Síguenos

Valencia

Sanidad denuncia demoras de hasta 4 años en el cribado de cáncer mama de 150.000 mujeres

Publicado

en

Estas son las carreras con más garantía de empleo

La Conselleria de Sanidad ha detectado «irregularidades» en la gestión de los cribados de cáncer y, en el caso del de mama, ha afirmado que hay más de 150.000 mujeres pendientes de ser invitadas a este programa de prevención y están sufriendo una demora de entre tres y cuatro años, algo que achaca a la «discordancia política» que existía con el Gobierno del Botànic.

«Esto es el paradigma del fracaso del mestizaje», ha subrayado a los periodistas el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, quien ha destacado que en un informe de la situación de los últimos seis meses se ha detectado esta irregularidad y otras también en los cribados de cáncer de colon y de cáncer de cérvix.

Una doctora y una enfermera atienden en Radiología de la Mujer a una paciente. EFE/ Quique García/Archivo

En el caso del cribado de cáncer de mama, que en este momento acoge por invitación a alrededor de 400.000 mujeres con edades comprendidas entre los 45 y 70 años, «a día de hoy y durante los últimos años solamente se han citado a algo más de 250.000», lo que significa que hay «casi 150.000 mujeres que deberían ser invitadas al programa de prevención y están sufriendo una demora para el estudio de cáncer de mama de entre tres y cuatro años».

Gómez ha añadido que en el programa de cáncer de mama hay que hacer una revisión de seguimiento a los dos años «y ante la ausencia de medios humanos, de recursos tecnológicos y de infraestructuras, estos dos años se están alargando».

«Con lo cual, no solo tenemos un retraso en el inicio del programa de tres o cuatro años en más de 150.000 mujeres, sino que además el seguimiento necesario por protocolo a los dos años se está alargando porque «hay 24 unidades de prevención de cáncer de mama donde solo hay 15 radiólogos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una DANA dejará tormentas intensas, granizo grande y fuerte viento a partir del viernes

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

AEMET advierte de fenómenos adversos severos desde el 11 de julio en Aragón, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y Cataluña

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la Península Ibérica provocará un episodio de fuertes tormentas, granizo de gran tamaño y rachas muy intensas de viento a partir del viernes 11 de julio, afectando principalmente al norte y este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

¿Qué es una DANA y cómo afectará?

La DANA es una perturbación atmosférica que tiende a generar episodios de inestabilidad muy intensa. Este fenómeno penetrará por el noroeste de la Península durante el viernes, activando tormentas severas en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y, más tarde, en zonas del norte y nordeste.

Zonas más afectadas por las tormentas

AEMET señala que las regiones con mayor riesgo de tormentas fuertes con granizo de más de 2 cm, chubascos de hasta 40 mm en una hora y viento intenso serán:

  • Cantábrico oriental

  • Navarra

  • La Rioja

  • Aragón

  • Asturias

  • Pirineos

  • Norte de Castilla y León

Las tormentas podrían regenerarse sobre una misma zona, provocando acumulados persistentes. También se prevé inestabilidad, aunque con menor intensidad, en zonas del tercio este peninsular.

Pronóstico para el sábado 12 de julio

El sábado, la DANA se desplazará hacia el este, aumentando la inestabilidad en el nordeste peninsular, con Cataluña y Aragón como comunidades más afectadas. También podrían registrarse tormentas severas en:

  • Comunitat Valenciana

  • Este de Castilla y León

  • Baleares

  • Navarra

  • La Rioja

  • Cantábrico oriental

Descenso de temperaturas

La entrada de aire frío en altura, combinada con mayor nubosidad, provocará un descenso notable de las temperaturas, comenzando el viernes en la mitad oeste y el sábado en la mitad este peninsular.

¿Cuándo terminará el episodio?

Según AEMET, el domingo 13 de julio la DANA se retirará del territorio peninsular y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que favorecerá la estabilización del tiempo y el final del episodio de tormentas.

¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?

Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.

Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana

Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.

Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo