Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se dispara la venta de viviendas en la Comunitat

Publicado

en

alquiler con opción a compra

Madrid/València, 15 nov (EFE).- La compraventa de viviendas ascendió a 7.617 operaciones en septiembre en la Comunitat Valenciana, un 45 % más que el mismo mes de 2020, por encima del aumento de la media nacional, que fue del 40,6 %.

En España se realizaron 53.410 operaciones de compraventa el pasado septiembre, un 40,6 % más que en el mismo mes de 2020 y la cifra más alta en más de trece años (desde abril de 2008), según la estadística de transmisiones de derechos de propiedad publicada este lunes por el INE.

De las 53.410 viviendas vendidas, el 79,5 % eran de segunda mano (42.477), un 43,6 % más que hace un año, y el 20,5 % fue obra nueva (10.933), un 30,1 % más. En la Comunitat Valenciana, 6.424 eran viviendas usadas y 1.193 nuevas.

Según el INE, no se vendían tantas viviendas usadas desde mayo de 2007, hace más de 14 años.

Por su parte, la venta de obra nueva lleva ocho meses al alza y se sitúa en el pico máximo desde marzo de 2014.

Tras haber recuperado en el primer semestre el ritmo precovid y alcanzar en agosto el máximo de operaciones desde 2007, la venta de viviendas ha aumentado un 37,6 % en los nueve primeros meses de 2021 -la nueva un 41,5 % y la usada un 36,7 %-.

Por comunidades, las que presentan los mayores incrementos anuales en septiembre son Navarra (68,3 %), País Vasco (55,9 %) y Andalucía (54,9 %).

La única comunidad con tasa de variación negativa es Extremadura (–2,4 %) y las que registran los menores aumentos son Asturias (1,4 %) y Murcia (19,7 %).

En la Comunidad de Madrid la venta de viviendas subió en septiembre por debajo de la media (23,9 %), mientras que en Cataluña lo hizo por encima (54,5 %).

También en niveles de incremento superiores al promedio se sitúan Baleares (47,3 %), Canarias (46,2 %), Comunitat Valenciana (45 %) y Castilla y León (44,4 %).

Las regiones con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son la Comunitat Valenciana (190), Andalucía (177) y Murcia (161).

Por debajo de la media subió la compraventa de viviendas en Cantabria (35,2 %), Aragón (32,4 %), La Rioja (31,4 %), Galicia (28,5 %) y Castilla-La Mancha (23,8 %).

Los datos del INE también reflejan que el 91,9 % de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre son libres y el 8,1 % protegidas.

En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumenta un 41,7 % y el de protegidas un 29,2 %.

En cuanto a la tasa mensual es del 7,1 %, lo que supone 13,1 puntos menos que la del año anterior.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina cae con fuerza y el diésel baja a 98 céntimos en España

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El abaratamiento del petróleo y el acuerdo de paz en Oriente Medio hunden el precio de los carburantes, que marcan su nivel más bajo desde junio.

El precio de la gasolina y el diésel en España vuelve a dar un respiro a los conductores. Los carburantes han bajado esta semana más de un 0,5%, arrastrados por la caída del precio del petróleo y por la reciente paz en Oriente Medio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La tendencia bajista se mantiene por tercera semana consecutiva, situando los precios en niveles no vistos desde la segunda quincena de junio.

📉 El diésel, en su nivel más bajo desde junio

El precio medio del litro de diésel se sitúa en 1,404 euros, tras caer un 0,56% en siete días. Se trata del valor más bajo desde la cuarta semana de junio. Por su parte, la gasolina 95 (SP95) también desciende un 0,54%, hasta una media de 1,473 euros por litro, su mínimo desde la tercera semana del mismo mes.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta unos 77,22 euros, apenas 1,1 euros más que hace un año, cuando el importe rondaba los 76,12 euros.


🗺️ Dónde es más barato el gasóleo A en España

Las diferencias entre provincias son notables. Excluyendo Canarias, donde el diésel se paga a 0,94 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife, Córdoba y Vizcaya registran los precios más bajos de la península, con 0,98 y 1,00 euros por litro, respectivamente.

En Murcia, el precio se mantiene en 1,01 €/l, mientras que en Huesca y Barcelona alcanza los 1,18 €/l. Otras provincias como Valencia, Tarragona, Teruel, Guipúzcoa, Ciudad Real, Toledo, Jaén, Almería, Badajoz o Sevilla rondan los 1,19 €/l.

La gasolinera low-cost más cara se encuentra en Baleares, donde el litro de diésel alcanza los 1,36 euros.


⛽ La gasolina más barata en la península

En cuanto a la gasolina sin plomo 95, las diferencias son menores. Canarias vuelve a liderar los precios más bajos, con 0,95 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife.

En la península, el precio más económico se registra en Córdoba (1,24 €/l), seguida de Barcelona, Alicante y Guipúzcoa (1,269 €/l). En provincias como Jaén, Murcia, Valencia, Castellón o Navarra, el precio medio se sitúa en torno a 1,27 €/l.

La gasolina más cara también se encuentra en Baleares, donde alcanza los 1,41 euros por litro, un céntimo más que en verano.

Con estos precios, llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) cuesta 81,01 euros, 1,2 euros menos que hace un año, cuando el gasto superaba los 82,2 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo