Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se cumplen 10 años del accidente de Spanair en el que murieron 154 personas

Publicado

en

Hace hoy una década que 154 personas murieron en el accidente del vuelo de Spanair JK5022. Un suceso por el que hay una comisión de investigación abierta en el Congreso, pero que no ha tenido juicio penal. La Audiencia Provincial de Madrid archivó el sumario al considerar que los pilotos, fallecidos en el siniestro, eran los únicos culpables.

SUCESO:
El Sunbreeze -un MD-82 de la aerolínea Spanair- se dispone a despegar del aeropuerto de Madrid-Barajas para cubrir el vuelo JK5022 con destino a Las Palmas de Gran Canaria. A bordo viajan 172 personas, entre el pasaje y la tripulación. Apenas una hora antes, el comandante había tenido que abortar un primer intento de despegue tras detectar que la sonda que mide la temperatura del aire -conocida como RAT- marcaba 99 grados cuando debía señalar 28.La aeronave fue conducida a un parking remoto y un técnico de mantenimiento de Spanair despachó el problema extrayendo el fusible Z-29 con el objetivo de desactivar la sonda de temperatura. La operación contó con el visto bueno del jefe de mantenimiento de la aerolínea que trabajó ese día. El Sunbreeze volvió a rodar para situarse en la cabecera de la pista 36-L y proceder a la maniobra de despegue, por segunda vez. Pero, en esta ocasión, el comandante y el copiloto no configuraron de manera correcta las alas del MD-82 para el despegue y, un minuto después de iniciar la carrera, la aeronave impactó en el suelo, arrastrándose 1.200 metros antes de explotar. El sistema de alarma que debió alertar a los pilotos de la incorrecta configuración -TOWS, en el argot aeronáutico- no funcionó. Murieron 154 personas y hubo 18 heridos.

Este lunes se celebrarán varios actos de recuerdo a las víctimas tanto en Las Palmas como en Madrid. A la hora del accidente, las 14.24 horas, se guardará un minuto de silencio en la pista del aeropuerto de Barajas donde hace diez años se produjo el siniestro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo