Síguenos

Consumo

Se disparan las ventas del Gordo por Internet en Manises, el pueblo más agraciado

Publicado

en

Inmaculada Martínez

València, 1 dic (EFE).- La comodidad y la fiabilidad de comprar décimos de lotería por Internet han hecho que año tras año aumente la venta de lotería de Navidad por este canal, que en algunos casos representa una gran parte del total como ocurre en la administración Manises, ubicada en el pueblo más afortunado de España por haber sido agraciado en cinco ocasiones con el Gordo.

Los despachos de lotería que han decidido impulsar la venta virtual han visto cómo va creciendo, aunque todavía supone una pequeña porción y muchos puntos de venta no disponen de venta por internet en su página web.

Las administraciones que han apostado por esta venta, como es la Administración Manises o El Castillo de Alaquàs, aseguran que sus ventas de lotería de Navidad este año están creciendo.

«Tenemos una media de 100 o 150 pedidos al día para envíos, unos 400 o 500 décimos al día por la web», ha comentado a Efe el responsable de marketing de este último despacho, Marcos Bernabeu.

En Manises, la citada administración está notando la repercusión de la fortuna que recibió con el Gordo de 2018 y ha duplicado el número de ventanillas, con nuevos contratos para esta campaña.

«Antes teníamos tres ventanillas abiertas y ahora podemos llegar a seis en los días principales», que atenderán los empleados de la administración y tres personas más que han sido contratadas para la temporada, ha señalado el gerente del despacho, Rafa Sanchis.

Precisamente Manises es el municipio donde más veces ha tocado el Gordo, cinco (1971, 1986, 2012, 2013 y 2018), una más que en Sort (Lleida), sin tener en cuenta las grandes capitales como Madrid, Barcelona o València, y la Administración Manises es la tercera en ventas a nivel nacional, por detrás de Doña Manolita (Madrid) y la Bruixa d’Or (Sort), según Sanchis.

Otros despachos consultados por Efe han comenzado la campaña de Navidad con estabilidad en las ventas respecto al año pasado a expensas de cerrar las ventas con los clientes más importantes.

En Valencia muchos colectivos venden participaciones de lotería, como las comisiones falleras, las parroquias o los clubes de fútbol, que representan la mitad de las ventas totales para la administración número 1 de València, La Purísima, la más antigua de la Comunitat ya que fue fundada en 1876.

En cuanto a grandes clientes, las asociaciones o empresas todavía están comprando la lotería de Navidad, según ha precisado su gerente, Ramiro Gómez.

«La gente empieza ahora a pensar en el clásico de Navidad», según el gerente de Lotería Bello, Fernando Bustamante, que prevé unas ventas parecidas a las de 2018 y un servicio virtual en constante crecimiento.

La administración El Castillo repetirá este año con un juego para incentivar la compra de lotería, además de otras acciones de promoción como un sorteo en los Cines Lys de València.

Según un sondeo realizado en diferentes puntos de venta por la Agrupación nacional de asociaciones provinciales de administraciones de lotería, que agrupa a un 30 % del colectivo, el incremento de las ventas totales para los sorteos de navidades se cifra entre un 2,5 y un 3 %.

Sobre Internet, de las ventas totales nacionales de 2.819 millones de euros del sorteo de Navidad de 2018, el canal «online» representa 3,5 millones de ventas de Loterías del Estado, una cifra que es similar a la que venden por internet los 900 puntos de venta que ofrecen este servicio en España, según datos proporcionados por el presidente de la agrupación, José Manuel Iborra.

Este año, ha señalado, el décimo premiado se beneficiará de una menor retención en el impuesto sobre los premios mayores, que supone percibir 2.000 euros más que el año pasado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo