Síguenos

Televisión

Sálvame confirma que se muda a Netflix

Publicado

en

Sálvame Netflix

Sálvame se ha despedido a lo grande en el que ha sido su último programa. En directo, en Telecinco y de la misma manera que se enteraron que el programa llegaba a su fin. Así han confirmado que se mudan Netflix.

 

Si ellos se enteraron del final por una exclusiva filtrada por la dirección de Mediaset en el periódico El Mundo, ellos han confirmado la continuación del mundo Sálvame en Netflix a través de una «exclusiva» en  El País . La Fábrica de la Tele estaría preparando un programa «transgresor, divertido y muy loco» que trascendería la pantalla pequeña y se espera su estreno próximamente.

Este nuevo proyecto contará con la participación de «ocho de los rostros más conocidos de ‘Sálvame'» y se llevará a cabo en Netflix.

Los ocho colaboradores seleccionados

Pero, ¿quiénes serán los protagonistas de este nuevo programa? Belén Esteban, Kiko Hernández, María Patiño, Kiko Matamoros, Chelo García-Cortés, Lydia Lozano y Víctor Sandoval formarán parte de este proyecto en el que recorrerán distintos países de Latinoamérica para visitar «otros formatos similares» con los que han establecido conexiones a lo largo de los catorce años de historia en Telecinco. En los próximos días, podría unirse un octavo nombre a esta lista.

Desde el propio programa han anunciado que recorrerán las americas en busca de un nuevo trabajo. Una emocionada Belén Esteban decía: » Todos nosotros continuamos en Netflix, seguiremos». De esta manera y en riguroso directo en Telecinco anunciaban que se iban a la competencia.

Entre los posibles programas latinos a los que los colaboradores podrían acudir se encuentran ‘¡Siéntese quien pueda’ de Univisión y ‘Intrusos’ de América TV. Este último es uno de los programas favoritos de Jorge Javier Vázquez en la televisión argentina. «Soy un seguidor apasionado y conozco a todos sus colaboradores», admitió el presentador hace tiempo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Javier Cid: fallece el periodista y colaborador de televisión a los 46 años

Publicado

en

El mundo del periodismo en España está de luto tras la muerte de Javier Cid, periodista de El Mundo y colaborador en programas televisivos. Su fallecimiento, ocurrido el 22 de agosto de 2025, ha causado una profunda conmoción entre compañeros de profesión y figuras del ámbito cultural.


Carrera y trayectoria profesional

  • Periodista en El Mundo: Javier Cid ejercía como jefe de sección en el suplemento “Gran Madrid”, destacando por su mirada crítica y cercana a los problemas sociales.

  • Colaborador en televisión: Era una presencia habitual en programas como Y ahora Sonsoles y La Sexta Xplica, donde conectaba con el público gracias a su estilo directo y humano.


Compromiso social y literario

  • Defensor de los derechos LGTBI: Su activismo le llevó a recibir en 2019 el Premio Alan Turing, un reconocimiento a su lucha por la igualdad y la visibilidad del colectivo.

  • Escritor: También cultivó la literatura con dos novelas, entre ellas Diario de Martín Lobo, obra publicada bajo seudónimo y bien acogida por la crítica.


Circunstancias de su fallecimiento

El periodista fue hallado sin vida en su domicilio del barrio de La Latina, en Madrid. Tenía 46 años. Las causas de su fallecimiento no han sido reveladas, lo que ha generado un gran impacto en el entorno mediático.


Reacciones y despedida

En televisión, la presentadora Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega durante el verano, comunicó la noticia entre lágrimas en directo. Sus palabras reflejaron el cariño y respeto que sus compañeros sentían por él: “Le teníamos un gran cariño… un abrazo enorme a la familia y a ti, Javier, allá donde estés.”

Colegas de profesión, amigos y espectadores han expresado su tristeza y han resaltado su talento, compromiso y calidad humana.


Un legado que trasciende

El fallecimiento de Javier Cid marca la pérdida de una voz influyente en el periodismo español. Su compromiso con la verdad, la diversidad y la igualdad deja un legado que seguirá presente en las redacciones y en las pantallas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sonsoles Ónega (@sonsolesonega)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo