Síguenos

Sucesos

La familia de la valenciana desaparecida en Perú: «No se sabe si ha sido un accidente o no. ¿Por qué no la socorrieron?»

Publicado

en

La policía peruana ha detenido a dos individuos implicados en la desaparición de la joven valenciana Nathaly Salazar, desaparecida el pasado 2 de enero en los alrededores de Cuzco (Perú).
Según a testificado uno de los detenidos, la joven estaría practicando un descenso en tirolina cuando sufrió un accidente que la mató en el acto. Los dos sospechosos decidieron deshacerse del cuerpo tirándolo a un caudaloso río.
Los dos detenidos son Jainor Huila de 19 años y Luzgardo Pillcopata de 21. Dos guardias civiles españoles se encontraban en el lugar de los hechos participando en la investigación.
Ahora las pesquisas policiales se centran en localizar el cuerpo de la joven valenciana.
La familia de la valenciana de origen ecuatoriano Nathaly Salazar, desaparecida en Perú desde el pasado 2 enero y quien habría muerto mientras practicaba tirolina, asegura que «realmente no se sabe si ha sido un accidente o no» porque los detenidos en relación con los hechos habrían dado dos versiones y, en todo caso, lamenta que no la socorrieran porque, según dicen, «ven que está muerta» cuando «igual estaba inconsciente».

Los dos arrestados son Jainor Huila Huamán, de 19 años, y Luzgardo Pillcopata Amaru, de 21, que fueron detenidos en el distrito de Maras, cerca de Cuzco, y según fuentes policiales declararon que la turista murió en el acto durante un accidente de tirolina en el sector conocido como Ayamoco. Por temor a las consecuencias, ambos decidieron no informar a las autoridades y arrojar el cadáver a las aguas del río Vilcanota-Urubamba a la altura de la torre de energía eléctrica Macchupicchu Cachimayo entre las 18.30 y las 19.00 horas de ese 2 de enero.

Según ha asegurado en declaraciones a Europa Press Tamara, hermana de Nathaly, nunca imaginaron este desenlace y ha lamentado el comportamiento de «gente tan inhumana». «Realmente no se sabe si ha sido un accidente o no, han dado dos versiones y lo único claro es que mi hermana está muerta, realmente no se sabe si llegó a ser un accidente: ¿Por qué no socorren a mi hermana? Igual estaba inconsciente cuando la lanzaron», ha afirmado.

Este lunes se va a proceder a la reconstrucción de los hechos, ha indicado la hermana, a la que asistirán los padres de Nathaly, quienes «tienen esperanza» en poder encontrar «pronto» el cuerpo de la joven, ya que aunque el río es «bastante caudaloso, hay una hidroeléctrica cerca y puede haber quedado retenido en una malla». También asistirán a esa recreación los dos guardias civiles que se han desplazado a la zona y el cónsul español.

Los padres de Nathaly también tienen previsto hacer próximamente una declaración ante los medios para poner de manifiesto la existencia de ese «turismo ilegal». «¿Cómo la policía peruana no sabe que esto existe? No es que te lleves a 15 senderistas, hay que montar una infraestructura. Queremos que todo esto salga a la luz y no vuelva a pasar», ha señalado la hermana.

DEJÓ PASAR A UNA FAMILIA
Asimismo, ha destacado la «bondad» de su hermana porque, tal y como habría declarado una familia que también estaba presente en la actividad, Nathaly iba delante de ellos en la tirolina pero les dejó pasar antes porque iban con niños y «se pusieron muy nerviosos porque empezó a llover muchísimo y a granizar» y se quedó ella esperando.

Nathaly, de 28 años, se encontraba de viaje en Sudamérica desde finales del pasado mes de septiembre, cuando partió de Valencia, ciudad en la que reside con sus padres, para recorrer como «mochilera» diferentes países. Desde entonces había visitado Ecuador y se encontraba ahora en Perú, en concreto, en la ciudad de Cuzco desde el pasado 28 de diciembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece una niña de 6 años atropellada por una ambulancia en pleno centro de València

Publicado

en

Plaza de San Agustín de València por GOOGLE MAPS

El trágico accidente en la plaza de San Agustín

La tarde de este martes, sobre las 17:30 horas, una niña de seis años ha fallecido en València tras ser atropellada por una ambulancia en la confluencia de las calles Xàtiva y San Vicente Mártir, a la altura de la plaza de San Agustín, una de las zonas más transitadas del centro de la ciudad.

Según fuentes municipales, la menor habría irrumpido en la calzada de forma repentina, cruzando con el semáforo en rojo para peatones y saliendo de entre unos contenedores, lo que dificultó la visibilidad al conductor del vehículo de emergencias.

El accidente ha sido captado por cámaras de tráfico y está siendo investigado por la Unidad de Policía Judicial de Tráfico de la Policía Local de València.

Intentos de reanimación durante casi dos horas

Inmediatamente después del atropello, los dos técnicos de emergencias sanitarias que viajaban en la ambulancia, junto a una patrulla de la Policía Autonómica que pasaba por la zona, comenzaron a asistir a la menor. Al lugar llegaron también dos unidades del SAMU, cuyo personal médico practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar y otras técnicas de estabilización.

Pese a los esfuerzos, la niña entró en parada cardiorrespiratoria en varias ocasiones. Finalmente, fue trasladada al Hospital La Fe de València, donde se confirmó su fallecimiento alrededor de las 19:00 horas.

Negativo en alcohol y drogas del conductor

El conductor de la ambulancia, perteneciente a la empresa Civera, ha dado negativo en las pruebas de alcohol y drogas. Según las primeras pesquisas, el vehículo circulaba a velocidad reducida y con prioridad de paso, pero no pudo esquivar a la niña debido a la inesperada irrupción en la calzada.

La madre de la menor se encontraba con ella en el momento del accidente y, según testigos, trató de detener el avance del vehículo al percatarse de que su hija cruzaba la calle.

Antecedente en el mismo punto

Este suceso se produce casi un año después de que, a unos 70 metros de este mismo lugar, una mujer de 70 años falleciera atropellada por un camión frigorífico, lo que vuelve a poner de relieve la peligrosidad de esta zona céntrica con alta densidad de tráfico y peatones.

Continuar leyendo