Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los síntomas de la nueva variante sudaficana nombrada ‘ómicron’

Publicado

en

síntomas de la nueva variante sudaficana nombrada 'ómicron'
PIXABAY

La detección de una nueva variante del coronavirus en Sudáfrica, identificada como B.1.1.529., y nombrada ómicron por la Organización Mundial de la Salud, preocupa a la comunidad científica porque presenta una amalgama de más de 30 mutaciones que, si bien algunas ya se habían observado en otras variantes, como la beta, esta es la primera vez que se ven juntas.

Esto es lo que ha provocado que esté bajo vigilancia y que se le otorgue el potencial de mayor transmisibilidad y una posible capacidad para escapar del coronavirus, explica a Efe el investigador Iñaki Comas, del Instituto de Biomedicina de Valencia, quien no obstante señala que aún es pronto para saber su verdadero impacto.

«Sin alarmismo, pero debemos vigilar y ver cuál es su trayectoria y tomar las medias necesarias, en el caso de que sean necesarias».

Según Comas, «es una variante que ha acumulado un número muy alto, mayor que otras veces, de mutaciones en la proteína de la espícula -la que usa el SARS-CoV-2 para entrar en la célula humana- y lleva una combinación de mutaciones que no habíamos visto antes«.

Pero, ¿cuáles son sus síntomas? La primera doctora que alertó de su presencia a las autoridades sanitarias de Sudáfrica, Angelique Coetzee, arroja luz sobre algunas de estas cuestiones que inquietan al mundo. Esta médico de cabecera, que lleva 33 años pasando consulta y que también preside la Asociación Médica de Sudáfrica, ha descrito los síntomas que experimentaron sus pacientes infectados con esta variante cuando ella los trató.

Estos son los síntomas de la nueva variante sudaficana nombrada ‘ómicron’

En su consulta privada de Pretoria, desde principios del mes de noviembre, la doctora ha tratado a unas dos docenas de pacientes con síntomas leves e inusuales que más tarde han dado positivo en esta variante, según publica el diario ‘The Telegraph’.

La mayoría de sus pacientes, de diferentes orígenes y etnias, eran hombres sanos que estaban muy cansados. La mitad de ellos, destaca al mismo medio, no estaban vacunados. Ninguno, asegura, sufrió pérdida del olfato y el gusto. Además, entre todos los casos, subraya el de una niña de seis años con fiebre y un pulso muy elevado, que se recuperó en dos días.

Por lo que, coincide en que los pacientes que ella trató presentaron síntomas mucho más leves que los de otras variantes e inusuales. Sin embargo, señala, le preocupa el efecto que pueda tener sobre personas más mayores, con comorbidades o sin vacunar.

Coetzee informó por primera vez de estos casos al comité asesor de vacunas de Sudáfrica el 18 de noviembre, cuando cuatro miembros de la misma familia se presentaron en consulta con síntomas de intensa fatiga.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo