Síguenos

Consumo

Sanidad pide a Europa limitar el uso y venta del esmalte de uñas permanentes

Publicado

en

sacar brillo uñas semipermanentes

El esmalte permanente hace tiempo que se instauró en la cosmética de moda por alargar la duración del clásico ‘pintauñas’. Sin embargo, esta ventaja se convierte en un peligro para las personas que los manipulan.

El riesgo está en una sustancia llamada acrilato, que puede provocar dermatitis si no se usan guantes. Los síntomas son enrojecimiento de la piel y sarpullidos casi siempre en las manos pero pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha pedido a la Comisión Europea que se limite el uso de estos productos a los profesionales del sector de la estética. Quieren evitar que se usen en casa aunque ahora mismo cualquiera puede comprar por 20 euros un kit en internet.

«El Sistema Español de Cosmetovigilancia, dependiente de la AEMPS, ha recibido notificaciones de profesionales de estética que al aplicar esmaltes de uñas permanentes han tenido alguna sensibilización, al no haber seguido las instrucciones de protección del fabricante», aseguran desde AEMPS. Por ello han solicitado a Europa que se dejen de vender estos productos a particulares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El Ayuntamiento ha ordenado ya medio centenar de cambios de aceite en churrerías falleras

Publicado

en

Churrerías de Fallas 
Churrerías de Fallas -Archivo/EFE/Ángel Medina G.

Inspectores de la Concejalía de Sanidad y Consumo de València están realizando inspecciones rigurosas en los puestos de masas fritas (churros y buñuelos) con motivo de las Fallas, y ya han ordenado 47 cambios de aceite en churrerías falleras, ¡aún faltando cuatro días para el inicio de las festividades principales!

Este martes, los inspectores, acompañados por el concejal José Vicente Gosálbez, realizaron una demostración pública en el puesto de la Plaza del Tossal, donde el edil destacó que el plan de inspección está activo desde el 1 de marzo y continuará sin interrupciones hasta el 19 de marzo.

Nuevas cifras: El número de buñolerías ha crecido de 155 a 162, mientras que los mercadillos se mantienen en 72. Las inspecciones se centran principalmente en la calidad del aceite utilizado y la conexión de agua potable, además de verificar la exhibición de precios, la disponibilidad de hojas de reclamaciones y la entrega de tiques de compra.

Resultados hasta el momento:

  • 369 inspecciones realizadas
  • 311 análisis de aceite
  • 47 cambios de aceite ordenados
  • 44 controles de agua, con 6 muestras enviadas a laboratorio
  • 64 inspecciones de consumo, con 6 deficiencias corregidas

Aunque el número de buñolerías ha aumentado, el concejal ha explicado que no se ha incrementado la plantilla de inspectores, debido a limitaciones de personal en los servicios municipales.

La vigilancia no cesa, garantizando que todos los puestos sigan las normativas de higiene y seguridad para que las Fallas sean una celebración segura para todos. ¡Atención, consumidores y comerciantes!

 

 

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Continuar leyendo