Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sáenz de Santamaría: “Si tenemos que aplicar el 155, buscaremos que otros partidos nos acompañen”

Publicado

en

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la presidencia y para las administraciones territoriales de España, ha recalcado hoy durante una entrevista en el programa “Herrera en COPE”, que la manifestación de ayer en Barcelona a favor de la unidad de España ha supuesto un punto de inflexión.

Asegura que “es ahora cuando muchos catalanes que no comulgaban con la Generalitat han salido a decirlo y muchos españoles han ido allí a arropar y decirles que no queremos que se vayan de España”.

DECLARACIÓN UNILATERAL DE INDEPENDENCIA

Frente a la posible declaración unilateral de independencia de este martes, la vicepresidenta asegura que están preparados ante cualquier circunstancia. Reconoce que aunque no tiene “ninguna bola mágica”, le gustaría que triunfara la cordura “pero ya hemos visto que en muchas ocasiones Puigdemont no ha escogido el camino de la cordura”.

Aclara que dicha declaración no tendrá ningún efecto y que el Gobierno tomará todas las medidas necesarias. “Todo lo que hagamos tiene que ser eficaz y efectivo ya que en Cataluña, durante mucho tiempo, se han dedicado a desmantelar las infraestructuras”.

DOBLE DOSIS DE CORDURA Y SENSATEZ

En este sentido, la vicepresidenta ha asegurado que es necesario aplicar medidas eficaces y que perjudiquen lo menos posible al conjunto de los catalanes y españoles. “Si al otro lado tenemos un fanático, nos corresponde aportar dosis dobles de cordura, sensatez y sobre todo un criterio doble y meditado, y eso le ha tocado al Gobierno de España”, declara.

APLICACIÓN DEL ART. 155

Preguntada por la posible aplicación del Artículo 155 de la Constitución mediante un acuerdo con la mayoría de fuerzas, Sáenz de Santamaría deja claro que se está hablando mucho con los grupos constitucionalistas para moverse desde el máximo acuerdo. Considera que es mejor adoptarlo en compañía, aunque destaca que “si este señor declara unilateralmente la independencia, habrá que tomar medidas y esa decisión será del gobierno de España”.

Finalmente, la vicepresidenta ha querido apelar a la gente sensata de la Generalitat, “a todos aquellos que en la Comunidad Autónoma les queda un resto de democracia y de respeto a la libertad. Que no se tiren al precipicio ya que van a arrastrar a la gente detrás”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo