Síguenos

Fallas

Llega el I Showroom Fallero: horario y ubicación

Publicado

en

Showroom Fallero
Showroom Fallero

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana ha organizado el I Showroom Fallero los días 12, 13 y 14 de abril del 2024, gracias a la colaboración del ayuntamiento de Torrent y la Diputació de València. Una actividad que tendrá lugar en la Sala Cívica del Antic Mercat (c/ Cervantes, 1. Torrent) y en la que diferentes empresas agremiadas ofrecerán grandes descuentos en productos (hasta el 70%)y darán a conocer las novedades en indumentaria, durante el fin de semana.

Llega el I Showroom Fallero

En esta primera edición contarán con la participación de Trajes regionales Amparo Gálvez, Blusones Cocoliso, Empar del Remei, A l’Antiga, Andrea Indumentaria, L’Ú i Dos Indumentària Valenciana, El Vestidor Faller, Artesanía Fidela, Alan Indumentaria, Carlos Salvador Indumentaria, Arturo Torremocha, Indumentaristes La Clau, Nicolina Mercería Técnica, Marian Roba Valenciana i Festa, El Tabalet, 25 Alfileres y SC Indumentaria.

La inauguración tendrá lugar el viernes 12 de Abril a las 18.00 horas, y ha confirmado su presencia la alcaldesa de Torrent y diputada provincial, Amparo Folgado, junto a las Falleras Mayores de Torrent y sus Cortes de Honor. Allí se realizará un recorrido por los diferentes stands de cada Indumentarista participante en el Showroom.

El público podrá acudir al I Showroom Fallero, el Sábado 12 de Abril y Domingo 13 de Abril, entre las 10.00 y las 20.00 horas. Además, se ha organizado una serie de actividades durante los dos días, de asistencia libre para quienes lo deseen.

Sábado 13 de Abril:

12.00 horas – Taller/demostración » Cómo se colocan el Mocador de Pit las mujeres cuando visten de Valenciana  «, a cargo de Arturo Torremocha, gerente de L’Atelier de la Seda.

18.00 horas: – Charla «Aderezos y peinetas», a cargo de Elisa Peris, gerente de Orfebres Peris Roca.

Domingo 14 de Abril:

12:00 horas: – Taller/demostración «Cómo se deben poner el pañuelo los caballeros cuando visten de valenciano», a cargo de Juan Carlos Cañabate, gerente de Carlos Salvador Indumentaria.

18:00 horas: – Charla «Tipos de Mantilla de Fallera» a cargo de Rosa Mª Sanchis, gerente de L’Ú i Dos Indumentària Valenciana

Descubriendo el Showroom

En el mundo del comercio minorista y la moda, el concepto de «showroom» ha ido ganando popularidad como una forma innovadora de presentar productos y ofrecer experiencias de compra únicas. En este artículo, exploraremos qué es un showroom y qué tipo de productos y experiencias puedes esperar encontrar en este fascinante entorno.

¿Qué es un Showroom?

Un showroom es un espacio físico diseñado específicamente para mostrar productos y permitir a los clientes interactuar con ellos de una manera más íntima y experiencial. A diferencia de una tienda tradicional, donde se lleva a cabo la venta directa de productos, un showroom se centra en la exhibición y la experiencia del cliente.

El objetivo principal de un showroom es crear un ambiente cautivador donde los clientes puedan explorar, probar y experimentar los productos de una marca de manera más personalizada. En muchos casos, los showrooms están asociados con marcas de moda, diseño de interiores, automóviles y tecnología, entre otros sectores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La punxà 2025 en imágenes

Publicado

en

punxà 2024
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA/ANTONIO CERVERÓ

La punxà 2025 ha sido escenario del primer acto oficial de las 73 candidatas infantiles a Fallera Mayor Infantil de València 2025 y las 73 candidatas a Fallera Mayor de València.

El Sopar de la Punxà de València se celebra, cada año, la noche de antes de la Batalla de Flores. Y es que es en ese momento cuando los maestros carroceros acaban de pinchar la flor en las carrozas que desfilarán al día siguiente. Una gran fiesta que se celebra en la Ciudad del Artista Fallero con una multitudinaria cena popular que finaliza en una gran fiesta.

Las Falleras Mayores de València 2025 y sus Cortes de Honor también fueron protagonistas en el divertido ‘sopar de la punxà’.

La punxà 2025 en imágenes:

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Sin duda una noche muy especial para todas ellas que disfrutarán este domingo de uno de los actos más divertidos de la Gran Fira de València como es la Batalla de Flores.

Origen de la punxà

La cena de la Punxà es una tradición valenciana que se celebra la noche anterior a la Batalla de Flores de la Feria de Julio de Valencia. Esta celebración tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando se instauró la Feria de Julio con el objetivo de atraer a visitantes y evitar que los residentes de Valencia abandonaran la ciudad durante los calurosos meses de verano.

La Feria de Julio, que comenzó en 1871, incluye una serie de eventos festivos, siendo uno de los más destacados la Batalla de Flores. Esta batalla, que se celebra el último domingo de julio, consiste en un desfile en el que las carrozas, decoradas con miles de flores, recorren la Alameda de Valencia mientras los participantes se lanzan flores entre sí, creando un espectáculo de color y alegría.

La noche anterior a este evento, se lleva a cabo la cena de la Punxà. El origen de su nombre proviene del acto de «punxar» (pinchar) las flores, es decir, de prepararlas para decorar las carrozas que participarán en la Batalla de Flores. Durante la cena de la Punxà, los participantes y los vecinos se reúnen para disfrutar de una cena al aire libre, que se ha convertido en un momento de convivencia y celebración previo a la gran fiesta floral.

Los preparativos de las carrozas

Históricamente, esta cena era una oportunidad para que las comisiones falleras y otros colectivos involucrados en la organización de la Batalla de Flores trabajaran juntos en los últimos preparativos de las carrozas, adornándolas con flores frescas y asegurándose de que todo estuviera listo para el desfile del día siguiente. Con el tiempo, la cena de la Punxà ha evolucionado para convertirse en un evento social y festivo en sí mismo, donde la comida, la música y la camaradería son los protagonistas.

En la actualidad, la cena de la Punxà sigue siendo una parte integral de las festividades de la Feria de Julio, manteniendo viva una tradición que combina el trabajo comunitario con el disfrute y la celebración. Es un momento en el que los valencianos demuestran su amor por su cultura y sus costumbres, preparando juntos los elementos que harán de la Batalla de Flores un evento espectacular y memorable.

Te puede interesar:

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

 

Ellas son todas las preseleccionadas candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

 

Continuar leyendo