Síguenos

Valencia

La satisfacción de vivir en Valencia

Publicado

en

satisfacción vivir Valencia

València, 10 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- El grado de satisfacción de vivir en Valencia es «muy alto» y los vecinos lo puntúan con un 8,2 (notable alto) sobre 10 de media, según datos del último barómetro municipal de Opinión Ciudadana realizado en los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 y que recoge un total de 2.356 entrevistas a población de 18 y más años residentes en la ciudad.

La satisfacción de vivir en Valencia es de «notable alto», según el barómetro municipal

Un 71,4 por ciento del total de ciudadanos puntúa con un 8 o más su grado de satisfacción de vivir en València, y un 26,7 % lo puntúa con la máxima calificación, un 10, según el estudio, del que se desprende que la ciudad de València ha mejorado para un 35,5 % de las personas y la Comunitat Valenciana, para un 30,3 %.

Por lo que respecta a España, sólo un 17,8 por ciento piensa que ha mejorado y, respecto a la evolución durante el próximo año, los valencianos son optimistas y un 40,3 % de las personas entrevistadas piensa que la ciudad mejorará, un 38,6 % cree que mejorará la Comunitat Valenciana y un 26,4 % piensa que mejorará España.

Según el estudio, los valencianos aprueban con un 5,9 la gestión del Ayuntamiento y de la Generalitat, y suspenden con un 4,1 la del gobierno de España, informan fuentes municipales en un comunicado.

Lo que más preocupa a los valencianos

En cuanto a los temas que más les preocupan, para las personas entrevistadas los tres problemas principales de la ciudad son la limpieza, el tráfico y la seguridad, mientras que a nivel de la Comunitat Valenciana serían el paro, el acceso a la vivienda y la inflación.

A nivel estatal, los problemas fundamentales serían los partidos políticos y la inestabilidad política, la gestión del gobierno español y la precariedad laboral, según el barómetro.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha afirmado que tienen «muy claros los temas que preocupan a los vecinos y ya estamos trabajando para darles solución» y ha agregado que la mayoría son «problemas heredados después de ocho años de gobierno municipal de Compromís y PSOE».

«Hemos puesto un plan de choque para resolver los problemas de limpieza y los vecinos ya reconocen que los resultados se empiezan a notar. Y por lo que respecta a la seguridad, el Ayuntamiento va a incorporar más policías para mejorar la seguridad de nuestros vecinos”, ha indicado Llobet.

La seguridad en Valencia

Según las fuentes, las personas entrevistadas, como media, se sienten bastante o muy seguras en un 93,4 % durante el día y en un 61,8 % durante la noche, aunque la percepción de seguridad es muy diferente según el sexo: En general, los hombres se sienten mucho más seguros que las mujeres, y la diferencia es mucho mayor por la noche.

La valoración de la seguridad del entorno más próximo, el barrio, es bastante alta entre las personas consultadas, y la media de las puntuaciones realizadas es de 6,8 sobre 10, dos décimas más alta que la última vez que se realizó esta pregunta en 2019.

Por lo que respecta a la gestión de los servicios municipales, los que mejor nota sacan son la EMT (7), el carril bici (6,8), las instalaciones deportivas y el parque natural de la Albufera. solo suspenden los aparcamientos públicos y la regulación de la circulación.

Según Paula Llobet, los datos de este barómetro municipal «desmontan totalmente las críticas de la oposición que constantemente nos acusa de no impulsar el transporte público y acabar con el carril bici, dos cuestiones con las que nuestros ciudadanos están más que satisfechos».

También «desmontan las críticas de no preocuparnos del parque natural de la Albufera, cuando estamos tan involucrados con su protección que estamos trabajando para que sea declarado Reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba 15 años muerto en su casa de València

Publicado

en

Encuentran cadáver hombre 15 años muerto casa València
Calle Luis Fenollet de Valencia

La Policía Local de València ha encontrado el cadáver de un hombre que podría llevar más de 15 años fallecido en el interior de su vivienda, situada en la calle Luis Fenollet, en el barrio de la Fuensanta. El hallazgo se ha producido de manera fortuita a raíz de las intensas lluvias provocadas por la DANA Alice, que provocaron un atasco en el desagüe del edificio y la inundación de la terraza del piso donde residía el fallecido.

El caso, que ha conmocionado al vecindario, ha salido a la luz tras la alerta de varios vecinos que detectaron un líquido negro y con mal olor filtrándose por el techo y paredes del edificio.


Descubrimiento casual tras las lluvias

Según informa la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), las lluvias torrenciales que azotaron València en los últimos días habrían originado un atasco en el sistema de evacuación del inmueble, lo que provocó la acumulación de agua en la terraza del último piso.

Fue el vecino del piso inferior quien, alarmado por las filtraciones y el mal olor, dio aviso a la Policía Local y a los Bomberos. Los agentes tuvieron que acceder al piso por una ventana, ya que la puerta estaba bloqueada debido a que una bandada de palomas había anidado en el interior.

Al entrar, los agentes hallaron el esqueleto de un hombre vestido en el suelo de una de las habitaciones. Según las primeras hipótesis, los restos corresponden a Antonio F., un hombre nacido en 1936, que habría muerto por causas naturales.


Quince años sin dar señales de vida

Los vecinos del edificio aseguran no haber visto al hombre desde hace al menos 15 años, aunque nunca sospecharon que estuviera muerto. “Pensábamos que se había ido a una residencia, pero como seguía pagando la comunidad, nadie imaginó que había fallecido”, relató una vecina a Levante-EMV.

Las pruebas forenses y los análisis biológicos determinarán ahora la fecha exacta del fallecimiento y las circunstancias de la muerte, aunque todo apunta a que el hombre murió de forma natural y que el caso no tiene indicios criminales.


Una pensión cobrada durante años tras su muerte

El caso ha abierto un nuevo interrogante: ¿cómo pudo mantenerse el pago de su pensión y los servicios básicos durante tantos años?
Antonio F. era propietario del piso y tenía dos hijos con los que no mantenía relación, según relatan los vecinos, quienes aseguran que “los abandonó cuando eran pequeños”. Tampoco tenía familia cercana que pudiera haber notado su ausencia, tal y como ha informado Levante-EMV.

Tras su fallecimiento, la comunidad de propietarios siguió recibiendo los pagos mensuales, incluso después de que el hombre acumulara una deuda de 11.000 euros en un momento dado. Al no responder a los requerimientos judiciales, el administrador de la finca reclamó la deuda por vía judicial, y un juzgado embargó sus cuentas, lo que permitió recuperar el dinero pendiente.

Curiosamente, la comunidad siguió recibiendo las cuotas y los servicios de luz y agua continuaron activos, lo que hace pensar que la pensión seguía ingresándose cada mes. Esto plantea dudas sobre cómo la Seguridad Social pudo mantener el pago durante más de una década sin que el beneficiario presentara la fe de vida, un trámite obligatorio anual para todos los pensionistas.

Investigación en curso

La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación y ha abierto diligencias para confirmar la identidad del fallecido y esclarecer las circunstancias del hallazgo.

Por el momento, los investigadores tratan de determinar si existe responsabilidad administrativa o fraude en el cobro de la pensión. También se investigará si los organismos públicos o las entidades bancarias pudieron haber detectado irregularidades en las cuentas del fallecido.

Fuentes policiales apuntan a que no hay signos de violencia ni indicios de delito, y que el cuerpo, ahora reducido a restos óseos, podría llevar entre 12 y 15 años sin ser descubierto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo