Síguenos

Valencia

San Vicente Mártir: actos y horarios

Publicado

en

san vicente martir actos

La celebración de San Vicente Mártir tendrá diferentes actos en la capital valenciana.

Valencia se prepara para celebrar uno de los días más importantes de su calendario: la festividad de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad. Este 22 de enero, la Plaza de la Reina será el escenario de una espectacular mascletà a cargo de Pirotecnia Tomás, que marcará el punto culminante de una jornada repleta de actos tradicionales y religiosos.


Mascletà por San Vicente Mártir: un evento imperdible

  • Fecha: Miércoles, 22 de enero.
  • Hora: Alrededor de las 13:00, tras la procesión.
  • Lugar: Plaza de la Reina.

El estruendo de la pólvora volverá a llenar Valencia en una celebración que rinde homenaje al patrón de la ciudad. La mascletà, siempre esperada con entusiasmo, será el broche final de los actos centrales del día.


Actividades para la festividad de San Vicente Mártir

La programación de este año incluye múltiples eventos culturales, religiosos y tradicionales, ideales para disfrutar de la riqueza histórica y devocional de Valencia.

Lunes, 20 de enero

  • Pregón oficial de la festividad:
    • Hora: 19:00.
    • Lugar: Parroquia de Cristo Rey (Calle San Vicente, nº126).
    • Este año, el pregón estará dedicado a las víctimas de la DANA, con una misa conmemorativa al finalizar.

Martes, 21 de enero

  • Misas en rito mozárabe:
    • Horarios: 10:00, 13:00 y 19:00.
    • Parroquia de San Vicente Mártir (Calle Ermita, nº1).
  • Conferencia:
    • Título: «Les persecucions als cristians».
    • Hora: 19:00.
    • Lugar: Grup d’Acció Valencianista (Calle Julián Peña, 3).

Miércoles, 22 de enero: Día de San Vicente Mártir

  • Visita a la columna del santo:
    • Lugar: Parroquia El Salvador y Santa Mónica (Plaza de Santa Mónica, 1).
  • Misa estacional en la Catedral:
    • Hora: 10:30.
    • Preside: Arzobispo Enrique Benavent.
  • Procesión en honor a San Vicente Mártir:
    • Salida: Tras la misa estacional.
    • Recorrido: Desde la Plaza de la Reina por las calles del Mar, Avellanas, y Palau, finalizando en la Catedral.
  • Mascletà:
    • Lugar: Plaza de la Reina.
    • Hora: Aproximadamente a las 13:00.
  • Procesión del Gremio de Sastres:
    • Hora: 12:00.
    • Recorrido: Desde la Avenida María Cristina hasta la Plaza de la Reina.
  • Desfile conmemorativo del bautizo de San Vicente Ferrer (Festa dels Bults):
    • Hora: 12:00.
    • Salida: Casa Natalicia de San Vicente Ferrer, con recorrido por la Glorieta y calles céntricas.
  • Misas adicionales:
    • Parroquia de Cristo Rey: Misa y ofrenda floral a las 12:00.
    • Parroquia de San Vicente Mártir: Misa mayor a las 12:00.
    • Bautizo en San Esteban: A las 13:00, con la participación de la Asociación de la Pila Bautismal.

Domingo, 26 de enero

  • Misa de las familias:
    • Lugar: Parroquia El Salvador y Santa Mónica.
    • Especial: Representación infantil de la llegada de San Vicente y San Valero.

Un festivo con historia

El 22 de enero es festivo local en Valencia, conocido como el día «de cruces para dentro», en referencia a las antiguas delimitaciones de la ciudad marcadas por cruces. Este día es una oportunidad para los valencianos de reconectar con sus tradiciones, disfrutar de los actos religiosos y celebrar la devoción al patrón de la ciudad.


Disfruta de San Vicente Mártir en Valencia

Desde el pregón inaugural hasta la esperada mascletà, esta festividad combina historia, fe y tradición. Ya sea participando en las procesiones o disfrutando del espectáculo pirotécnico, Valencia se convierte en el epicentro de una de las celebraciones más esperadas del año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Los taxistas convocan paros y manifestaciones en la Comunitat Valenciana el 4 de noviembre ante la “dejación” del Consell

Publicado

en

huelga de taxis en valencia
Taxis de Valencia secundando una huelga en protesta por el alto precio de los carburantes. Archivo/EFE/J.C.CARDENAS.

La Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana ha anunciado una jornada de paros y manifestaciones para el próximo 4 de noviembre. La decisión llega como respuesta a lo que el sector considera una “dejación total” por parte de la Conselleria de Transportes, a la que acusan de inacción ante el incremento de irregularidades en los servicios de transporte con conductor (VTC).


El sector denuncia falta de control y competencia desleal

Según la Confederación, la Conselleria de Transportes “no ha incoado expedientes sancionadores contra las multinacionales que incumplen la normativa en la Comunitat Valenciana”, pese a contar —afirman— con sentencias que lo demuestran. Además, denuncian que se han concedido cientos de licencias VTC “sin cumplir requisitos esenciales”.

Los representantes del taxi también acusan al departamento autonómico de no facilitar información esencial sobre los procesos de concesión y de permitir la actividad irregular de VTC de otras comunidades autónomas que “operan de forma ilegal” en territorio valenciano.


“Más de 7.000 familias afectadas por la falta de control”

La Confederación advierte que esta situación pone en riesgo el sustento de más de 7.000 familias que viven del taxi en la Comunitat Valenciana, frente a lo que consideran “el beneficio de cuatro multinacionales que ni siquiera tributan en España”.

Asimismo, critican que “la mayoría de localidades valencianas carecen de un Servicio de Inspección formado y dotado adecuadamente”, lo que impide garantizar el cumplimiento de las normas y agrava la competencia desleal y el intrusismo profesional que el sector denuncia desde hace años.


El taxi estudia posibles acciones legales

En un tono más contundente, la Confederación no descarta presentar querellas penales por dejación de funciones o prevaricación contra los responsables de la administración si la situación no cambia “de manera inmediata”.

El colectivo exige una actuación firme por parte del Consell para frenar lo que califican como una situación insostenible que “pone en jaque el futuro del servicio público del taxi y el equilibrio del transporte urbano en la Comunitat Valenciana”.


Paros y concentraciones el 4 de noviembre en toda la Comunitat Valenciana

Como medida de protesta, los taxistas convocan paros, manifestaciones y concentraciones simultáneas en todas las áreas de prestación de la Comunitat Valenciana durante la mañana del lunes 4 de noviembre.

Además, está prevista una concentración frente a la Conselleria de Transportes en València, donde representantes del sector reclamarán una mayor regulación, inspección y control sobre las VTC y una política de transporte “justa y equilibrada” que proteja al taxi valenciano como servicio público esencial.


Un nuevo pulso entre el sector del taxi y la administración autonómica

La convocatoria del 4 de noviembre supone un nuevo episodio de tensión entre el sector del taxi y la Generalitat Valenciana, tras varios años de reivindicaciones sin respuesta efectiva, según denuncian los profesionales.

Los taxistas esperan que estas protestas sirvan para abrir un diálogo real con la administración y poner en marcha medidas que garanticen la igualdad de condiciones frente a las plataformas de transporte privado y el respeto a la normativa vigente.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo