Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Semana Santa 2024: Cuándo es, fechas y días festivos

Publicado

en

Semana Santa 2024
Semana Santa 2024 - PIXABAY

La Semana Santa 2024 se extenderá desde el 24 de marzo, que es el Domingo de Ramos, hasta el 1 de abril, conocido como el Lunes de Pascua. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los días festivos específicos pueden variar dependiendo de cada Comunidad Autónoma.

El calendario laboral para el año en curso, 2024, contempla un total de 12 días que son considerados festivos. Sin embargo, este número se incrementa a 14 si se toma en cuenta que cada municipio de la región tiene la potestad de determinar dos días adicionales como festivos de carácter local, los cuales son establecidos por los respectivos ayuntamientos. De todos estos días festivos, hay nueve que se celebran de manera unificada en todo el país, es decir, son días de descanso comunes para todos los ciudadanos españoles.

Semana Santa 2024

De los nueve días festivos que son comunes a todo el país de este 2024, ya hemos pasado dos: el 1 de enero, que se celebró el Año Nuevo; y el 6 de enero, que se celebró la Epifanía del Señor, celebración más conocida como el Día de Reyes. El siguiente festivo nacional será el Viernes Santo, que celebraremos el próximo 29 de marzo; siendo el único día de la Semana Santa que es festivo para todas las comunidades autónomas.

En cuanto al Jueves Santo, que será el 28 de marzo, casi todas las comunidades también lo han designado como día festivo, con la excepción de Cataluña y la Comunidad Valenciana. Estas dos comunidades han trasladado su día festivo al Lunes de Pascua, que será el 1 de abril. Por otro lado, en las Islas Baleares, Cantabria, País Vasco y La Rioja, tanto el Jueves Santo como el Lunes de Pascua son considerados días festivos.

En cuanto al resto de festivos nacionales, después del Viernes Santo tendremos el 1 de mayo, Día del Trabajo; el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Día de la Hispanidad; el 1 de noviembre, día de Todos los Santos; el 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, y finalmente, el 25 de diciembre, día de Navidad.

¿Y las vacaciones escolares?

Las vacaciones escolares de Semana Santa de 2024 también varían según la Comunidad Autónoma en España:

  • Andalucía: 25 de marzo al 31 de marzo.
  • Aragón: 28 de marzo al 5 de abril.
  • Asturias: 23 de marzo al 1 de abril.
  • Baleares: 28 de marzo al 5 de abril.
  • Canarias: 25 de marzo al 29 de marzo.
  • Cantabria: 25 de marzo al 29 de marzo.
  • Castilla La Mancha: 23 de marzo al 1 de abril.
  • Castilla-León: 22 de marzo al 3 de abril.
  • Cataluña: 23 de marzo al 1 de abril.
  • Comunidad Valenciana: 28 de marzo al 8 de abril.
  • Extremadura: 28 de marzo al 8 de abril.
  • Galicia: 25 de marzo al 1 de abril.
  • La Rioja: 28 de marzo al 7 de abril.
  • País Vasco: 28 de marzo al 1 de abril.
  • Madrid: 22 de marzo al 1 de abril
  • Murcia: 25 de marzo al 1 de abril.
  • Ceuta y Melilla: 25 de marzo al 29 de marzo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo