Síguenos

Televisión

Soraya Arnelas, portavoz de los votos del jurado español en Eurovisión 2024

Publicado

en

Soraya Arnelas portavoz votos Eurovisión 2024
La cantante Soraya Arnelas. EFE/Archivo

Benidorm (Alicante), 23 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- La cantante Soraya Arnelas conectará desde Benidorm con la final del Festival de Eurovisión 2024, el próximo 11 de mayo, para comunicar el resultado de la votación del jurado español, según han informado fuentes del ayuntamiento.

De esta forma, por tercer año consecutivo, Benidorm estará presente en el festival como escenario para toda Europa, desde el que Radio Televisión Española (RTVE) traslada la puntuación que España da a las canciones participantes.

Anteriormente a Soraya Arnelas han actuado como portavoces del jurado español, también con conexiones desde Benidorm, la modelo y presentadora Nieves Álvarez y la cantante y ex participante en Eurovisión Ruth Lorenz.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha declarado que, para esta localidad turística, es «una satisfacción poder contar un año más con una ventana tan potente como es la final de Eurovisión» para llevar este destino a «millones de hogares de toda Europa y hacerlo además a través de Soraya, una artista que siempre ha mostrado un gran afecto» por esta ciudad y que en sus actuaciones siempre se ha volcado con el público de Benidorm, con los eurofans y con los seguidores del Benidorm Fest”.

Previamente, el 8 de mayo, Benidorm trasladará una de sus fiestas del Euroclub de Benidorm Fest a la ciudad sueca de Malmö, donde se celebra este año Eurovisión.

El evento tendrá lugar en la sala Inkonst, a partir de las 19.00 horas, con tres artistas de las tres ediciones del Benidorm Fest: Varry Brava, Miss Caffeina y Sharonne.

Soraya Arnelas, portavoz de los votos del jurado español en Eurovisión 2024

Soraya Arnelas es una cantante y compositora española nacida el 13 de septiembre de 1982 en Valencia de Alcántara, Extremadura, España. Es conocida artísticamente simplemente como Soraya. Desde una edad temprana, demostró un gran talento musical y comenzó a participar en concursos de canto locales.

La carrera de Soraya despegó en el ámbito nacional e internacional después de su participación en el popular programa de talentos de televisión «Operación Triunfo» en 2005. Aunque no ganó el concurso, su carisma, voz poderosa y estilo único la destacaron entre los concursantes.

Operación Triunfo

Tras su paso por «Operación Triunfo», Soraya continuó trabajando en la música y lanzó su álbum debut titulado «Corazón de Fuego» en 2005. Este álbum incluyó éxitos como «Mi Mundo Sin Ti» y «Caminaré», consolidando su carrera como artista pop en España.

En 2009, Soraya representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión con la canción «La noche es para mí», que recibió una gran acogida y le valió el reconocimiento internacional. Su participación en Eurovisión la llevó a ampliar su base de fanáticos más allá de España y a consolidar su reputación como una artista versátil y talentosa.

A lo largo de su carrera, Soraya ha lanzado varios álbumes y sencillos, explorando diferentes estilos musicales que van desde el pop hasta la música dance. Algunos de sus álbumes más destacados incluyen «Sin Miedo» (2010), «Dreamer» (2014) y «Akústika» (2016).

Además de su carrera musical, Soraya ha participado en diversos programas de televisión y eventos musicales en España. Es reconocida por su energía en el escenario, su voz potente y su dedicación a la música. Soraya sigue siendo una figura importante en la escena musical española, con una base de seguidores sólida y un legado de éxitos musicales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo