Síguenos

Deportes

Protestas y cargas policiales en Mestalla antes del Valencia-Real Madrid

Publicado

en

cargas policiales Mestalla
Aficionados del Valencia protestan en los exteriores del estadio de Mestalla antes del partido contra el Real Madrid. EFE / Biel Aliño.

València, 3 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Unos dos mil aficionados del Valencia protestaron este viernes fuera de Mestalla hasta el minuto 19 del encuentro ante el Real Madrid contra la gestión del máximo accionista Peter Lim pero la acción se quedó muy lejos del ‘vaciado’ total que buscaba Libertad VCF, la asociación convocante y el choque arrancó con una notable entrada y unos cuarenta mil espectadores.

Una hora antes del inicio del encuentro y con un importante despliegue policial, los seguidores empezaron a concentrarse frente a la entrada del palco del estadio, en la Avenida de Suecia, y a entonar cánticos contra Lim y la presidenta Layhoon Chan pero también contra los directivos valencianos que siguen en la entidad.

Unos dos mil seguidores protestan contra Lim en la calle pero Mestalla se llena

Libertad VCF aprovechó la concentración para repartir veinte mil carteles contra Lim, una iniciativa ya de hace años, pero en esta ocasión con un diseño que incluía novedades. El habitual color amarillo se cambió por una bandera de Singapur, su país de origen, aunque con el mismo lema de ‘Go home’ (‘Vete a casa’). Además se repartieron silbatos «para que cada uno haga lo que buenamente quiera hacer con él».

La concentración arrancó con tensión puesto que en el momento de más asistencia la Policía realizó una pequeña carga con la que logró alejar a los seguidores de la entrada.

La concentración perdió seguidores según se acercó la hora del partido pero unos dos mil aguantaron los 19 minutos que se habían propuesto e hicieron oír sus cánticos dentro del estadio.

Aficionados del Valencia protestan en los exteriores del estadio de Mestalla. EFE / Biel Aliño.

Aunque ‘Peter vete ya’ fue el más entonado, los hubo contra directivos locales y contra la decisión de otros seguidores de acceder.

Quince minutos después del inicio, los seguidores comenzaron a acudir a sus puertas de entrada y finalmente a las 21.19 horas, un guiño a los orígenes de un club que nació en 1919, la concentración se disolvió y las gradas de Mestalla empezaron a llenarse, aunque las críticas a los actuales responsables continuaron dentro dirigidas al palco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece el atleta Iván Pajuelo a los 31 años

Publicado

en

Iván Pajuelo
Iván Pajuelo-REDES SOCIALES

El mundo del atletismo está de luto por el fallecimiento del marchador Iván Pajuelo, de 31 años, natural de Don Benito(Badajoz). El atleta fue encontrado sin vida este lunes en su domicilio, dejando un profundo vacío entre compañeros, amigos y el mundo del deporte.

Pajuelo, conocido por su dedicación y excelencia en la marcha atlética, se coronó campeón de España de 50 km marcha en 2020 y fue internacional con la selección española en varias ocasiones. Representó a España en competiciones de alto nivel, como el Mundial de Londres de 2017, aunque no logró finalizar en aquella prueba.


Un adiós inesperado

La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer por el también marchador Alberto Amezcua, quien expresó su tristeza a través de las redes sociales:
«Han sido muchas las anécdotas, entrenamientos y competiciones compartidas. Te recordaremos siempre. Descansa en paz, amigo».

Desde entonces, han sido innumerables las muestras de afecto y condolencias que el atleta ha recibido de la comunidad deportiva. Su pérdida no solo deja un vacío en el atletismo español, sino también en quienes compartieron con él momentos de su trayectoria profesional y personal.


Trayectoria deportiva de Iván Pajuelo

Pajuelo destacó en la disciplina de marcha atlética desde sus primeros años, consolidándose como uno de los atletas más prometedores de su generación. Su logro más destacado fue el título de campeón de España de 50 km marcha en 2020, una prueba que exige una resistencia y fortaleza mental excepcionales. Además, fue habitual en los campeonatos internacionales, vistiendo los colores de la selección española.

Su última competición oficial tuvo lugar en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, celebrado en julio de 2024 en el Estadio Olímpico Camilo Cano de La Nucía (Alicante), cerrando una carrera marcada por el esfuerzo y la constancia.


Reacciones del mundo del atletismo

El fallecimiento de Iván Pajuelo ha conmocionado al mundo del deporte español. Entre las numerosas reacciones, destaca la de Juan Carlos Higuero, campeón de Europa de 1.500 metros en pista cubierta en 2007, quien compartió un emotivo mensaje:
«Una pérdida irreparable que aún no puedo creer. Gran atleta marchador de tan solo 31 años, pero, sobre todo, un ser humano excepcional. Tuve la suerte de conocerle y convivir con él durante varios años en la residencia Blume, compartiendo momentos que siempre recordaré. La vida se lo ha llevado demasiado pronto, y a veces es difícil entender el porqué de todo esto. Descansa en paz, Iván».

El campeón mundial y europeo de marcha, Álvaro Martín, también expresó su dolor:
«Estoy en shock por la noticia. Desarrollé mi carrera deportiva con Iván desde muy pequeños, con nuestros primeros crosses… Todo muy triste el día de hoy. Que la tierra te sea leve, compañero».


Un legado que perdurará

Iván Pajuelo no solo será recordado por sus logros deportivos, sino también por su calidad humana. Compañeros de profesión, entrenadores y amigos destacan su pasión por la marcha atlética, su esfuerzo constante y la humildad que siempre lo caracterizó.

El atleta extremeño deja tras de sí un legado de perseverancia y dedicación que será recordado por generaciones futuras de deportistas. Sus triunfos, como el campeonato de España, y su participación en competiciones internacionales quedarán grabados en la historia del atletismo español.


Un deporte en luto

El fallecimiento de Iván Pajuelo se suma a otros momentos tristes que han golpeado al deporte en los últimos meses, dejando un llamado a la reflexión sobre la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo