Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Siete torres de 22 alturas y un ‘punto de saque’, así será el proyecto de reurbanización de Mestalla

Publicado

en

El proyecto de reurbanización de los terrenos del estadio de Mestalla, el Residencial Acequia de Mestalla, incluye la construcción de siete torres de 22 alturas, un jardín a dos niveles, un zócalo comercial de 18 metros de altura, un párking público y uno privado y un «hito» denominado ‘El punto de saque’ que homenajeará al campo y al Valencia CF justo en el lugar en que se encuentra el centro del terreno de juego.

ADU Mediterráneo ha presentado este jueves el proyecto en el Palau Alameda de València, en un acto en el que han detallado algunos de los plazos del proyecto, que prevé terminarse en diciembre de 2025, según documentación aportada por la cooperativa.

De las siete torres que se prevén construir, dos serán para el Ayuntamiento y las otras cinco, para la cooperativa. Estos edificios, de 22 alturas, se levantarán sobre un zócalo de 18 metros de altura en el que se ubicará una zona terciaria o comercial de 26.000 metros cuadrados.

El jardín, por su parte, tendrá 25.000 metros cuadrados, y en el centro, se mantendrá el círculo central del estadio de Mestalla en el mismo lugar en que se ubica actualmente. En la planta superior –que se encuentra a pie de calle– habrá juegos infantiles y paseos peatonales y se podrá acceder desde las avenidas de Suecia y Aragón por dos canales bajo los edificios y un paseo lateral.

También se prevé ubicar un centro de salud y un centro escolar accesibles a pie de calle, así como cuatro zonas de comunicación para bajar a la planta inferior del jardín y a los aparcamientos.

En la planta baja del jardín habrá un total de 19.834 metros cuadrados de superficie terciaria a los que se podrá acceder mediante escaleras mecánicas, voladas o una rampa peatonal. Por debajo, habrá dos niveles de párking privado con 970 plazas y otros dos de aparcamiento público, con 1.939.

Entre las instalaciones de las que dispondrá el complejo se incluye un recorrido de running exterior, un gimnasio, tres piscinas y una sala de eventos.

El proyecto urbanístico lo ha llevado a cabo la empresa valenciana Columbus Consultora, liderada por el arquitecto Ignacio Pombo. Este equipo se ha encargado del planteamiento de la adaptación del proyecto a las ATC así como del diseño de la edificación y de las soluciones de ingeniería para la sostenibilidad del proyecto constructivo y del planeamiento de la eficiencia energética de las viviendas y el terciario.

PLAZOS
Así, la firma definitiva del acuerdo con el Valencia CF para la venta de la parcela se producirá en octubre de este año y la demolición del estadio comenzará en agosto de 2022. En febrero del año siguiente se prevé dar comienzo a la construcción del complejo para que esté finalizado casi tres años más tarde, en diciembre de 2025.

Entre octubre de 2019 y julio de 2022, «se realizarán todos los proyectos, estudios de detalle y tramitación de permisos para estar en disposición del comienzo de obras en el momento preciso», es decir, en febrero de 2023.

Desde la cooperativa han previsto «reutilizar el máximo de los elementos constructivos del estadio actual» mediante el reciclado de sus materiales. Entre ellos, se prevé reciclar los restos de hormigón para fabricar los nuevos hormigones de la estructura.

ESPERAN FINANCIACIÓN DE «LAS PRINCIPALES ENTIDADES FINANCIERAS»
En abril se anunció que ADU invertirá más de 400 millones de euros en la operación para levantar las viviendas en los terrenos del estadio de Mestalla, entre la demolición del viejo estadio, la urbanización y la construcción de edificios terciarios.

Preguntado por cómo se espera afrontar esta cantidad, el representante de ADU, José Luis Santa Isabel, ha asegurado en atención a medios antes de la presentación que han acudido al acto «las principales entidades financieras del país». «Yo creo que todas van entrar en la financiación de este proyecto», ha manifestado.

«Todos los bancos importantes de este país quieren estar, porque este proyecto es singular para todos y también es singular para la banca», ha indicado Santa Isabel.

CUENTAN CON ALREDEDOR DEL 75% DE COOPERATIVISTAS NECESARIOS
Interpelado por el número de cooperativistas que se han incorporado al proyecto, Santa Isabel ha señalado que ya «rozan los 400» y espera que para julio «tengan el 100%» de los necesarios, un total de 480.

De esta manera, ha apuntado que la cifra final de viviendas rondará las 440 porque «en el primer sondeo» que han hecho entre los futuros cooperativistas, la gente «pide casas mayores» de las que tenían como módulo, que son de 115 metros cuadrados, por lo que «es posible que haya algo menos de viviendas porque los metros cuadrados son los que hay».

«Nosotros siempre aspiramos a tener el 120% de los cooperativistas porque es una cooperativa de siete años, por lo tanto hay un camino muy largo, seguro que alguno por circunstancias personales, por circunstancias económicas no puede llegar al final y necesitamos tener banquillo para tener asegurada la vivienda de todos los cooperativistas. Así que yo creo que vamos a cubrir perfectamente mucho más del 100%», ha agregado.

Así, ha detallado que ha habido peticiones de información por parte de 2.800 familias que han pedido información, que hay «más de 500 en trámites», y más de 400 suscritos en este momento que han puesto 3.000 euros. «Ahora en el mes de julio, si Dios quiere, vamos a constituir la cooperativa y ya tendrán para el mes de octubre que hacer el primer pago cada uno», ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo