Síguenos

Deportes

San Emeterio se retira tras veinte años, siete títulos y cinco medallas

Publicado

en

(EFE).- El alero cántabro Fernando San Emeterio, que el 1 de enero cumplió 37 años, anunció este jueves su retirada del baloncesto profesional tras una carrera de casi veinte años que ha acabado con siete títulos y cinco medallas con la selección española.

San Emeterio pone punto y final a su carrera con una última etapa de seis temporadas en el Valencia Basket, con el que ganó la Liga ACB de 2017, la Supercopa de ese mismo año y la Eurocopa de 2019. El club valenciano tenía una opción de prolongar su contrato una campaña más, pero finalmente las conversaciones entre ambas partes han desembocado en su retirada, que afrontará tras haberse convertido recientemente en el décimo cuarto jugador de la historia con más minutos en la ACB (14.807) por delante de Arvydas Sabonis (14.671).

Formado en la cantera de Maristas de Valladolid y del Fórum Filatélico de la capital pucelana, se estrenó como profesional en la campaña 2001-02 en este equipo con Gustavo Aranzana de entrenador. En el equipo vallisoletano completó cinco campañas antes de fichar por el Akasvayu Girona en el verano de 2006. Con el equipo catalán estrenó su palmarés de clubes al ganar la FIBA Eurocup ese mismo año.

Tras dos campañas fichó por el TAU Cerámica, club en el que estuvo siete temporadas y con el que conquistó la Copa del Rey de 2009, la Supercopa de ese mismo año y la Liga ACB de 2010. San Emeterio fue uno de los grandes protagonistas de esa tercera liga del club alavés, pues una canasta más tiro libre adicional a falta de pocos segundos para acabar la prórroga selló el triunfo de su equipo en el tercer encuentro de esa serie en el Fernando Buesa Arena de Vitoria.

Finalmente, en el verano de 2015, San Emeterio resolvió su contrato con el Baskonia y fichó por el Valencia Basket, con el que una campaña después volvió a ser clave en la conquista del que es el único título liguero del club de la Fonteta hasta el momento. Tras ese título en el verano de 2017, llegó la Supercopa unos meses después y en 2019 la Eurocopa.

Los éxitos se repitieron con la selección española, con cuyo equipo absoluto debutó de la mano de Sergio Scariolo en el verano de 2010, en la preparación de un Mundial de Turquía que fue su estreno oficial. Un año después, en el Eurobasket de 2011 de Lituania, se colgó la primera de sus cinco medallas. Fue la de oro, un metal que también recogió en los campeonatos europeas de 2015 y de 2017. En 2013 se había colgado el bronce y en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 la de plata.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo