Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad detecta 1.300 casos de violencia de género este 2019 en la Comunitat

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Nov. – La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha detectado un total de 1.329 casos positivos de violencia de género en la Comunitat Valenciana en lo que va de año mediante el programa de cribado universal para la detección precoz, al que se han acogido 78.540 mujeres, 3.556 más que en el mismo periodo del año anterior.

El personal sanitario de centros de salud y hospitales valencianos realiza un cuestionario para prevenir y detectar posibles casos de violencia machista a cualquier mujer mayor de 14 años que acude a una consulta, para ayudar a las víctimas a que salgan de su silencio, ya que la de género es una violencia que se oculta, según ha informado el departamento en un comunicado.

Entre las mujeres cribadas, se han registrado 653 casos de maltrato físico (49,13%), 1.213 casos de psicológico (91,27%) y 126 casos en los que se detecta agresión sexual (9,48%). En muchas situaciones se sufren varios tipos de maltrato en la misma mujer.

Por provincias, se ha realizado el cuestionario de cribado de violencia de género a 37.888 mujeres en Alicante, 3.651 en Castellón y 37.001 en Valencia, y se han detectado 544 casos positivos en Alicante, 115 en Castellón y 670 en la provincia de Valencia.

Desde el inicio de la legislatura y hasta la fecha la Conselleria de Sanidad ha incluido en el programa de cribado universal contra la violencia de género a un total de 380.194 mujeres: 29.480 en 2015, 82.559 en 2016, 93.970 en 2017 y 95.645 en 2018, a las que se suman las 78.540 en lo que llevamos de 2019.

Cada año participan en los cursos de formación en violencia de género que organiza la Conselleria de Sanidad más de 6.000 profesionales de todo el ámbito sanitario con el fin de que, cuando una víctima accede al sistema sanitario, desde el personal de admisión hasta los niveles más especializados que le atiendan tengan la sensibilización y formación adecuada para poder actuar de manera óptima.

PROTOCOLO DE ATENCIÓN INTEGRAL, SANITARIA Y JUDICIAL
El nuevo ‘Protocolo de Atención Integral, Sanitaria y Judicial a Víctimas de Agresiones Sexuales’, que se aplicará en todos los servicios de urgencia de los hospitales y en atención primaria en coordinación con el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), establece una acción coordinada con el resto de ámbitos implicados.

Juzgados de guardia, medicina forense, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito y Centros Mujer 24 Horas han participado en su elaboración junto con expertas en igualdad y en violencia sobre la mujer.

Asimismo, todos los centros sanitarios están declarados ‘Espacios seguros y libres de violencia de género’, una campaña permanente de actuación frente a la violencia contra las mujeres para transmitirles un mensaje claro de confianza en el sistema sanitario y sus profesionales como aliados frente a la violencia machista.

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo