Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Declaran sequía extraordinaria en parte de la cuenca del Segura

Publicado

en

Sequía en España
Fotografía tomada el 03/11/2021, de expoltación agraria de hortalizas en la pedanía murciana de Baños y Mendigo. EFE/Marcial Guillén/Archivo

Sigue desde Official Press las últimas noticias y medidas por la sequía en España:

Murcia, 11 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha declarado este lunes la situación excepcional por sequía extraordinaria en parte de la cuenca, decisión que no acarreará nuevas restricciones al riego agrícola, ni afectará al consumo humano.

Esto permitirá, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, la apertura de pozos para obtener agua suplementaria de los acuíferos en el sinclinal de Calasparra, al noroeste de la Región de Murcia.

En un comunicado, informa de que lo ha hecho tras constatar el estado en que se encuentra la demarcación a la vista de lo que muestran simultáneamente los índices de sequía, prolongada, y escasez, en alerta coyuntural, de la cuenca evaluados a principios de marzo en la parte de la que dependen las zonas regables de las vegas alta, media y baja.

El organismo de cuenca ya comprobó que la maquinaria de extracción y los elementos de control del agua extraída y de seguimiento de su impacto ambiental están listos para que los pozos puedan comenzar a aportar de inmediato agua al cauce para incrementar el caudal y así tener que desembalsar algo menos de este recurso de los embalses de cabecera de la cuenca para riego y mantenimiento de caudales ecológicos.

Se mantendrán en funcionamiento mientras persista el actual escenario de sequía extraordinaria.

No habrá restricciones en el abastecimiento de agua potable a los 2,5 millones de habitantes que abastece la Mancomunidad de los Canales del Tabilla, residentes en 43 de los 45 municipios de Murcia, 35 de Alicante y 2 de Albacete, 80 en total.

Ante la alerta por sequía, las autoridades y la comunidad suelen implementar diversas medidas para mitigar los efectos y garantizar un uso responsable del agua.

Estas son algunas acciones comunes ante la sequía:

  1. Restricciones en el uso del agua: Las autoridades pueden establecer regulaciones que limiten el riego de jardines, lavado de vehículos y otras actividades que requieran grandes cantidades de agua.
  2. Campañas de concientización: Se suelen lanzar campañas de concientización para educar a la población sobre la importancia de conservar el agua y adoptar prácticas más sostenibles en el hogar y en la comunidad.
  3. Incentivos para la eficiencia hídrica: Pueden implementarse programas que ofrezcan incentivos económicos a empresas y hogares que adopten medidas para reducir su consumo de agua, como la instalación de sistemas de riego eficientes.
  4. Gestión de recursos hídricos: Las autoridades locales pueden llevar a cabo acciones para optimizar la gestión de los recursos hídricos, como la reparación de fugas en las infraestructuras de agua o la implementación de tecnologías para el monitoreo y control del uso del agua.
  5. Apoyo a sectores afectados: En casos de sequía prolongada, se pueden implementar programas de apoyo económico a sectores agrícolas o ganaderos afectados, con el objetivo de mitigar las pérdidas y mantener la sostenibilidad de estas actividades.
  6. Inversiones en infraestructuras hídricas: Se pueden realizar inversiones en la construcción de embalses, sistemas de almacenamiento de agua y otras infraestructuras que ayuden a garantizar el suministro hídrico durante periodos de sequía.
  7. Monitoreo constante: La implementación de sistemas de monitoreo continuo de los niveles de agua, precipitación y otros indicadores relevantes es esencial para anticipar y responder de manera efectiva a situaciones de sequía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Audiencia de Madrid Archiva la Investigación a Nacho Cano por los Becarios en ‘Malinche’

Publicado

en

Archivado el caso de los becarios de Nacho Cano
Nacho Cano, en 'El Hormiguero' Antena 3

La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido archivar la causa abierta contra el productor musical Nacho Cano, al no encontrar «indicios racionales» de delitos. Los magistrados concluyeron que no hubo intento de introducir de manera ilegal a los jóvenes que trabajaron como becarios en su musical Malinche.

El fallo responde al recurso presentado por Nacho Cano y los demás investigados, lo que ha resultado en un sobreseimiento provisional del caso. La investigación, que estaba a cargo del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid, queda archivada por el momento, aunque podría reabrirse si surgen nuevos elementos.

La Defensa de Nacho Cano

En enero de este año, Nacho Cano compareció ante los tribunales, donde se defendió de las acusaciones y aprovechó para criticar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de «corrupto». El exintegrante de Mecano insistió en su inocencia, asegurando que no tenía responsabilidad en los hechos.

Archivan la Causa por Falta de Pruebas

Según la Audiencia, la investigación no ha proporcionado pruebas suficientes de que los acusados hayan violado derechos laborales o de extranjería. Los magistrados explicaron que, aunque los becarios entraron en España como turistas y luego solicitaron visados para estudiantes, esto no implica actividad ilegal. Este proceso está permitido por las normativas de la Unión Europea.

Informe de Inspección de Trabajo

Un informe de la Subinspectora de Trabajo respaldó la versión de los acusados, confirmando que la intención de los becarios era recibir formación artística y cultural, en el marco de un acuerdo entre FCM y Malinche The Musical Spain, a través de Jana Producciones.

Sobreseimiento Provisional

La Audiencia ha decidido sobreseer el caso de forma provisional, lo que significa que, si aparecen nuevos datos relevantes, la causa podría reabrirse. No obstante, no se ha concedido un sobreseimiento libre, lo que impediría la reapertura del caso en el futuro.

Este archivo de la investigación pone fin a los cargos contra Nacho Cano, al no existir evidencia de que estuviera involucrado en prácticas ilegales relacionadas con los becarios en su musical Malinche.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo