Ayuda Coordinada en València Tras las Inundaciones: Refuerzos, Alimentos y Apoyo Económico
Las instituciones del Estado, comunidades autónomas, diputaciones provinciales y municipios de toda España están enviando ayuda urgente a València, tras las graves inundaciones causadas por la DANA. Esta ayuda abarca desde personal de emergencia, como bomberos y policías, hasta maquinaria pesada, alimentos, material de limpieza y aportaciones económicas.
Despliegue de Personal de Emergencia en València
El apoyo logístico en València es amplio y variado, destacando la llegada del buque Galicia de la Armada, que ha traído a 104 infantes de Marina, junto con camiones cargados de alimentos, agua, material de apoyo y dos helicópteros. Además, participan bomberos y voluntarios de Protección Civil de diferentes localidades españolas.
Refuerzos de Galicia, Burgos y Navarra
Desde Galicia, este lunes ha partido un segundo contingente con más de 90 profesionales, incluyendo bomberos de A Coruña, Ferrol y Santiago, que cuentan con bombas de achique. También han llegado voluntarios de Protección Civil y personal de emergencias supramunicipales. Desde Burgos, un equipo de bomberos y voluntarios de Miranda de Ebro también se ha sumado a las tareas de apoyo.
Desde Navarra, bajo la coordinación del Gobierno Foral, se han desplazado una treintena de bomberos y una veintena de agentes de la Policía Foral con vehículos especializados y material de rescate.
Apoyo de Otras Regiones: Policía y Maquinaria Pesada
Un contingente procedente de Guadalajara, compuesto por bomberos y maquinaria pesada, ha llegado esta madrugada para unirse al operativo ya activo en las zonas afectadas. De Mérida han viajado seis policías locales, que se suman a los ocho agentes que llegaron la noche anterior.
Bomberos y Equipos Caninos
Los bomberos del Consorcio Provincial de Huelva han comenzado a trabajar en Aldaia, mientras que un equipo de bomberos de Fuenlabrada se encuentra colaborando en la limpieza y rescate. Desde Teruel, policías locales uniformados se han desplazado voluntariamente, y tres unidades del Grupo Canino de Búsqueda de los Bomberos de la Generalitat están relevando a sus compañeros.
Desafíos en Infraestructura y Necesidades de Limpieza
La situación sigue siendo crítica, con calles cubiertas de barro y escombros. La segunda teniente de alcalde de Paiporta, Esther Torrijos, ha destacado la urgencia de limpiar las calles para evitar problemas sanitarios y permitir servicios básicos, como la recogida de basura y la atención médica.
Alimentos y Productos de Primera Necesidad
El estadio de Mestalla ha recibido ya más de un millón de kilogramos de alimentos y productos básicos. Sin embargo, la ayuda no cesa, con ciudadanos y municipios de toda España enviando provisiones. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido a los madrileños que canalicen su ayuda en forma de donaciones económicas.
Donaciones desde Madrid y Andalucía
El domingo, ayuntamientos madrileños enviaron cinco camiones con 103 palés de alimentos, productos de higiene y ropa. Desde Granada, 19 camiones con más de 300 toneladas de mercancías han sido enviados este lunes, contribuyendo al dispositivo de ayuda.
Ayuda Económica Directa para los Afectados
Además de productos materiales, la ayuda económica es esencial. La Diputación de Valladolid ha aprobado una donación de 150.000 euros para organizaciones como Cáritas, Cruz Roja y Banco de Alimentos. Por su parte, el Ayuntamiento de Pamplona ha ofrecido 50.000 euros junto con personal de apoyo y grúas.
El Ayuntamiento de Alcobendas ha anunciado una donación de 30.000 euros a Cruz Roja. Toda esta ayuda está siendo organizada por diversas instituciones, con la Junta de Castilla y León pidiendo que se canalice a través de ONG y el Centro Nacional de Emergencias.
Coordinación y Solidaridad Desde Toda España
El dispositivo en Elche, organizado por el Ayuntamiento y la Fundación Conciénciate, ha logrado reunir 350 toneladas de productos básicos. El Gobierno vasco, por su parte, mantiene un canal abierto con las autoridades valencianas para ofrecer recursos y apoyo solidario desde Euskadi.
La respuesta unificada de España refleja un inmenso esfuerzo colectivo para ayudar a las personas afectadas por la catástrofe en València.
Apoyo de Francia: Bomberos Listos para Intervenir
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, anunció este jueves que su país ha propuesto enviar 250 bomberos para colaborar en el rescate. En declaraciones al canal BFMTV, Barrot describió las inundaciones como «una catástrofe absoluta» y reiteró las condolencias enviadas a España por el presidente Emmanuel Macron y el primer ministro Michel Barnier.
La prioridad de Francia, señaló el ministro, es la seguridad de sus ciudadanos, especialmente de los 4.000 franceses que residen en Valencia. Aunque hasta ahora no hay noticias trágicas, las autoridades francesas han asegurado que su embajada y consulados están movilizados para brindar apoyo.
Solidaridad en el Sporting Benimaclet
Mientras tanto, en el ámbito local, el Sporting Benimaclet continúa recibiendo animales afectados por la DANA. Veterinarios voluntarios y protectoras de animales de la Comunidad Valenciana colaboran para brindar atención a los animales sin hogar, destacando la solidaridad y el compromiso de la comunidad valenciana.
Este esfuerzo de ayuda conjunta, tanto a nivel local como internacional, es un recordatorio del valor de la solidaridad en tiempos de crisis.
Veterinarios voluntarios se han organizado en el campo de fútbol de Las Fuentes para atender a animales sin hogar afectados por las inundaciones en Valencia. Al llegar, cada animal es identificado, y estudiantes de veterinaria los pasean para aliviar su estrés. Según la veterinaria Patricia Motos, aunque están físicamente bien, muchos presentan signos de shock postraumático.
Un puesto permite que familias interesadas en acogerlos dejen sus datos, para así asignarles el animal más adecuado. La mayoría de los primeros animales provienen de un refugio en Carlet devastado por la lluvia, y se espera la llegada de más animales a medida que las carreteras se desbloqueen. En esta iniciativa, apoyada por protectoras de animales y voluntarios civiles, se reciben donaciones de material y alimentos. Además de perros, se preparan para acoger otros animales como caballos, burros y gatos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos
Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua
Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.
Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025. La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.
Playas cerradas por contaminación microbiológica
Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:
Sueca (comarca de la Ribera Baixa):
Playa de El Perelló
Playa de Motilla
Playa de Palmeretes
Altea:
Playa de La Solsida
Callosa d’en Sarrià:
Zona de baño de Fuentes del Algar
Posibles causas: temporal y vertidos
La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.
También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.
Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño
La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder