Síguenos

Valencia

San Vicente Mártir: actos y horarios

Publicado

en

san vicente martir actos

La celebración de San Vicente Mártir tendrá diferentes actos en la capital valenciana.

Valencia se prepara para celebrar uno de los días más importantes de su calendario: la festividad de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad. Este 22 de enero, la Plaza de la Reina será el escenario de una espectacular mascletà a cargo de Pirotecnia Tomás, que marcará el punto culminante de una jornada repleta de actos tradicionales y religiosos.


Mascletà por San Vicente Mártir: un evento imperdible

  • Fecha: Miércoles, 22 de enero.
  • Hora: Alrededor de las 13:00, tras la procesión.
  • Lugar: Plaza de la Reina.

El estruendo de la pólvora volverá a llenar Valencia en una celebración que rinde homenaje al patrón de la ciudad. La mascletà, siempre esperada con entusiasmo, será el broche final de los actos centrales del día.


Actividades para la festividad de San Vicente Mártir

La programación de este año incluye múltiples eventos culturales, religiosos y tradicionales, ideales para disfrutar de la riqueza histórica y devocional de Valencia.

Lunes, 20 de enero

  • Pregón oficial de la festividad:
    • Hora: 19:00.
    • Lugar: Parroquia de Cristo Rey (Calle San Vicente, nº126).
    • Este año, el pregón estará dedicado a las víctimas de la DANA, con una misa conmemorativa al finalizar.

Martes, 21 de enero

  • Misas en rito mozárabe:
    • Horarios: 10:00, 13:00 y 19:00.
    • Parroquia de San Vicente Mártir (Calle Ermita, nº1).
  • Conferencia:
    • Título: «Les persecucions als cristians».
    • Hora: 19:00.
    • Lugar: Grup d’Acció Valencianista (Calle Julián Peña, 3).

Miércoles, 22 de enero: Día de San Vicente Mártir

  • Visita a la columna del santo:
    • Lugar: Parroquia El Salvador y Santa Mónica (Plaza de Santa Mónica, 1).
  • Misa estacional en la Catedral:
    • Hora: 10:30.
    • Preside: Arzobispo Enrique Benavent.
  • Procesión en honor a San Vicente Mártir:
    • Salida: Tras la misa estacional.
    • Recorrido: Desde la Plaza de la Reina por las calles del Mar, Avellanas, y Palau, finalizando en la Catedral.
  • Mascletà:
    • Lugar: Plaza de la Reina.
    • Hora: Aproximadamente a las 13:00.
  • Procesión del Gremio de Sastres:
    • Hora: 12:00.
    • Recorrido: Desde la Avenida María Cristina hasta la Plaza de la Reina.
  • Desfile conmemorativo del bautizo de San Vicente Ferrer (Festa dels Bults):
    • Hora: 12:00.
    • Salida: Casa Natalicia de San Vicente Ferrer, con recorrido por la Glorieta y calles céntricas.
  • Misas adicionales:
    • Parroquia de Cristo Rey: Misa y ofrenda floral a las 12:00.
    • Parroquia de San Vicente Mártir: Misa mayor a las 12:00.
    • Bautizo en San Esteban: A las 13:00, con la participación de la Asociación de la Pila Bautismal.

Domingo, 26 de enero

  • Misa de las familias:
    • Lugar: Parroquia El Salvador y Santa Mónica.
    • Especial: Representación infantil de la llegada de San Vicente y San Valero.

Un festivo con historia

El 22 de enero es festivo local en Valencia, conocido como el día «de cruces para dentro», en referencia a las antiguas delimitaciones de la ciudad marcadas por cruces. Este día es una oportunidad para los valencianos de reconectar con sus tradiciones, disfrutar de los actos religiosos y celebrar la devoción al patrón de la ciudad.


Disfruta de San Vicente Mártir en Valencia

Desde el pregón inaugural hasta la esperada mascletà, esta festividad combina historia, fe y tradición. Ya sea participando en las procesiones o disfrutando del espectáculo pirotécnico, Valencia se convierte en el epicentro de una de las celebraciones más esperadas del año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo