Vici”.

La pizza “Veni, Vidi, Vici”: creatividad y excelencia

La receta ganadora combinó ingredientes de alta calidad y un toque de vanguardia: Mortadella di Bologna DOP, stracciatella de burrata, tomate cherry confitado, rúcula de cristal, crema de trufa negra y polvo dorado. Una propuesta que conquistó al jurado por su equilibrio entre tradición e innovación, reafirmando a Venezia como referente de la pizza gourmet en España.

De Valencia a los campeonatos mundiales

El triunfo en Pizza Combat se suma a los cinco podios conseguidos en abril en el Campeonato de España de Pizzas Gourmet en Madrid, consolidando a Pizzería Venezia como uno de los nombres más destacados de la élite culinaria nacional. Sin embargo, el legado de Francis Tolu trasciende fronteras: en 2024 revalidó su título en el Campionato Mondiale della Pizza de Parma (Italia) en la categoría Free Style, convirtiéndose en el único español en ganar cuatro campeonatos mundiales (2000, 2003, 2023 y 2024).

El legado de la Selección Española de Pizzeros

El éxito de Tolu forma parte también del histórico triplete de la Selección Española de Pizzeros Artesanos, dirigida por Jesús Marquina “Marquinetti”, que destacó en las categorías Free Style, Pizza Due y Senza Glutine, consolidando a España como potencia internacional en pizza gourmet.

Pasión, equipo y tradición

La victoria en Valencia no solo reconoce la creatividad de Francis Tolu y Daniele Conte, sino también el esfuerzo y dedicación del resto del equipo de Venezia, entre ellos Lisa y David, cuya labor fue clave para alcanzar este nuevo hito.

Con una trayectoria marcada por la pasión y la excelencia, Francis Tolu y Pizzería Venezia continúan llevando la pizza española a lo más alto, demostrando que la unión de innovación, tradición italiana y talento nacional es la receta perfecta para conquistar el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo