GRAFCVA2383. VALENCIA, 22/03/2023.- La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, presenta en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea su balance de legislatura y sus proyectos de futuro a dos meses de las elecciones autonómicas, en las que ocupará el número 4 en la lista del PSPV-PSOE por Valencia, que encabezará el president de la Generalitat, Ximo Puig. EFE/Manuel Bruque
València, 22 mar (EFE). – La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha anunciado este miércoles que se va a construir en València una segunda Ciudad de la Justicia. Bravo ha explicado que el edificio actual se ha quedado «ya pequeño» después de dos décadas y no caben más órganos judiciales.
La consellera anuncia una segunda Ciudad de la Justicia
Gabriela Bravo ha hecho este anuncio en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea. La consellera ha adelantado que esta «necesaria» segunda Ciudad de la Justicia de València llevará el nombre de Ascensión Chirivella. Se está valorando construirla en los terrenos de la parte posterior del edificio actual, cerca del Conservatorio.
El diseño del proyecto podría iniciarse en breves
La consellera ha dicho que esos terrenos son ya de la Generalitat. Esto permitiría empezar en breve a trabajar en el diseño del nuevo proyecto. Bravo ha insistido en que actualmente hay un «grave déficit de espacio» tras el aumento de órganos judiciales y servicios para apoyar la labor de jueces y fiscales.
«Es frustrante que un edificio que se suponía que sería el del futuro se haya quedado pequeño a los casi viente años», ha afirmado Bravo. Ha agregado a continuación que cuando llegó a la Conselleria en 2015 había sedes judiciales con problemas de seguridad y salubridad, recortes en los pagos para la justicia gratuita o una plantilla envejecida.
Ante esta situación, ha reivindicado que han «dignificado» las sedes judiciales. Se ha referido a un plan de infraestructuras dotado con 270 millones de euros para renovar el parque inmobiliario de las tres provincias, como la Ciudad de la Justicia de Alicante y la reforma integral del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
Bravo ha explicado que ya se está trabajando en la siguiente fase de ese plan de infraestructuras judiciales. Este incluiría nuevas sedes en Sagunto, Sueca o Elda, o la reforma integral de Benalúa en Alicante.
La consellera ha reivindicado que en los últimos ocho años se han puesto los cimientos de un modelo valenciano de justicia, concebido como un servicio público esencial, más eficiente, accesible, abierto a todas las personas y de acceso universal.
Protestas estudiantiles en la UPV al grito de «Mazón dimisión» durante la toma de posesión del rector José Capilla
València, 7 de abril de 2025 – La Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido escenario esta mañana de una contundente protesta estudiantil coincidiendo con el acto oficial de toma de posesión del rector José Capilla, que inicia un nuevo mandato de seis años al frente de la institución. La presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha desatado una fuerte reacción por parte del estudiantado, que se ha concentrado en las inmediaciones del rectorado para expresar su rechazo.
Varios cientos de estudiantes se han congregado a las puertas del edificio, blindado con vallas de seguridad y un amplio dispositivo policial con decenas de antidisturbios, para impedir incidentes durante el acto. La llegada de Mazón, con un retraso de casi quince minutos, ha elevado la tensión. Fue recibido entre gritos de «Mazón dimisión» y consignas como «fuera asesinos de la universidad», en un ambiente de creciente tensión.
Los manifestantes, que llevaban más de media hora coreando consignas tanto contra el presidente autonómico como contra el rector, intentaron acercarse a las vallas en el momento en que el coche oficial se detuvo frente al edificio. El despliegue policial contuvo el avance, aunque se vivieron momentos de tensión entre estudiantes y agentes.
Este incidente se enmarca en un clima de malestar estudiantil por diversas políticas del actual Consell, especialmente en materia educativa, presupuestaria y de participación universitaria.
El abucheo a Mazón en un acto institucional refleja el descontento de parte del estudiantado con la gestión del gobierno valenciano.
Desde el equipo rectoral no se ha emitido, por el momento, ninguna valoración oficial sobre lo ocurrido. El acto de toma de posesión se ha celebrado en el interior del rectorado como estaba previsto, mientras la protesta continuaba en el exterior.
La noticia sigue en desarrollo. En breve, más información actualizada sobre lo sucedido en la UPV.
VÍDEO| Carlos Mazón, recibido con protestas y abucheos en un rectorado blindado de la UPV
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder