Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Seis personas detenidas por venta ilegal en internet de medicamentos para la disfunción eréctil

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional, en el marco de la Operación Pangea X coordinada por Interpol, han detenido a seis personas e intervenido gran cantidad de medicamentos destinados a la venta ilegal en Internet. Tanto los arrestos como las aprehensiones se han producido durante el desarrollo de cuatro operaciones realizadas contra la distribución fraudulenta de estos productos en la Red, en la que se han realizado registros en La Coruña, Cáceres, Barcelona y Madrid. Las sustancias interceptadas estaban destinadas a tratar la disfunción eréctil o a su empleo en dietas de adelgazamiento.

Operación Pangea

Pangea es la acción más importante de este tipo dirigida a la venta ilícita de medicamentos que, coordinada por Interpol, centra sus actuaciones en la lucha contra la venta ilegal de medicamentos falsificados o no registrados a través de Internet, con el objetivo de eliminar esta actividad ilícita y concienciar a los ciudadanos sobre los riesgos que conllevan estos productos para la salud.
La Operación Pangea X se ha saldado con alrededor de 400 detenciones en todo el mundo y la incautación de medicinas potencialmente peligrosas por valor de más de 51 millones de dólares. Policías de 123 países han investigado 3584 páginas web en las que se ofrecían estas mercancías ilícitas, llegando a la incautación de un número récord de 25 millones de medicamentos ilícitos y falsificados en todo el mundo.

Cuatro operaciones desarrolladas en España por la Policía Nacional

La Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional ha contribuido a la Operación Pangea con el desarrollo de cuatro operaciones en España. Estas actuaciones han propiciado la detención de seis personas y la incautación de gran cantidad de medicamentos que eran vendidos de forma ilegal a través de Internet. Las sustancias intervenidas en nuestro país pertenecen a dos tipos: para tratar la disfunción eréctil y para adelgazar.

Después de recopilar y analizar gran cantidad de información sobre la venta ilegal en España de los medicamentos ilícitos, los agentes hicieron un seguimiento de los envíos que los investigados venían efectuando a todo el territorio nacional, logrando con ello la identificación de los presuntos responsables de los mismos.

Una vez identificados plenamente los sospechosos de realizar dicha actividad ilegal, se procedió a su localización y detención en La Coruña, Cáceres, Barcelona y Madrid,  y al registro de los cuatro domicilios en los que residían. Los agentes se han incautado de 3626 comprimidos y 140 sobres de sustancias para la disfunción eréctil, 900 comprimidos de sustancias adelgazantes, diversos medicamentos entre los que se encuentran depresores, opiáceos y sustancias anabolizantes, además de otras sustancias estupefacientes entre las que se encuentra la cocaína y la heroína. También se han aprehendido básculas de precisión, material informático y documentación para envíos de correos.

Dos de los detenidos, en Barcelona, son una pareja de origen georgiano que ocultaba en su vivienda 27 armas completas de diferentes tipologías, longitudes, antigüedad y estado de conservación, armas de fuego incompletas, material apto para la fabricación artesanal de armamento o su manipulación, dos pasaportes lituanos falsos, así como numerosas tarjetas de residencia de extranjeros falsas.

Información útil sobre la compra de medicamentos on line

  • Solo se deben comprar medicamentos a través de Internet si estos proceden de farmacias legales.
  • No hay garantías de que los medicamentos adquiridos a través de Internet sean auténticos o seguros.
  • Las organizaciones criminales organizadas están implicadas en  actividades relacionadas con la venta en línea de medicamentos falsos y no registrados.
  • A los peligros que implica la compra de medicamentos en la red, hay que añadir el riesgo que entraña el consumo de fármacos sin un asesoramiento médico adecuado, que puede poner en grave peligro la salud y la vida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dos meses sin noticias de Matilde Muñoz, desaparecida en Indonesia

Publicado

en

Matilde desaparecida Indonesia

Desaparición de Matilde Muñoz en Lombok

Matilde Muñoz, de 72 años, se encuentra desaparecida desde principios de julio en la isla de Lombok, en Indonesia, uno de sus destinos predilectos en Asia. Conocida por su espíritu viajero, Matilde solía recorrer países como Tailandia e India, informando regularmente a su grupo de amigas sobre sus movimientos y planes.

Según Olga Marín, amiga cercana y compañera habitual de viajes, “desde primeros de julio, no contestaba a nada. Ni por un lado, ni por otro”. Lo último que se sabe es que Matilde estaba alojada en un hotel en Senggigi, zona costera de Lombok famosa por sus playas y resorts turísticos.

Investigación de los Mossos d’Esquadra

Ante la desaparición, los Mossos d’Esquadra han iniciado una investigación internacional para localizar a Matilde. Entre las medidas que se están tomando se encuentran:

  • Solicitar la tarificación de sus llamadas para rastrear sus comunicaciones.

  • Revisar el movimiento de sus tarjetas bancarias, con el fin de conocer sus últimos desplazamientos y posibles transacciones.

  • Coordinar con autoridades locales en Indonesia y consulados para obtener información sobre su paradero.

Estas acciones buscan esclarecer qué pudo suceder y determinar si la desaparición está vinculada a algún incidente durante su estancia en Lombok.

Preocupación de familiares y amigas

El círculo cercano de Matilde ha expresado su creciente preocupación. Tras varios intentos fallidos de contacto, sus amigas publicaron un mensaje en el perfil de Facebook de Matilde, solicitando información a quien pudiera saber algo sobre su situación. Hasta el momento, no han recibido ninguna noticia, lo que ha incrementado la angustia entre sus allegados.

Lombok, un destino turístico con precauciones

Lombok es conocida por sus playas, trekking en volcanes y actividades acuáticas, pero como cualquier destino internacional, presenta riesgos si no se toman precauciones. Se recomienda a los viajeros:

  • Mantener contacto regular con familiares y amigos, especialmente al viajar solos.

  • Registrar hoteles, transporte y actividades diarias.

  • Contratar seguros de viaje que incluyan asistencia médica y repatriación.

  • Informarse sobre consulados y contactos de emergencia locales.

Este caso evidencia la importancia de la comunicación constante y la preparación ante imprevistos en destinos extranjeros.

Contexto de desapariciones de turistas en Asia

Aunque los casos son poco frecuentes, Asia registra incidentes donde viajeros pierden contacto con familiares por situaciones de emergencia, desastres naturales o accidentes. Autoridades locales y cuerpos policiales internacionales, como los Mossos d’Esquadra, trabajan de forma conjunta para localizar a las personas desaparecidas y garantizar su seguridad.

Cómo colaborar si se tiene información

Cualquier persona que tenga información sobre Matilde Muñoz puede comunicarse con:

  • Mossos d’Esquadra: [Teléfono oficial]

  • Consulado de España en Indonesia: [Teléfono oficial]

  • Publicaciones verificadas en redes sociales del círculo de Matilde

La colaboración ciudadana puede ser clave para localizarla.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo