Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanitat convocará un total de 2.711 plazas de las ofertas de empleo de 2014, 2015 y 2016

Publicado

en

Estas son las principales causas de muerte en la Comunitat

La conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública va a realizar la convocatoria de un total de 2.711 plazas pendientes de las Ofertas de Empleo Público de los años 2014, 2015 y 2016. En total serán cinco convocatorias que se harán públicas en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) este mes, a lo largo de las próximas dos semanas, según las previsiones. Se trata de las convocatorias más multitudinarias, tanto por el número de plazas ofertadas, como de las personas que concurrirán.

Según la titular de Sanidad, Carmen Montón, «estas son las últimas cinco del total de 104 convocatorias correspondientes a las 55 categorías y especialidades comprendidas en las 3.608 plazas de las tres OPE. Con ello se reactivarán los procesos que han estado paralizados durante mucho tiempo. Se trata de fortalecer la sanidad pública, reactivando los procesos de consolidación de empleo paralizados durante 9 años».

En concreto, enfermería es la categoría que se prevé que sea publicada en el DOGV en primer lugar el martes 10 de octubre, con un total de 897 plazas, 638 de ellas ofertadas en turno libre y 259 en promoción interna.

En las siguientes dos semanas saldrán publicadas las siguientes convocatorias. Así, la convocatoria de Médicos de Familia y Pediatras de Equipo de Atención Primaria, con un total de 231 plazas ofertadas para Médicos de Familia de Equipo de Atención Primaria (190 en turno libre y 41 en promoción interna), y 206 plazas ofertadas para Pediatras de EAP (170 en turno libre y 36 en promoción interna), respectivamente.

Asimismo, la convocatoria de las 327 plazas de auxiliar administrativo (231 en turno libre y 96 en promoción interna).

También está prevista la publicación de la convocatoria de las plazas de auxiliar de enfermería, que suman un total de 626 (456 de turno libre y 170 de promoción interna).

Y por último, se prevé la publicación en el DOGV de las 424 plazas ofertadas para celador (306 en turno libre y 118 en promoción interna).

Todas estas fechas están sujetas a variaciones de última hora que puedan producirse en la publicación del Diario Oficial, de las que se informaría en su momento.

OPES 2017, 2018 y 2019

Por otra parte, Sanitat también anunció en junio de este año la próxima convocatoria de más de 14.350 plazas para instituciones dependientes de la conselleria en las Ofertas de Empleo Público (OPE) de 2017 (6.350 plazas), 2018 (4.000 plazas) y 2019 (4.000 plazas). El cálculo de las 14.350 plazas es una proyección elaborada en función de las necesidades de personal a día de hoy y que, por ello, podría sufrir mínimas variaciones en la convocatoria de las OPE.

En palabras de Carmen Montón, «la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública hará en tres años el mayor esfuerzo realizado nunca en la convocatoria de plazas de sanidad y en la apuesta por la estabilidad en el empleo». Para la responsable sanitaria,»es un importante paso más en nuestro objetivo de reforzar el sistema sanitario público. Con la convocatoria de estas 14.100 plazas, junto a las 3.608 plazas de las convocatorias de las OPEs de 2014, 2015 y 2016, se pondrá fin a la precariedad laboral de casi 18.000 empleados públicos a lo largo de esta legislatura».

«Con todo ello se conseguirá dar un gran paso en la lucha contra la precaridad y la temporalidad que mantiene este Gobierno», ha destacado la Consellera. Montón ha recordado que hasta 2019 se reducirá la tasa de temporalidad en 27,5 puntos porcentuales, al pasar del 37,5% que había en junio de 2015 al 10% una vez se ejecuten las ofertas de empleo público programadas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo