Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Som Valencians insta al Estado a que respete la idioma valenciano reconocido en l´Estatut

Publicado

en

Som Valencians sigue defendiendo los intereses de los valencianos, tanto dentro como fuera de la Comunitat. Por ello, han expresado su postura, frente la pregunta formulada por Joan Vall, considerada «inoportuna» por la formación valencianista, sobre la distinción que efectúa la Administración en sus páginas web entre el valenciano y el catalán. La institución destinataria: el Consejo de las Lenguas Oficiales del Estado, donde, presencialmente, Jaume Hurtado y Joan Culla, secretario general y preseidente de Som Valencians, respectivamente; han entregado documentación de tipo jurídico, histórico, lingüístico y sociológico en la que se reafirma la independencia de la lengua valenciana y su singular evolución respecto al catalán.

Culla ha expuesto que «ante la admisión de la demanda por parte del TSJM, hemos querido remitirla al Consejo de las Lenguas Oficiales del Estado para que se pronuncie. Por ello, también, hemos aportado mucha información que esperemos les sea de utilidad. Esperamos que el dictamen de la institución sea independiente y riguroso, ya que no puede tener otro contenido que el reconocimiento de la independencia entre el valenciano y el catalán, pues no olvidemos que la propia Constitución, en su artículo 3, apartado D, señala que las lenguas oficiales del Estado español son aquellas que reconozcan sus Estatutos de Autonomía».

También el secretario general de la organización ha realizado declaraciones, instantes después de la entrega de la documentación: «Los valencianos sienten el idioma valenciano como lengua propia y así lo reconoce el Estatut d´Autonomia valenciano. Anular la personalidad propia valenciana, considerando el valenciano un mero dialecto del catalán, es un paso más para silenciar nuestra identidad, sometiendo política y culturalmente a nuestro pueblo. Económicamente, ya tenemos la peor financiación autonómica de toda España y nuestro bancos y cajas se han entregado a Madrid y a Cataluña por 1 euro. Todo es producto de lo mismo: Rajoy quiere llegar a acuerdos con Puigdemont y, de nuevo, los valencianos entramos en el tira y afloja entre Madrid y Barcelona».

Som Valencians

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del caso Íñigo Errejón: declara hoy ante el juez por presunta agresión sexual

Publicado

en

Íñigo Errejón juez archiva causa
Yolanda Díaz- EFE/Ana Escobar

El exdiputado de Sumar y cofundador de Podemos, Íñigo Errejón, ha comparecido este jueves ante el juez que lo investiga por un presunto delito de agresión sexual a la actriz Elisa Mouliáa, más de dos años después de los hechos denunciados, ocurridos en 2021. La actriz presentó la denuncia hace casi tres meses, y su declaración ha tenido lugar una hora y media antes que la del político, en los Juzgados de Plaza de Castilla.

Cambio de letrado y reapertura del caso

Elisa Mouliáa ha acudido al juzgado acompañada por su nuevo abogado, Alfredo Arrién, quien recientemente asumió su defensa. El proceso se había suspendido temporalmente tras la baja por maternidad de su anterior letrada, Carla Vall. La declaración de este jueves marca la reactivación del caso penal.

La primera aparición pública de Errejón desde su dimisión

Esta declaración también supone la primera aparición pública de Íñigo Errejón desde su dimisión el 24 de octubre de 2024, tras la circulación de denuncias anónimas en redes sociales que lo señalaban por presuntos actos de violencia sexual. A su llegada a los juzgados, el político declaró a los medios:

«Es un día muy esperado para mí, vengo a defender mi inocencia. Afronto este momento con plena confianza en la Justicia.»

Añadió que dará explicaciones «en primer lugar donde corresponde, delante del juez».

Protocolo para evitar encuentros entre denunciada y denunciado

A petición del abogado de Mouliáa, el juez ha activado un protocolo para garantizar que ambos no coincidan durante el proceso. Errejón fue conducido a la quinta planta del edificio mientras la denunciante permanecía en la cuarta, donde prestó su declaración.

Declaraciones de Mouliáa y su abogado

La actriz ha comenzado a declarar a las 11:10 de la mañana, sin realizar declaraciones a la prensa antes de entrar al juzgado. Su abogado, Alfredo Arrién, adelantó que busca aportar elementos objetivos que refuercen la veracidad de la denuncia. Según explicó, la actriz está afectada por la situación y desea cerrar este episodio cuanto antes.

Posibles sanciones y contexto del caso

Si el juez encuentra indicios suficientes para proceder, Errejón podría enfrentarse a un proceso judicial más amplio. Además, el caso ha reavivado el debate público sobre el manejo de denuncias de agresión sexual y la necesidad de protocolos más robustos en el ámbito político y social.


Actualizaciones del caso:

  • 11:46: El juez activó medidas para evitar que Elisa Mouliáa e Íñigo Errejón coincidieran.
  • 12:04: La actriz llegó a los juzgados por una puerta trasera, evitando a la prensa.
  • 12:05: Errejón declaró que este es «un día muy esperado para defender mi inocencia».

La investigación sigue en curso, y el caso mantiene en vilo tanto a la opinión pública como a los sectores políticos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo