Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Seis personas detenidas por venta ilegal en internet de medicamentos para la disfunción eréctil

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional, en el marco de la Operación Pangea X coordinada por Interpol, han detenido a seis personas e intervenido gran cantidad de medicamentos destinados a la venta ilegal en Internet. Tanto los arrestos como las aprehensiones se han producido durante el desarrollo de cuatro operaciones realizadas contra la distribución fraudulenta de estos productos en la Red, en la que se han realizado registros en La Coruña, Cáceres, Barcelona y Madrid. Las sustancias interceptadas estaban destinadas a tratar la disfunción eréctil o a su empleo en dietas de adelgazamiento.

Operación Pangea

Pangea es la acción más importante de este tipo dirigida a la venta ilícita de medicamentos que, coordinada por Interpol, centra sus actuaciones en la lucha contra la venta ilegal de medicamentos falsificados o no registrados a través de Internet, con el objetivo de eliminar esta actividad ilícita y concienciar a los ciudadanos sobre los riesgos que conllevan estos productos para la salud.
La Operación Pangea X se ha saldado con alrededor de 400 detenciones en todo el mundo y la incautación de medicinas potencialmente peligrosas por valor de más de 51 millones de dólares. Policías de 123 países han investigado 3584 páginas web en las que se ofrecían estas mercancías ilícitas, llegando a la incautación de un número récord de 25 millones de medicamentos ilícitos y falsificados en todo el mundo.

Cuatro operaciones desarrolladas en España por la Policía Nacional

La Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional ha contribuido a la Operación Pangea con el desarrollo de cuatro operaciones en España. Estas actuaciones han propiciado la detención de seis personas y la incautación de gran cantidad de medicamentos que eran vendidos de forma ilegal a través de Internet. Las sustancias intervenidas en nuestro país pertenecen a dos tipos: para tratar la disfunción eréctil y para adelgazar.

Después de recopilar y analizar gran cantidad de información sobre la venta ilegal en España de los medicamentos ilícitos, los agentes hicieron un seguimiento de los envíos que los investigados venían efectuando a todo el territorio nacional, logrando con ello la identificación de los presuntos responsables de los mismos.

Una vez identificados plenamente los sospechosos de realizar dicha actividad ilegal, se procedió a su localización y detención en La Coruña, Cáceres, Barcelona y Madrid,  y al registro de los cuatro domicilios en los que residían. Los agentes se han incautado de 3626 comprimidos y 140 sobres de sustancias para la disfunción eréctil, 900 comprimidos de sustancias adelgazantes, diversos medicamentos entre los que se encuentran depresores, opiáceos y sustancias anabolizantes, además de otras sustancias estupefacientes entre las que se encuentra la cocaína y la heroína. También se han aprehendido básculas de precisión, material informático y documentación para envíos de correos.

Dos de los detenidos, en Barcelona, son una pareja de origen georgiano que ocultaba en su vivienda 27 armas completas de diferentes tipologías, longitudes, antigüedad y estado de conservación, armas de fuego incompletas, material apto para la fabricación artesanal de armamento o su manipulación, dos pasaportes lituanos falsos, así como numerosas tarjetas de residencia de extranjeros falsas.

Información útil sobre la compra de medicamentos on line

  • Solo se deben comprar medicamentos a través de Internet si estos proceden de farmacias legales.
  • No hay garantías de que los medicamentos adquiridos a través de Internet sean auténticos o seguros.
  • Las organizaciones criminales organizadas están implicadas en  actividades relacionadas con la venta en línea de medicamentos falsos y no registrados.
  • A los peligros que implica la compra de medicamentos en la red, hay que añadir el riesgo que entraña el consumo de fármacos sin un asesoramiento médico adecuado, que puede poner en grave peligro la salud y la vida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Archivada la causa contra Koldo García por presunta violencia de género sin que él ni su exmujer declarasen

Publicado

en

Archivan causa Koldo violencia de género

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Benidorm descarta delito tras recibir documentación del caso Koldo desde la Audiencia Nacional

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm ha decidido archivar la causa abierta contra Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, por una supuesta violencia de género contra su expareja, Patricia Uriz. La decisión judicial, adoptada mediante un auto fechado el pasado 19 de mayo, llega sin que ni García ni Uriz hayan llegado a declarar, según ha adelantado el diario ABC y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press.

📌 Causa archivada por ausencia de indicios sólidos

El juzgado investigaba si existía una posible comisión de un delito leve de vejaciones o injurias. Sin embargo, tras revisar la documentación enviada por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que instruye el llamado caso Koldo, se concluyó que no existían indicios suficientes para continuar con el procedimiento judicial.

La pieza se abrió a raíz de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el que se recogía información extraída de dispositivos electrónicos incautados a García durante los registros del caso principal sobre la gestión de contratos de mascarillas durante la pandemia de COVID-19.

🗣 Reacción de Koldo García y su defensa

El propio Koldo García solicitó al juzgado acceso completo a los dispositivos intervenidos para poder ejercer su defensa. En un escrito remitido al juzgado, su defensa denunció que la información recogida por la UCO no fue trasladada formalmente a las partes, mientras los medios de comunicación ya se hacían eco de su contenido.

Su defensa rechazó de forma contundente las acusaciones, subrayando que el daño reputacional ya estaba hecho, a pesar de la falta de veracidad de los hechos investigados. “Koldo García niega rotundamente haber cometido cualquier acto de violencia de género contra Patricia Uriz”, señalaron.

✍️ Declaración de la abogada de Patricia Uriz

Por su parte, la abogada de Patricia Uriz, Leticia de la Hoz, emitió un comunicado negando de forma tajante que su clienta hubiera sido víctima de violencia de género. “Nunca en los años en los que convivieron sufrió ninguna situación que pueda calificarse como tal”, afirmó. Además, anunció que su representada se reserva el derecho a ejercer acciones legales contra quienes difundan noticias falsas sobre este asunto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo