Síguenos

Valencia

San Vicente Mártir: actos y horarios

Publicado

en

san vicente martir actos

La celebración de San Vicente Mártir tendrá diferentes actos en la capital valenciana.

Valencia se prepara para celebrar uno de los días más importantes de su calendario: la festividad de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad. Este 22 de enero, la Plaza de la Reina será el escenario de una espectacular mascletà a cargo de Pirotecnia Tomás, que marcará el punto culminante de una jornada repleta de actos tradicionales y religiosos.


Mascletà por San Vicente Mártir: un evento imperdible

  • Fecha: Miércoles, 22 de enero.
  • Hora: Alrededor de las 13:00, tras la procesión.
  • Lugar: Plaza de la Reina.

El estruendo de la pólvora volverá a llenar Valencia en una celebración que rinde homenaje al patrón de la ciudad. La mascletà, siempre esperada con entusiasmo, será el broche final de los actos centrales del día.


Actividades para la festividad de San Vicente Mártir

La programación de este año incluye múltiples eventos culturales, religiosos y tradicionales, ideales para disfrutar de la riqueza histórica y devocional de Valencia.

Lunes, 20 de enero

  • Pregón oficial de la festividad:
    • Hora: 19:00.
    • Lugar: Parroquia de Cristo Rey (Calle San Vicente, nº126).
    • Este año, el pregón estará dedicado a las víctimas de la DANA, con una misa conmemorativa al finalizar.

Martes, 21 de enero

  • Misas en rito mozárabe:
    • Horarios: 10:00, 13:00 y 19:00.
    • Parroquia de San Vicente Mártir (Calle Ermita, nº1).
  • Conferencia:
    • Título: «Les persecucions als cristians».
    • Hora: 19:00.
    • Lugar: Grup d’Acció Valencianista (Calle Julián Peña, 3).

Miércoles, 22 de enero: Día de San Vicente Mártir

  • Visita a la columna del santo:
    • Lugar: Parroquia El Salvador y Santa Mónica (Plaza de Santa Mónica, 1).
  • Misa estacional en la Catedral:
    • Hora: 10:30.
    • Preside: Arzobispo Enrique Benavent.
  • Procesión en honor a San Vicente Mártir:
    • Salida: Tras la misa estacional.
    • Recorrido: Desde la Plaza de la Reina por las calles del Mar, Avellanas, y Palau, finalizando en la Catedral.
  • Mascletà:
    • Lugar: Plaza de la Reina.
    • Hora: Aproximadamente a las 13:00.
  • Procesión del Gremio de Sastres:
    • Hora: 12:00.
    • Recorrido: Desde la Avenida María Cristina hasta la Plaza de la Reina.
  • Desfile conmemorativo del bautizo de San Vicente Ferrer (Festa dels Bults):
    • Hora: 12:00.
    • Salida: Casa Natalicia de San Vicente Ferrer, con recorrido por la Glorieta y calles céntricas.
  • Misas adicionales:
    • Parroquia de Cristo Rey: Misa y ofrenda floral a las 12:00.
    • Parroquia de San Vicente Mártir: Misa mayor a las 12:00.
    • Bautizo en San Esteban: A las 13:00, con la participación de la Asociación de la Pila Bautismal.

Domingo, 26 de enero

  • Misa de las familias:
    • Lugar: Parroquia El Salvador y Santa Mónica.
    • Especial: Representación infantil de la llegada de San Vicente y San Valero.

Un festivo con historia

El 22 de enero es festivo local en Valencia, conocido como el día «de cruces para dentro», en referencia a las antiguas delimitaciones de la ciudad marcadas por cruces. Este día es una oportunidad para los valencianos de reconectar con sus tradiciones, disfrutar de los actos religiosos y celebrar la devoción al patrón de la ciudad.


Disfruta de San Vicente Mártir en Valencia

Desde el pregón inaugural hasta la esperada mascletà, esta festividad combina historia, fe y tradición. Ya sea participando en las procesiones o disfrutando del espectáculo pirotécnico, Valencia se convierte en el epicentro de una de las celebraciones más esperadas del año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo