Síguenos

Valencia

Ruth Merino dimite de sus cargos en Cs ante el descontento con su refundación

Publicado

en

Ruth Merino dimite de sus cargos en Cs ante el descontento con su refundación
EFE/Manuel Bruque/Archivo
Ruth Merino en Les Corts Valencianes, en una imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

València, 12 ene (EFE).- La síndica de Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes, Ruth Merino, anunciará este jueves su dimisión del cargo y su renuncia al acta de diputada autonómica, según han confirmado a EFE fuentes del partido.

Merino dejará también su puesto como vocal del comité autonómico del partido en la Comunitat Valenciana, fruto del «descontento» y el «desánimo» con el proceso de refundación del partido, del que se había mostrado crítica.

La síndica de Cs en el parlamento autonómico manifestó el pasado martes que el proceso de refundación, las primarias y su resultado «no van a servir» para que el Ciudadanos al que se afilió «tenga un futuro», y ello la desaminaba a presentarse a primarias.

Del mismo modo, afirmó que ese enfrentamiento entre las dos cabezas más visibles del partido «no es bueno para el futuro del partido y la refundación no va a ser la verdadera refundación».

Fuentes del entorno de Merino han señalado a EFE que la diputada ha considerado que ahora es el momento «de tirar la toalla» y ha decidido tomar la decisión de su dimisión antes del resultado de las votaciones.

Aseguran que su descontento con la dirección del partido en Madrid lleva produciéndose «desde hace mucho tiempo», ya que no se ha sentido «escuchada» ni sus peticiones han sido atendidas.

Las mismas fuentes han asegurado que, de momento, no se esperan nuevas dimisiones en el grupo parlamentario, y tampoco se ha decidido la persona que la sustituirá cómo síndica parlamentaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo