Síguenos

Valencia

Septiembre reduce los contagios un 75% y las hospitalizaciones a la mitad en la Comunitat

Publicado

en

València, 1 oct (EFE).- Los contagios de coronavirus han caído de forma exponencial en septiembre en la Comunitat Valenciana, un 75 % respecto a agosto, en un mes en el que las hospitalizaciones se han reducido a la mitad y las muertes han vuelto a descender tras el repunte de agosto.

Todos los indicadores epidemiológicos han bajado en septiembre, lo que confirma que la cuarta ola de la pandemia está finalizando y ha permitido iniciar la desescalada con la flexibilización de las restricciones y cerrar los vacunódromos, con la vista puesta en que el 9 d’Octubre comience la «nueva normalidad».

CONTAGIOS: DE 1.161 AL DÍA A 293

Durante el mes de septiembre se han contagiado de coronavirus 8.784 personas en la Comunitat Valenciana (4.246 en Alicante, 3.641 en Valencia, y 1.077 en Castellón), que son 27.209 menos que en agosto, con lo que han caído un 75’6 % , y dejan una media de 293 casos al día, frente a los 1.161 del mes anterior.

Es la quinta cifra mensual de contagios más baja de este año, tras los 7.924 del mes de junio, gracias a que ningún día de septiembre se ha alcanzado el millar de casos, e incluso el 14 de septiembre se notificó la cifra más baja desde mitad de junio, 176 casos.

El porcentaje de casos que están activos ha bajado 1’27 puntos, del 1’73 % del inicio del mes al 0’46 % actual, que es similar al que había a principios de junio.

La tasa de positividad -el porcentaje de pruebas diagnósticas que dan positivo- ha bajado siete puntos en septiembre y acaba el mes en el 4 %, por encima de la media nacional, que es del 2’8 %.

LAS MUERTES SE REDUCEN UN TERCIO

La mortalidad por covid, que experimentó un repunte significativo en agosto, ha vuelto a bajar en septiembre, cuando se han notificado 118 fallecimientos (69 en Alicante, 36 en Valencia y 13 en Castellón), que son 53 menos que el mes anterior y suponen un descenso del 31 %. Además, 9 de esas muertes corresponden a meses anteriores.

Se trata de la tercera cifra mensual de defunciones más baja de este año, mientras que el dato más alto notificado en una jornada en septiembre ha sido de 13 (el día 7), y el más bajo de 1 (el día 22).

LA INCIDENCIA ACUMULADA BAJA 127 PUNTOS

La incidencia acumulada a catorce días ha proseguido su descenso por segundo mes y ha bajado 127 puntos en septiembre, ya que ha pasado de los 173’35 casos por cien mil habitantes de primer día de mes a los 46’25 del último, lo que ha permitido pasar de la situación de riesgo alto de contagio a la de riesgo medio la segunda semana del mes y a riesgo bajo la última.

La Comunitat Valenciana tiene en estos momentos la quinta mejor incidencia de las comunidades autónomas -por detrás de Asturias, Castilla y León, Galicia y Navarra- y está casi trece puntos por debajo de la media nacional, que es de 59’02.

Por tramos de edad, la franja de edad de menos de 11 años, la que no está vacunada, ha desplazado a la de 12 a 19 años como la que más contagios registra, y actualmente tiene una incidencia de 88’59, que implica riesgo medio de contagio.

SIGUE BAJANDO LA PRESIÓN HOSPITALARIA

En septiembre ha proseguido el descenso de la presión hospitalaria iniciado en agosto, de manera que se ha pasado de los 394 hospitalizados por covid del primer día del mes a los 174 del último, lo que supone 220 menos y un descenso del 55’84 %, y es una cifra similar a la que había el 2 de julio.

El descenso de los ingresos ha sido algo más bajo en las unidades de cuidados intensivos, pues septiembre comenzó con 94 pacientes covid críticos y ha acabado con 52, que son 42 menos y supone un descenso del 44’68 %.

En cuanto a la ocupación de camas por pacientes covid, en planta el mes empezó con un 3’81 % y acaba en el 1’59 %, por lo que ha pasado de riesgo bajo a «nueva normalidad», y en las UCI ha bajado del 12’81 % al 6’77 %, de riesgo alto a riesgo a medio. En ambos casos se mantienen por debajo de la media española (2’08 y 7’76 %, respectivamente)

LA VACUNACIÓN LLEGA A SU RECTA FINAL

En septiembre se han inoculado menos dosis de la vacuna contra el coronavirus que en agosto, ya que el proceso que comenzó hace nueve meses ha encarado la recta final, lo que ha permitido cerrar la última semana del mes los grandes puntos de vacunación de la Comunitat Valenciana.

Así, septiembre acaba con 4 millones de valencianos que han recibido al menos una dosis (108.276 más que en agosto) y con 3’9 millones de ciudadanos con la pauta completa (552.140 más que el mes anterior), lo que implica que el 90’4 % de la población mayor de 12 años ya ha recibido una dosis, y el 89’1 % ha finalizado el proceso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo