Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se dispara la venta de viviendas en la Comunitat

Publicado

en

alquiler con opción a compra

Madrid/València, 15 nov (EFE).- La compraventa de viviendas ascendió a 7.617 operaciones en septiembre en la Comunitat Valenciana, un 45 % más que el mismo mes de 2020, por encima del aumento de la media nacional, que fue del 40,6 %.

En España se realizaron 53.410 operaciones de compraventa el pasado septiembre, un 40,6 % más que en el mismo mes de 2020 y la cifra más alta en más de trece años (desde abril de 2008), según la estadística de transmisiones de derechos de propiedad publicada este lunes por el INE.

De las 53.410 viviendas vendidas, el 79,5 % eran de segunda mano (42.477), un 43,6 % más que hace un año, y el 20,5 % fue obra nueva (10.933), un 30,1 % más. En la Comunitat Valenciana, 6.424 eran viviendas usadas y 1.193 nuevas.

Según el INE, no se vendían tantas viviendas usadas desde mayo de 2007, hace más de 14 años.

Por su parte, la venta de obra nueva lleva ocho meses al alza y se sitúa en el pico máximo desde marzo de 2014.

Tras haber recuperado en el primer semestre el ritmo precovid y alcanzar en agosto el máximo de operaciones desde 2007, la venta de viviendas ha aumentado un 37,6 % en los nueve primeros meses de 2021 -la nueva un 41,5 % y la usada un 36,7 %-.

Por comunidades, las que presentan los mayores incrementos anuales en septiembre son Navarra (68,3 %), País Vasco (55,9 %) y Andalucía (54,9 %).

La única comunidad con tasa de variación negativa es Extremadura (–2,4 %) y las que registran los menores aumentos son Asturias (1,4 %) y Murcia (19,7 %).

En la Comunidad de Madrid la venta de viviendas subió en septiembre por debajo de la media (23,9 %), mientras que en Cataluña lo hizo por encima (54,5 %).

También en niveles de incremento superiores al promedio se sitúan Baleares (47,3 %), Canarias (46,2 %), Comunitat Valenciana (45 %) y Castilla y León (44,4 %).

Las regiones con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son la Comunitat Valenciana (190), Andalucía (177) y Murcia (161).

Por debajo de la media subió la compraventa de viviendas en Cantabria (35,2 %), Aragón (32,4 %), La Rioja (31,4 %), Galicia (28,5 %) y Castilla-La Mancha (23,8 %).

Los datos del INE también reflejan que el 91,9 % de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre son libres y el 8,1 % protegidas.

En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumenta un 41,7 % y el de protegidas un 29,2 %.

En cuanto a la tasa mensual es del 7,1 %, lo que supone 13,1 puntos menos que la del año anterior.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo