Síguenos

Valencia

Sanitat activa la alerta roja por calor en la Comunitat: estas son las zonas afectadas

Publicado

en

el tiempo en valencia

València, 11 jul (EFE).- La Conselleria de Sanitat, según las predicciones de la empresa especializada en meteorología y cambio climático METEOCLIM, ha activado para mañana lunes la alerta sanitaria por nivel rojo (riesgo extremo) y nivel naranja (temperaturas que podrían superar los 39º) en prácticamente todas las zonas termoclimáticas de la Comunitat Valenciana.

Habrá nivel rojo o extremo en 14 zonas termoclimáticas y se alcanzará nivel naranja en otras seis, y se recomienda no exponerse en las horas más calurosas del día, utilizar ropa holgada y protegerse la cabeza.

Según ha informado Sanidad, en nivel rojo se han establecido la Zona 7, que comprende los municipios de Aín, Alcudia de Veo, Argelita, Artana, Ayódar, Fanzara, Cirat, Eslida, Espadilla, Ludiente, Fuentes de Ayódar, Torralba del Pinar, Llucena/Lucena del Cid, Torrechiva, Vallat, Sueras/Suera, Tales, Toga, Villamalur.

También la Zona 9, que corresponde a: Almedíjar, Alfondeguilla, Algimia de Almonacid, Altura, Azuébar, Castellnovo, Chóvar, Gaibiel, Geldo, Jérica, Matet, Navajas, Segorbe, Soneja, Sot de Ferrer, Vall de Almonacid, Alfara de la Baronia, Algar de Palancia, Algímia d’Alfara, Torres Torres, Gátova.

La zona 12: Benaguasil, Benissanó, Bétera, Casinos, Chulilla, Domeño, l’Eliana, Llíria, Losa del Obispo, Marines, Nàquera/Náquera, Olocau, la Pobla de Vallbona, Riba-roja de Túria, Segart, Serra, Sot de Chera, Vilamarxant, Villar del Arzobispo, San Antonio de Benagéber.

La zona 14: Xirivella, Favara, Picanya, Rocafort, Emperador, Benimuslem, Alaquàs, Alcàsser, Albal, Albalat de la Ribera, Albalat dels Sorells, Almàssera, Alberic, Albuixech, Alboraia/Alboraya, Beniparrell, Alzira, l’Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Alfara del Patriarca, Almussafes, Alfarp, Algemesí, Alginet, Benetússer, Benifaió, Benimodo, Burjassot, Bonrepòs i Mirambell, Catadau, Carlet, Catarroja, Corbera, Quart de Poblet, Cullera, Fortaleny, Foios, Godella, Guadassuar, Loriguilla, Llocnou de la Corona, Llaurí, Llombai, Manises, Massalavés, Massalfassar, Massamagrell, Massanassa, Mislata, Meliana, Moncada, Museros, Paiporta, Tavernes Blanques, Paterna, Picassent, Polinyà de Xúquer, la Pobla de Farnals, el Puig de Santa Maria, Puçol, Rafelbunyol, Riola, Sedaví, Silla, Sollana, Sueca, Torrent, Tous, València, Vinalesa, Benicull de Xúquer.

La zona 17: Anna, Bolbaite, Bicorp, Chella, Dos Aguas, Enguera, Millares, Navarrés, Quesa.

La zona 18: Manuel, Alcàntera de Xúquer, Antella, Barxeta, Beneixida, Carcaixent, Càrcer, Cotes, Estubeny, l’Ènova, Gavarda, la Pobla Llarga, Rafelguaraf, Sant Joanet, Sellent, Senyera, Sumacàrcer, Castelló.

La zona 19: Montaverner, Bufali, Rugat, Agullent, Atzeneta d’Albaida, Albaida, Alfarrasí, Aielo de Malferit, Aielo de Rugat, Carrícola, Bèlgida, Bellús, Beniatjar, Benicolet, Benigànim, Benissoda, Benissuera, Castelló de Rugat, Quatretonda, Guadasséquies, Llutxent, Mogente/Moixent, Montesa, Montitxelvo/Montichelvo, l’Olleria, Ontinyent, el Palomar, Otos, Pinet, la Pobla del Duc, Ráfol de Salem, Salem, Terrateig, Sempere, Vallada.

La zona 20: l’Alqueria de la Comtessa, Sanet y Negrals, Beniarbeig, Benidoleig, Benimeli, Dénia, Tormos, l’Atzúbia, el Verger, Gata de Gorgos, Jávea/Xàbia, Ondara, Orba, Pedreguer, Pego, el Ràfol d’Almúnia, Sagra, els Poblets, Beniarjó, Llocnou de Sant Jeroni, Ador, Almiserà, Benirredrà, Alfauir, Almoines, Barx, Bellreguard, Benifairó de la Valldigna, Beniflá, Castellonet de la Conquesta, Daimús, la Font d’en Carròs, Gandia, Guardamar de la Safor, Xeraco, Xeresa, Miramar, Oliva, Palma de Gandía, Palmera, Piles, Potries, el Real de Gandia, Rafelcofer, Ròtova, Simat de la Valldigna, Tavernes de la Valldigna, Vilallonga/Villalonga.

La zona 22: Salinas, Elda, Monóvar/Monòver, Algueña, Agost, Aspe, Beneixama, Biar, Campo de Mirra/el Camp de Mirra, Cañada, el Fondó de les Neus/Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Monforte del Cid, Novelda, Petrer, el Pinós/Pinoso, la Romana, Sax, Villena, Fontanars dels Alforins, la Font de la Figuera.

Zona 23: Alfafara, l’Alqueria d’Asnar, Agres, Alcocer de Planes, Alcoy/Alcoi, Almudaina, Banyeres de Mariola, Beniarrés, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Cocentaina, Gaianes, Gorga, Lorcha/l’Orxa, Millena, Muro de Alcoy, Planes, Bocairent.

Zona 24: Benissa, Murla, l’Alfàs del Pi, Altea, Alcalalí, Benigembla, Benitachell/el Poble Nou de Benitatxell, Calp, Callosa d’en Sarrià, Xaló, Llíber, la Nucia, Parcent, Polop, Senija, Teulada.

Zona 27: San Fulgencio, Sant Joan d’Alacant, San Miguel de Salinas, Santa Pola, Benidorm, Elche/Elx, Mutxamel, Alicante/Alacant, Benijófar, Villajoyosa/la Vila Joiosa, el Campello, Los Montesinos, Finestrat, Crevillent, Guardamar del Segura, Orxeta, San Vicente del Raspeig/Sant Vicent del Raspeig, Torrevieja, Pilar de la Horadada.

Zona 28: Formentera del Segura, Daya Vieja, Dolores, Jacarilla, Algorfa, Albatera, Almoradí, Benejúzar, Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Daya Nueva, Granja de Rocamora, Orihuela, Rafal, Redován, Rojales, San Isidro.

Zona 29: l’Alcúdia de Crespins, Canals, Cerdà, el Genovés, la Granja de la Costera, Xàtiva, Llocnou d’En Fenollet, Llanera de Ranes, la Llosa de Ranes, Novelé/Novetlè, Rotglà i Corberà, Torrella, Vallés.

En nivel naranja, Sanidad ha establecido la zona 1: Ares del Maestrat, Benafigos, Benassal, Castell de Cabres, Castellfort, Chodos/Xodos, Cinctorres, Culla, Forcall, Herbers, la Mata de Morella, Morella, Olocau del Rey, Vilafranca/Villafranca del Cid, Palanques, Portell de Morella, la Pobla de Benifassà, Todolella, Vallibona, Villores, Vistabella del Maestrat, Zorita del Maestrazgo.

Zona 8: Barracas, Bejís, Benafer, Caudiel, Higueras, Pavías, Pina de Montalgrao, Sacañet, Torás, Teresa, El Toro, Viver.

Zona 13: Alborache, Buñol, Bugarra, Cheste, Chiva, Gestalgar, Godelleta, Macastre, Montserrat, Montroi/Montroy, Pedralba, Real, Turís, Yátova.

Zona 21: Balones, Facheca, Famorca, Alcoleja, Benasau, Benifallim, Benifato, Benimassot, la Vall d’Ebo, Bolulla, Castell de Castells, Confrides, Quatretondeta, Penàguila, Tàrbena, Tollos, la Vall d’Alcalà, la Vall de Gallinera, la Vall de Laguar.

Zona 25: Aigües, Beniardá, Benimantell, Busot, el Castell de Guadalest, Jijona/Xixona, Relleu, Sella.

Zona 26: Ibi, Castalla, Onil, Tibi, Torremanzanas/la Torre de les Maçanes.

Sanidad señala asimismo que este aumento de temperaturas ha provocado que se active el protocolo para advertir a la población sobre los riesgos que puede ocasionar esta situación.

Las indicaciones están dirigidas especialmente a los colectivos más vulnerables al calor: las personas mayores, las personas con enfermedades crónicas, quienes trabajen expuestos a altas temperaturas, así como niños y niñas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo