Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Segundo muerto en Noruega y otro en Suecia tras recibir la vacuna de AstraZeneca

Publicado

en

Copenhague, 18 mar (EFE).- Las autoridades noruegas confirmaron este jueves la muerte de una segunda persona y las suecas de otra por graves complicaciones tromboembólicas tras recibir la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19.

Noruega ha registrado en total seis casos con un cuadro clínico inusual que incluye baja cantidad de plaquetas, coágulos en vasos sanguíneos y hemorragias, similar al detectado en varios países.Un grupo de médicos del Hospital Universitario de Oslo había anunciado horas antes que la reacción inmunológica de la vacuna de AstraZeneca es la causante de las trombosis que sufrieron tres sanitarios ingresados el fin de semana en ese centro, uno de ellos muerto el pasado domingo.

«Hemos hecho varios hallazgos que pueden explicar la evolución clínica de los pacientes. Esos hallazgos respaldan nuestra hipótesis de que tuvieron una fuerte respuesta inmunológica que provocó la formación de anticuerpos, que pudo activar a su vez las plaquetas y causar los trombos», dijo Pål André Holme, jefe del equipo médico.

NORUEGA MANTIENE LA SUSPENSIÓN DE LA VACUNA

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró este jueves que no ve evidencias de que la vacuna tenga relación directa con los casos de tromboembolismo detectados en todo el continente y consideró seguro que se siga usando, aunque no se ha descartado del todo que pueda haber una conexión.

Varios países como Italia o España han confirmado que reanudarán la vacunación con AstraZeneca, pero no así Noruega, que continuará estudiando los episodios registrados en este país.

«Estamos analizando de forma detallada si hay una relación entre la vacuna y los casos. Estudiaremos el análisis de la EMA e informaremos del nuestro a finales de la próxima semana», dijo la directora del Instituto de Salud Pública, Camilla Stoltenberg.

DINAMARCA Y SUECIA TAMBIÉN MANTIENEN LA SUSPENSIÓN

Dinamarca, el primer país en suspender hace una semana el uso de la vacuna de AstraZeneca, mantiene también esa decisión.

La Agencia del Medicamento danesa informó hoy de que se han registrado en total diez casos con trombosis después de recibir la vacuna, aunque no se ha determinado todavía si hay una conexión.

Las autoridades danesas comunicaron hace unos días la muerte de una mujer menor de 60 años con un cuadro clínico inusual.

Su equivalente sueca confirmó hoy la muerte de otra mujer de unos 60 años y sin dolencias previas con un cuadro clínico similar y otro caso sospechoso que está siendo investigado.

Suecia, que fue uno de los últimos países en sumarse a la suspensión de AstraZeneca, comunicó además que esa decisión se mantendrá por un tiempo.

«La Agencia de Salud Pública necesita algunos días para analizar la situación de cómo se puede usar la vacuna en Suecia», dijo su director, Johan Carlson.

España reanudará la próxima semana la vacunación con AstraZeneca

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo