Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad activa las alertas por el brote de estudiantes en Mallorca

Publicado

en

(EFE).- El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha convocado este mediodía la ponencia de alertas con las comunidades autónomas a raíz de un brote de coronavirus detectado en grupos de estudiantes de varias comunidades autónomas, entre ellas la Valencia, durante un viaje de fin de curso en Mallorca.

Según han informado a EFE fuentes del Ministerio de Sanidad, en la reunión se revisará la situación y las medidas a adoptar para mejorar la coordinación y control de este brote que ha afectado a algo más de 200 jóvenes procedentes de varias comunidades, entre ellas, Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, Murcia y Aragón.

La ponencia analizará también los datos aportados por los rastreadores para detectar con rapidez los contactos estrechos de los estudiantes contagiados.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han indicado a Efe que todos los contagios de madrileños pertenecen a la variante británica, como se ha constatado a través de pruebas PCR.

La fuentes han añadido que los 452 contactos en seguimiento en Madrid se limitan por ahora a compañeros de los contagiados y no incluyen a los familiares, por lo que la Consejería espera que el número de casos aumente.

Los primeros casos de positivos se dectaron en la Comundiad Valenciana, en concreto en Elche, a la vuelta de un viaje de fin de curso que partió hacia Mallorca en ferry desde Valencia, y que tuvo lugar entre los días 12 y 18 de junio.

Este jueves se ha conocido también la existencia de un brote de medio centenar de positivos entre jóvenes guipuzcoanos que hicieron el viaje de fin de curso a Mallorca y viajaron en avión, y que pudieron coincidir en la isla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo