Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Sabes cuánto ha subido tu recibo de la luz en noviembre?

Publicado

en

apagón eléctrico europa

Según la organización de consumidores FACUA, el incremento mensual de este noviembre ha sido del 2,7%.  El recibo del usuario medio, 7,54 euros más caro que en agosto. Las tarifas eléctricas han vuelto a subir por tercer mes consecutivo en noviembre,  lo que sitúa su recibo en 79,36 euros. A nivel interanual, la factura eléctrica con las tarifas de este mes de noviembre será un 3,5% más cara para el usuario medio que hace doce meses, según los cálculos de la asociación.

FACUA advierte de otro invierno especialmente duro para las familias con menos recursos económicos, que un año más se privarán del uso de la calefacción o sufrirán cortes por su falta de capacidad de pago, dada la ausencia de medidas efectivas por parte del Gobierno para paliar la pobreza energética. La asociación critica que el nuevo bono social puesto en marcha por el Ejecutivo es aún peor que el vigente con anterioridad, dado que podrán acogerse a él menos familias y representa descuentos muy inferiores.

En cuanto a la evolución tarifaria, la asociación advierte de que con éste son ya seis los meses en los que ha subido el recibo en lo que va de año, frente a dos en los que no hubo prácticamente variación y tres en los que se produjeron bajadas. Así, en noviembre la subida para el usuario medio ha sido del 2,7%, en octubre el 7,2% y en septiembre del 0,4%, después de que en agosto quedase congelado. En julio bajó un 0,8%, en junio subió un 1,2% y en mayo otro 0,8%, después de que en abril no hubiese prácticamente variación mensual. En marzo se produjo una bajada del 6,8% y en febrero otra del 13,3%. En enero subió un 9,4%.

La asociación lamenta la pasividad del Gobierno ante la injustificada carestía del recibo de la luz que sufren los usuarios, víctimas de un oligopolio que en lugar de competir, especula con las tarifas. La asociación insiste en reclamar la bajada del IVA de la electricidad y la intervención del sector, para sea el Ejecutivo el que fije periódicamente una tarifa asequible.

Subida interanual

Con las tarifas PVPC del 1 al 30 de este noviembre, el usuario medio (366 kWh de consumo y 4,4 kW de potencia contratada) pagará 79,36 euros, frente a los 76,71 euros de noviembre de 2016. La subida interanual representa un 3,5%.

El precio medio del kWh este noviembre ha sido de 16,44 céntimos (12,93 más el 27,19% de impuestos indirectos), lo que representa una subida del 3,7% con respecto a octubre. A nivel interanual, el incremento representa un 5,4% sobre la tarifa media del kWh de noviembre de 2016. En enero de este año el precio del kWh llegó a situarse en 18,75 céntimos (14,74 más impuestos).

El Gobierno protege a las eléctricas, no a los usuarios

FACUA denuncia que el Gobierno está protegiendo los intereses del oligopolio energético. El ministro de Energía. Álvaro Nadal, se niega a tomar medidas ante las desproporcionadas tarifas y los dramáticos niveles de pobreza energética para no se vean reducidos los beneficios milmillonarios de las empresas del sector.

La asociación reclama la intervención del sector para que sea el Ejecutivo el que fije periódicamente una tarifa asequible, dado que el sistema de fijación de precios existente en el mercado de la generación español fomenta la especulación y los abusos. FACUA denuncia que hoy por hoy, es el sector eléctrico el que tiene intervenido al Gobierno, cuya política energética está más orientada a proteger los intereses de las compañías que los de los usuarios.

Se trata, advierte FACUA, de un sector donde nunca ha existido la competencia que se prometió engañosamente a los consumidores cuando se inició su liberalización, por lo que la única solución es emprender medidas similares a las adoptadas hace años en la UE con las tarifas móviles de roaming, de manera que sea el Gobierno el que fije los precios para los consumidores domésticos.

Además, la asociación demanda la bajada del IVA que se aplica a la electricidad, del 21%, impropio de un servicio esencial. En este sentido, reclama al Gobierno que baje el IVA de la luz al tipo mínimo permitido por la normativa europea, legislación que también debe ser modificada para facilitar una bajada mayor.

Fuente:FACUA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre de 38 años al caerle encima una plancha de hormigón en un centro comercial de Sabadell

Publicado

en

muere centro comercial Sabadell
Centro comercial Via Sabadell-GOOGLE MAPS

Tragedia en el centro comercial Via Sabadell

Un hombre de 38 años ha muerto en la tarde de este martes tras quedar atrapado bajo los escombros de una gran plancha de hormigón desprendida en el interior de una tienda del centro comercial Via Sabadell, en la localidad barcelonesa de Sabadell. La víctima, vecino de Rubí, se encontraba dentro del establecimiento junto a su pareja, cuando ocurrió el accidente.

Según han confirmado los Bomberos de la Generalitat a ABC, el suceso tuvo lugar sobre las 16:40 horas. Tras el aviso, los efectivos desplazados hasta el lugar procedieron a desalojar el espacio comercial ante el riesgo de nuevos desprendimientos y la posibilidad de que la estructura estuviera comprometida.

Una plancha de 12 metros de altura

El bloque de hormigón caído formaba parte de la fachada del establecimiento y medía aproximadamente seis metros de ancho por doce de alto, tal y como ha detallado el subjefe del operativo, Jordi Massaguer, en declaraciones a los medios. Aún no se ha podido calcular su peso exacto, ya que contenía en su interior un material aislante que podría haber reducido parte de su masa.

Los bomberos han trabajado con una grúa especializada para poder levantar el trozo desprendido y proceder a la recuperación del cuerpo del fallecido. El recinto afectado y otra nave contigua de características similares fueron evacuadas como medida preventiva.

La pareja de la víctima, atendida por psicólogos

La víctima iba acompañada por su pareja, que ha sido atendida in situ por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). No ha necesitado traslado hospitalario y ha recibido el alta en el mismo lugar, donde se encuentra atendida por psicólogos especializados del equipo de emergencias.

Investigación en marcha

La investigación sobre las causas del desprendimiento continúa abierta. Los técnicos están evaluando el estado de la estructura y si hubo fallos en la construcción o el mantenimiento del inmueble.

Los Bomberos de la Generalitat, que han trabajado con ocho dotaciones, han comunicado a través de sus redes sociales que el recinto permanece cerrado y no se puede acceder por motivos de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo