Salud y Bienestar
¿Cómo comienzan los síntomas del VIH?
Publicado
hace 2 añosen
La infección aguda por el VIH es la etapa más temprana de infección por ese virus pero, ¿cuáles son los síntomas del VIH? Por lo general, se manifiesta en un lapso de 2 a 4 semanas de adquirirla. Durante esta fase, algunas personas tienen síntomas similares a los de la influenza (gripe), como fiebre, dolor de cabeza y erupción cutánea.
VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Daña su sistema inmunitario al destruir un tipo de glóbulo blanco que ayuda a su cuerpo a combatir las infecciones. Esto lo pone en riesgo de sufrir infecciones graves y ciertos tipos de cáncer.
Sida significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección por VIH. Ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo está muy dañado por el virus. No todas las personas con VIH desarrollan sida.
El VIH se puede propagar de diferentes formas:
Cualquier persona puede contraer el VIH, pero ciertos grupos tienen un mayor riesgo:
Factores como el estigma, la discriminación, el ingreso, educación y región geográfica también pueden afectar el riesgo de una persona de VIH.
Los primeros signos de infección por VIH pueden ser síntomas similares a los de la gripe:
Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer en un plazo de dos a cuatro semanas. Esta etapa se llama infección aguda por VIH.
Si la infección no se trata, se convierte en una infección crónica por el VIH. A menudo, no hay síntomas durante esta etapa. Si no se trata, eventualmente el virus debilitará el sistema inmunitario de su cuerpo. Entonces la infección avanzará a sida. Ésta es la última etapa de la infección por VIH. Con el sida, su sistema inmunitario está gravemente dañado. Puede contraer infecciones cada vez más graves, conocidas como infecciones oportunistas.
Es posible que algunas personas no se sientan enfermas durante las primeras etapas de la infección por el VIH. Entonces, la única forma de saber con certeza si tiene el VIH es hacerse la prueba.
Un análisis de sangre puede indicar si tiene una infección por VIH. Su profesional de la salud puede realizar la prueba o puede usar un kit de prueba en el hogar. También puede utilizar el localizador de pruebas de los CDC para encontrar sitios donde realicen la prueba sin costo.
Si bien no existe cura para la infección por VIH, se puede tratar con medicamentos, lo que se conoce como terapia antirretroviral. Esta puede volver la infección por VIH en una enfermedad crónica manejable. También reduce el riesgo de transmitir el virus a otras personas.
La mayoría de las personas con VIH viven una vida larga y saludable si reciben y continúan con la terapia antirretroviral. También es importante que se cuide. Contar con el apoyo que necesita, llevar un estilo de vida saludable y recibir atención médica regular puede ayudarle a disfrutar de una mejor calidad de vida.
Puede reducir el riesgo de transmitir el VIH al:
NIH: Institutos Nacionales de la Salud
Publicado
hace 1 horaen
28 noviembre, 2025
INDOL (Instituto Nacional del Dolor) ha inaugurado este jueves su nueva clínica en el centro de Madrid, un espacio sanitario de alto nivel que cuenta con más de 1.500m2 y que consolida el crecimiento de un proyecto nacido hace diez años en Alcorcón y que se ha convertido en referencia nacional en el tratamiento integral del dolor. La apertura de esta clínica en la calle Maldonado, 48, supone un salto cualitativo para la entidad, que aspira a posicionarse entre los centros más avanzados en conocimiento, abordaje y manejo clínico del dolor en España.
Durante el acto, presentado por el periodista Joaquín Prat, se puso en valor la evolución de una iniciativa construida sobre tres pilares fundamentales: formación continua, investigación aplicada y excelencia clínica. Valores que, según sus fundadores, han permitido desarrollar un modelo propio de abordaje del dolor de una manera interdisciplinar en la que médicos, fisioterapeutas, nutricionistas y psicólogos acompañan al paciente en todas las dimensiones del dolor, tanto físicas como emocionales.
INDOL, liderado por los profesionales David Remohí, José Luis Alonso Pérez y Sandra Alonso Sal, da un salto de calidad con la apertura de esta clínica emblemática en el corazón de la capital.
En este proceso ha sido clave la figura del profesor José Remohí, fundador del IVI, referente internacional en medicina reproductiva y padrino de INDOL, quien participó en la inauguración. Remohí destacó la importancia de una medicina más humana, personalizada y basada en la confianza:
“La tecnología es esencial, pero el paciente es lo primero. INDOL representa ese modelo de medicina que mira a los ojos, escucha y acompaña”.
Los socios fundadores —José Luis Alonso Pérez (CEO), Sandra Alonso Sal y David Remohí Balanzá— subieron al escenario para explicar la visión que sostiene el proyecto. David Remohí destacó “la importancia de entender el dolor desde una perspectiva global, integrando tecnología avanzada y tratamientos de vanguardia que permiten ofrecer resultados a pacientes que buscan alivio tras años de sufrimiento”, mientras que Sandra Alonso puso el acento en la experiencia del paciente: “Las personas que viven con dolor crónico necesitan escucha, profesionalidad y un camino claro.
INDOL es diferente porque ofrece esperanza real”. Por su parte, José Luis Alonso relató el proceso que ha permitido transformar la clínica en un referente nacional: “INDOL es la demostración de que un proyecto sanitario puede crecer sin perder la humanidad”, recordando además el papel esencial de la Fundación INDOL en divulgación, formación e investigación sobre el dolor.
La inauguración reunió a un nutrido grupo de personalidades del ámbito mediático, deportivo y sanitario. Entre los asistentes destacaron el presentador Joaquín Prat; José Félix Díaz, director del diario AS; María José Claramunt; el exfutbolista y entrenador Miguel Ángel Ferrer ‘Mista’; el Profesor José Remohí, fundador de IVI; el doctor Alberto Vericat y diversos profesionales médicos de reconocido prestigio, que quisieron acompañar al equipo en un acto que subraya el creciente impacto de INDOL en la salud y el tratamiento del dolor en España.
La inauguración contó con la participación de Nuria Félix, paciente oncológica, violinista y ejemplo de superación. Su intervención emocionó al público:
Su testimonio reforzó la vocación del equipo de INDOL de abordar el dolor desde un enfoque multidisciplinar, personalizado y profundamente humano.
El evento concluyó con un mensaje de futuro: INDOL abre esta nueva clínica para convertirse en el centro de referencia nacional en el tratamiento integral del dolor. Las instalaciones ya están abiertas al público y durante la jornada se ofreció un recorrido guiado y un cóctel de celebración.
Con esta apertura, INDOL inicia “una nueva etapa para ayudar a vivir sin dolor, con calidad de vida y esperanza”, tal y como señaló Joaquín Prat en el cierre del acto.
INDOL (Instituto Nacional del Dolor) es un centro especializado en el tratamiento integral del dolor y en sus efectos tanto físicos como psicológicos, siempre desde un enfoque interdisciplinar y basado tanto en la investigación científica como en la última tecnología aplicada.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder