Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad quiere pedir a los restaurantes que eliminen el vino y la cerveza de sus menús

Publicado

en

Sanidad quiere pedir a los restaurantes que eliminen el vino y la cerveza de sus menús

El borrador de la Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (Escav), que debatirá este miércoles el Consejo Interterritorial de Salud, propone pedir a los establecimientos hosteleros que promuevan la dieta mediterránea en sus menús y que retiren las bebidas alcohólicas, entre las que se encontrarían dos de las más consumidas por los españoles: el vino y la cerveza.

Reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares

Esta propuesta es parte de un amplio plan que tiene como objetivo reducir las enfermedades cardiovasculares, principal causa de mortalidad en España y en el mundo. Específicamente, el documento establece la prioridad de “colaborar con establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable, sin incluir en ella el consumo de alcohol”

También se propone regular la obligación de los restaurantes de ofrecer agua del grifo gratuitamente (una medida ya incluida en la recién aprobada Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular), la potenciación de la actividad física en los centros educativos, la exclusión de productos procesados y alcohol de las máquinas expendedoras o la lucha contra la comida basura, regulando la publicidad de alimentos, bebidas no saludables y alcohol y abaratando, a través de políticas fiscales, el precio de los productos que conforman la dieta mediterránea.

Con esto se busca la “necesaria promoción de intervenciones que reduzcan la incidencia y prevalencia de la enfermedad cardiovascular en nuestro país”. Esto permitirá “mejorar los resultados de la atención primaria sanitaria, así como la rehabilitación y la restauración de la salud, la prevención de la discapacidad y la mejora de la calidad de vida y bienestar de los pacientes y sus familiares”

Se trata solo de una recomendación

El Ministerio de Sanidad ha aclarado en un comunicado que “la estrategia establece recomendaciones de hábitos saludables y no contempla prohibiciones de ningún tipo. Por tanto, es falso que se vaya a eliminar de los menús del día bebidas como el vino o la cerveza”.

Desde el Ministerio presidido por Carolina Darias han señalado, además, que el documento ha sido “aprobado por unanimidad del Comité Institucional formado por representantes de todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas, y también del Comité Científico, del que forman parte diversas sociedades científicas”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo