Síguenos

Otros Temas

Emergencias informa sobre la seguridad en piscinas y parques acuáticos

Publicado

en

Emergencias informa de seguridad piscinas Valencia

La Conselleria de Emergencias e Interior de la Comunitat Valenciana ha enviado una circular informativa a todos los ayuntamientos sobre las medidas de seguridad obligatorias en piscinas de uso colectivo y parques acuáticos, coincidiendo con el inicio de la temporada estival.

El comunicado, remitido a través de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), recuerda la obligación de cumplir con el aforo autorizado en la licencia de apertura de estas instalaciones, así como los requisitos mínimos de vigilancia y socorrismo, esenciales para garantizar la seguridad de los bañistas.

Número de socorristas según el tamaño de la piscina

La circular detalla cuántos socorristas deben estar presentes en función de la superficie de lámina de agua:

  • Piscinas de 200 a 500 m²: mínimo 1 socorrista.

  • Piscinas menores de 200 m² con acceso mediante entrada o cuota: deben contar con una persona responsable de la vigilancia y cumplimiento de normas internas.

  • Piscinas entre 500 y 1.000 m²: al menos 2 socorristas.

  • Superficies superiores a 1.000 m²: se añade 1 socorrista adicional por cada 500 m² extra.

  • Piscinas con olas: deben incorporar 1 socorrista más al número requerido por superficie.

En los parques acuáticos, además, es obligatoria la presencia de monitores o monitoras que supervisen el uso correcto de las atracciones.

Formación y titulación obligatoria para socorristas

Los socorristas en piscinas y parques acuáticos de la Comunitat Valenciana deberán acreditar formación oficial o haber superado cursos reconocidos por entidades públicas. Esta exigencia busca reforzar la profesionalización y preparación del personal ante situaciones de emergencia.

Barreras de seguridad para piscinas con menores

El Código Técnico de la Edificación, vigente desde 2006, obliga a instalar barreras de protección y cierres de seguridad en piscinas donde no se controle el acceso de menores. Este requisito es obligatorio para nuevas instalaciones y recomendado para las ya existentes.

Medidas higiénicas, entradas online y prevención de aglomeraciones

La Conselleria también recomienda:

  • Venta de entradas online para reducir colas y contacto físico.

  • Desinfección y limpieza periódica antes, durante y al final de la jornada.

  • Zonas de entrada y salida diferenciadas, señalización de pasos y protocolos para evitar aglomeraciones en piscinas y parques acuáticos.

Seguro obligatorio para piscinas públicas y privadas de uso colectivo

Las piscinas deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra:

  • Daños al público y terceros.

  • Riesgo de incendio y condiciones del local.

  • Accidentes al personal contratado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Este es el motivo por el que nunca debes pisar una cucaracha

Publicado

en

Cómo acabar con las cucarachas

No aplastes nunca una cucaracha: un enfermero lo explica con una razón de peso

¿Sabías que pisar una cucaracha no solo es inútil, sino también peligroso para tu salud? Aunque muchas personas reaccionan instintivamente aplastándolas, los expertos advierten que este acto común puede ser contraproducente. Un enfermero viral en TikTok ha explicado por qué nunca deberías matar una cucaracha de esa forma.

Pisar cucarachas: un error más común de lo que creemos

Las cucarachas conviven con nosotros, especialmente durante el verano. Las vemos en calles, cocinas, baños o locales, y el impulso inmediato suele ser pisarlas. Sin embargo, el enfermero Jorge Ángel, conocido en redes como @enfermerojorgeangel, ha causado revuelo al explicar en un video viral que las cucarachas pueden resistir hasta 900 veces su peso. Es decir, muchas veces no mueren al ser aplastadas, e incluso pueden regenerarse si no sufren daños letales.

“No solo sobreviven, sino que podrían quedar heridas y curarse”, comenta el enfermero.

¿Por qué no debes aplastar cucarachas?

Además de su asombrosa resistencia física, las cucarachas representan un riesgo sanitario importante. Según explica el experto, estos insectos pueden portar bacterias como salmonella, estreptococo o estafilococo, que pueden liberarse al aplastarlas. El contacto directo con sus restos puede aumentar las posibilidades de contagio y causar infecciones intestinales, vómitos o incluso fiebre tifoidea.

Cucarachas: un enemigo invisible en casa

España convive con tres especies principales de cucarachas: la americana, la germánica y la oriental. Todas ellas proliferan en ambientes cálidos, húmedos y con restos orgánicos, lo que convierte cocinas y baños en sus lugares favoritos. Según empresas de control de plagas como Rentokil, hay más de 4.600 especies en el mundo, aunque solo unas 30 interactúan con los humanos.

Estas plagas pueden entrar por pequeñas grietas o rendijas, y una vez dentro, es muy difícil eliminarlas sin ayuda profesional.

¿Cómo actuar ante una plaga de cucarachas?

Durante los meses de calor, es común ver un aumento de cucarachas en hogares y comunidades. Aquí tienes algunos consejos prácticos para prevenir y controlar una plaga:

  • Mantén una higiene estricta en cocinas, baños y zonas húmedas.

  • Sella grietas y rendijas por donde puedan entrar.

  • Evita dejar restos de comida o basura durante la noche.

  • Cierra ventanas y puertas al atardecer.

  • Utiliza insecticidas específicos o trampas para cucarachas.

  • Si la plaga persiste, llama a una empresa especializada en control de plagas.

Conclusión: Mejor prevenir que pisar

Las cucarachas no solo son difíciles de eliminar, sino que también representan un peligro sanitario real. Pisar una cucaracha puede parecer la solución más rápida, pero es la más arriesgada. Como recomienda el enfermero viral, lo más seguro es evitar cualquier contacto y actuar con productos adecuados o ayuda profesional.

Cómo acabar con las cucarachas

Cómo acabar con las cucarachas

Continuar leyendo