Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Semana Santa 2024: Cuándo es, fechas y días festivos

Publicado

en

Semana Santa 2024
Semana Santa 2024 - PIXABAY

La Semana Santa 2024 se extenderá desde el 24 de marzo, que es el Domingo de Ramos, hasta el 1 de abril, conocido como el Lunes de Pascua. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los días festivos específicos pueden variar dependiendo de cada Comunidad Autónoma.

El calendario laboral para el año en curso, 2024, contempla un total de 12 días que son considerados festivos. Sin embargo, este número se incrementa a 14 si se toma en cuenta que cada municipio de la región tiene la potestad de determinar dos días adicionales como festivos de carácter local, los cuales son establecidos por los respectivos ayuntamientos. De todos estos días festivos, hay nueve que se celebran de manera unificada en todo el país, es decir, son días de descanso comunes para todos los ciudadanos españoles.

Semana Santa 2024

De los nueve días festivos que son comunes a todo el país de este 2024, ya hemos pasado dos: el 1 de enero, que se celebró el Año Nuevo; y el 6 de enero, que se celebró la Epifanía del Señor, celebración más conocida como el Día de Reyes. El siguiente festivo nacional será el Viernes Santo, que celebraremos el próximo 29 de marzo; siendo el único día de la Semana Santa que es festivo para todas las comunidades autónomas.

En cuanto al Jueves Santo, que será el 28 de marzo, casi todas las comunidades también lo han designado como día festivo, con la excepción de Cataluña y la Comunidad Valenciana. Estas dos comunidades han trasladado su día festivo al Lunes de Pascua, que será el 1 de abril. Por otro lado, en las Islas Baleares, Cantabria, País Vasco y La Rioja, tanto el Jueves Santo como el Lunes de Pascua son considerados días festivos.

En cuanto al resto de festivos nacionales, después del Viernes Santo tendremos el 1 de mayo, Día del Trabajo; el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Día de la Hispanidad; el 1 de noviembre, día de Todos los Santos; el 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, y finalmente, el 25 de diciembre, día de Navidad.

¿Y las vacaciones escolares?

Las vacaciones escolares de Semana Santa de 2024 también varían según la Comunidad Autónoma en España:

  • Andalucía: 25 de marzo al 31 de marzo.
  • Aragón: 28 de marzo al 5 de abril.
  • Asturias: 23 de marzo al 1 de abril.
  • Baleares: 28 de marzo al 5 de abril.
  • Canarias: 25 de marzo al 29 de marzo.
  • Cantabria: 25 de marzo al 29 de marzo.
  • Castilla La Mancha: 23 de marzo al 1 de abril.
  • Castilla-León: 22 de marzo al 3 de abril.
  • Cataluña: 23 de marzo al 1 de abril.
  • Comunidad Valenciana: 28 de marzo al 8 de abril.
  • Extremadura: 28 de marzo al 8 de abril.
  • Galicia: 25 de marzo al 1 de abril.
  • La Rioja: 28 de marzo al 7 de abril.
  • País Vasco: 28 de marzo al 1 de abril.
  • Madrid: 22 de marzo al 1 de abril
  • Murcia: 25 de marzo al 1 de abril.
  • Ceuta y Melilla: 25 de marzo al 29 de marzo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Vía Crucis en Valencia: horario y recorrido

Publicado

en

via crucis valencia
Foto: A.SÁIZ

Vía Crucis Diocesano en Valencia 2025: Una Manifestación Pública de Fe y Esperanza

Este viernes 11 de abril, el Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, presidirá el solemne Vía Crucis diocesano 2025 que recorrerá las principales calles del centro histórico de Valencia, en el distrito de Ciutat Vella. El acto religioso está organizado por el Foro de Laicos del Arzobispado de Valencia junto a la Vicaría de Evangelización, en el marco del Año Jubilar “Peregrinos de Esperanza”.

El Vía Crucis 2025: una experiencia espiritual en el corazón de Valencia

El Vía Crucis, que conmemora el Camino de la Cruz de Jesucristo, será vivido desde la esperanza cristiana, con la participación de fieles de toda la diócesis de Valencia. Saldrán en procesión dos imágenes sagradas: el Santísimo Cristo de Nazaret, de la parroquia Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret, y la Virgen de los Dolores, de la parroquia Inmaculada Concepción del barrio de La Punta.

Recorrido del Vía Crucis por el centro histórico de Valencia

El acto comenzará a las 21:00 horas en la Plaza de la Virgen y seguirá por las calles más emblemáticas del centro: calle del Miguelete, Plaza de la Reina, calle del Mar y calle Avellanas, hasta llegar al Palacio Arzobispal.

Testimonio público de fe en el Año Jubilar

Según Eva Crespo, presidenta del Foro de Laicos, este evento representa “una oportunidad para reflexionar sobre nuestra vida personal y dar testimonio público de fe en tiempos donde es más necesario que nunca”. Además, subraya la dimensión comunitaria del evento: “Al caminar junto a otros fieles, recordamos que la Iglesia es un solo cuerpo que peregrina unido”.

Crespo añade que esta manifestación religiosa es también un acto de evangelización: “Es una forma de despertar la curiosidad de quienes nos ven pasar y mostrarles por qué, aun llevando una cruz, somos felices y caminamos como hermanos”.

Participación de delegaciones, movimientos y parroquias

Las 14 Estaciones del Vía Crucis serán proclamadas por representantes de diversas delegaciones episcopales como Laicos, Familia, Juventud y Medios de Comunicación, así como por miembros de movimientos cristianos como Cáritas, Acción Católica General, Adoración Nocturna Española (ANE), Vida Ascendente, la Institución Teresiana, Cristianos Sin Fronteras y Heraldos del Evangelio.

También participarán feligreses de las parroquias de la diócesis y representantes de las entidades que integran el Foro de Laicos, cuya labor se centra en ámbitos como la familia, la educación, la juventud, la acción social, la sanidad, el mundo del trabajo y el apostolado general.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo