Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad quiere pedir a los restaurantes que eliminen el vino y la cerveza de sus menús

Publicado

en

Sanidad quiere pedir a los restaurantes que eliminen el vino y la cerveza de sus menús

El borrador de la Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (Escav), que debatirá este miércoles el Consejo Interterritorial de Salud, propone pedir a los establecimientos hosteleros que promuevan la dieta mediterránea en sus menús y que retiren las bebidas alcohólicas, entre las que se encontrarían dos de las más consumidas por los españoles: el vino y la cerveza.

Reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares

Esta propuesta es parte de un amplio plan que tiene como objetivo reducir las enfermedades cardiovasculares, principal causa de mortalidad en España y en el mundo. Específicamente, el documento establece la prioridad de “colaborar con establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable, sin incluir en ella el consumo de alcohol”

También se propone regular la obligación de los restaurantes de ofrecer agua del grifo gratuitamente (una medida ya incluida en la recién aprobada Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular), la potenciación de la actividad física en los centros educativos, la exclusión de productos procesados y alcohol de las máquinas expendedoras o la lucha contra la comida basura, regulando la publicidad de alimentos, bebidas no saludables y alcohol y abaratando, a través de políticas fiscales, el precio de los productos que conforman la dieta mediterránea.

Con esto se busca la “necesaria promoción de intervenciones que reduzcan la incidencia y prevalencia de la enfermedad cardiovascular en nuestro país”. Esto permitirá “mejorar los resultados de la atención primaria sanitaria, así como la rehabilitación y la restauración de la salud, la prevención de la discapacidad y la mejora de la calidad de vida y bienestar de los pacientes y sus familiares”

Se trata solo de una recomendación

El Ministerio de Sanidad ha aclarado en un comunicado que “la estrategia establece recomendaciones de hábitos saludables y no contempla prohibiciones de ningún tipo. Por tanto, es falso que se vaya a eliminar de los menús del día bebidas como el vino o la cerveza”.

Desde el Ministerio presidido por Carolina Darias han señalado, además, que el documento ha sido “aprobado por unanimidad del Comité Institucional formado por representantes de todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas, y también del Comité Científico, del que forman parte diversas sociedades científicas”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez pide la exclusión de Israel de Eurovisión y recuerda el precedente de Rusia

Publicado

en

Pedro Sánchez Israel eurovisión

El presidente del Gobierno español insiste en que el concurso no debe ignorar la ofensiva militar sobre Gaza y apela a la coherencia del certamen musical europeo.

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado públicamente que Israel sea excluido de Eurovisión, aludiendo al conflicto bélico en curso en Gaza y comparando la situación con la expulsión de Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania. La declaración del líder del Ejecutivo español llega en un momento especialmente sensible, tras la polémica generada por los resultados del televoto en Eurovisión 2025, que han desatado críticas por una posible falta de neutralidad política.

“Si Eurovisión excluyó a Rusia por invadir Ucrania, debe aplicar el mismo criterio con Israel por la ofensiva en Gaza”, señaló Sánchez durante una comparecencia en Madrid.

Sánchez apela a la coherencia de la UER

El jefe del Gobierno ha pedido coherencia a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la entidad organizadora del festival, y ha subrayado que los valores de paz, diversidad e inclusión deben estar por encima de cualquier interés geopolítico. Sánchez recordó que la presencia de Israel en la última edición de Eurovisión ha sido ampliamente criticada por diversas organizaciones internacionales y sectores de la sociedad civil.

Polémica por el televoto y protestas globales

La presencia de Israel en Eurovisión 2025 no ha estado exenta de controversia. A pesar de las protestas y campañas de boicot en redes sociales bajo etiquetas como #BoycottEurovision y #IsraelOutOfESC, la representante israelí obtuvo una alta puntuación gracias al televoto, algo que ha reavivado la crítica hacia la supuesta parcialidad del sistema de votación.

Además, varias delegaciones europeas mostraron su descontento durante el evento, y en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Berlín se organizaron manifestaciones contra la participación israelí en el certamen, en protesta por los bombardeos continuados en Gaza.

España, firme en su postura internacional

La declaración de Pedro Sánchez refuerza la postura del Gobierno español, que en los últimos meses ha intensificado sus llamamientos al alto el fuego en Gaza y ha expresado su apoyo a una solución diplomática al conflicto entre Israel y Palestina.

Con este posicionamiento sobre Eurovisión, España se convierte en uno de los primeros países en pedir de forma oficial la exclusión de Israel del concurso musical, en línea con una parte creciente de la opinión pública europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo