Síguenos

Sucesos

Seis detenidos de un clan familiar que traficaba con heroína en Sagunto

Publicado

en

Desolojo vivienda ocupada Campanar

València, 14 feb (EFE).- Agentes de la Policía Nacional han detenido en Sagunto a seis personas, tres hombres y tres mujeres, de entre 19 y 46 años, miembros de una misma familia dedicada a la venta y distribución de heroína.

Según fuentes policiales, las investigaciones comenzaron el pasado mes de noviembre, tras averiguar que varios miembros de una misma familia dedicada al tráfico de drogas en València se habrían trasladado a Sagunto, donde presuntamente continuaban con la actividad delictiva.

Las indagaciones de los agentes han culminado con una entrada y registro de la vivienda donde residía la familia, en la que se han hallado e intervenido 40 gramos de heroína, 4.265 euros, una báscula de precisión y diversos útiles empleados en la preparación de las dosis de sustancias estupefacientes.

Los investigadores, además, han detenido a seis miembros de esta familia, tres mujeres y tres hombres, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. Los arrestados, todos con antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial.

Seis detenidos de un clan familiar que traficaba con heroína en Sagunto

Herido policía disparo accidental compañero en Cabanes

¿Qué es la heroína?

La heroína es una droga ilegal que pertenece a la clase de sustancias conocidas como opioides. Se deriva del morfino, un analgésico natural que se extrae de la adormidera del opio (Papaver somniferum). La heroína puede presentarse en forma de polvo, generalmente blanco o marrón, o como una sustancia pegajosa conocida como «goma de opio». Se consume de varias maneras, incluyendo inyección, inhalación por la nariz, fumada, y raramente, ingerida.

La heroína es altamente adictiva y su uso puede llevar rápidamente al desarrollo de tolerancia, lo que significa que los usuarios necesitan consumir más cantidad de la droga para lograr el mismo efecto. El consumo de heroína se asocia con una serie de efectos a corto plazo, incluyendo euforia intensa, sequedad en la boca, enrojecimiento de la piel, sensación de pesadez en las extremidades, y luego un estado alternante de somnolencia y alerta.

Sin embargo, su uso también conlleva graves riesgos para la salud, como la posibilidad de sufrir una sobredosis, que puede ser fatal. Las inyecciones de heroína pueden causar problemas adicionales, como infecciones en el lugar de inyección, enfermedades transmitidas por la sangre como el VIH/SIDA y la hepatitis, así como daños a venas y arterias. A largo plazo, el consumo de heroína puede llevar a problemas de salud crónicos, incluyendo insuficiencia renal, enfermedades hepáticas y pulmonares, y problemas mentales.

El tratamiento para la adicción a la heroína generalmente implica una combinación de terapias médicas y de apoyo, incluyendo medicamentos para aliviar los síntomas de abstinencia y prevenir recaídas, así como consejería y terapias de comportamiento para ayudar a los usuarios a lidiar con las causas subyacentes de su adicción. La recuperación de la adicción a la heroína es un proceso difícil y a largo plazo, pero es posible con el apoyo adecuado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo