Síguenos

Fallas

Los detalles del segundo traje oficial de Marina García

Publicado

en

segundo traje oficial Marina García
Foto: Toni Cortés

La exaltación de María Estela Arlandis nos dejó imágenes para el recuerdo y también para los amantes de la indumentaria. La Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024 estrenaba su segundo traje oficial. Marina García se decantó por un verde aguamarina confeccionado por A l’Antiga Torrent, firma que ya fue indumentarista oficial el pasado año.

Las manos de Noelia de la Concepción y Vanesa Maroto han dado forma a los sueños de las más pequeñas. Un traje del siglo XVIII hecho con mucho cuidado y estilo y que completarán a lo largo del año con el tradicional corpiño negro.

Fotos: Toni Cortés

SANTOS TEXTIL – Puntillas y mantillas

7 años consecutivos elaborando los encajes de los trajes oficiales de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor y este año, además, se estrena como proveedor oficial de las mantillas.

Santos Textil es una firma que nace en 1970 y que combina elegancia y calidad de forma artesanal. Míriam Santos ha cogido las riendas y lo ha hecho con ilusión y mucho gusto. Para la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia ha escogido una mantilla de media luna en color marfil con motivos florales y un toque de plumeti. Y para las más pequeñas, misma forma y color con un diseño floral muy dulce… Para los encajes, delicadeza en diferentes anchos y materiales con guirnaldas que le proporcionan una gran riqueza y personalidad.

María Estela Arlandis sorprende con un blanco MADREPERLA para el color de su espolín

Artesanía Viana – Manteletas segundo traje

Este año, Viana ha realizado las manteletas del segundo vestido de las Cortes de las Falleras Mayores de Valencia. Viana, la veterana empresa fundada en 1986 dedicada a las manteletas, mantillas, encajes, mantos para la iglesia y otros bordados en general para la indumentaria valenciana. Desde el año 2007 hasta este 2024 han realizado las manteletas de las Cortes de Honor y Falleras Mayores de Valencia ininterrumpidamente, ya sea para mayores o infantiles. Desde el año 2013 hasta el 2023 también realizaron las mantillas para las máximas representantes.

Aderezos

En cuanto a los segundos aderezos, el de la Corte infantil es un aderezo de tres realizado en baño de oro y piedras de espejuelo blanco compuesto por joia, pendientes, pinchos, aguja y manilla. Se complementa con collar de bolitas de nácar y una medalla de la Virgen realizada a juego en plata de ley chapada en oro de Art Antic.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Publicado

en

La Falla de Pere, una de las comisiones más destacadas del barrio de Ruzafa en València, ha inaugurado este año una exposición histórica con motivo de su centenario. Fundada en 1925, la comisión celebra 100 años de historia, tradición y amor por las Fallas, un siglo de contribución cultural y festiva al barrio de Ruzafa y a toda la ciudad.

Una Exposición Única

Para conmemorar su centenario, la Falla de Pere ha organizado una exposición única que ha sido uno de los eventos más relevantes de este año fallero. En esta muestra, se pueden apreciar piezas excepcionales que abarcan toda la historia de la comisión, incluyendo fotografías, documentos, trajes y objetos que relatan los momentos más importantes de su trayectoria.

La exposición no solo resalta la evolución de los monumentos y las festividades, sino que también pone en valor el trabajo de los artistas, la participación de los vecinos y la adaptación de la comisión a los cambios sociales y culturales a lo largo de los años, sin perder la esencia de sus orígenes.

Celebración del Centenario

La exposición histórica ha sido el centro de las actividades conmemorativas del centenario de la Falla de Pere, que también incluyeron una Semana Cultural llena de actos y eventos que acercaron a los vecinos y visitantes a la rica tradición de la falla. Durante estos días, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer en detalle los hitos que han marcado la evolución de la comisión a lo largo del tiempo.

Compromiso con la Comunidad

Además de su faceta artística y festiva, la Falla de Pere ha mantenido un firme compromiso con la comunidad de Ruzafa, organizando actividades culturales, sociales y educativas a lo largo de su historia. Este centenario no solo celebra el pasado, sino que también refuerza el papel de la comisión como un referente en la vida de su barrio.

Sin duda, la exposición histórica es uno de los grandes atractivos de este centenario, brindando una oportunidad única para redescubrir la historia, los valores y las tradiciones de una de las fallas más queridas de València.

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo