Síguenos

Televisión

Squirrel: el nuevo canal en abierto que sustituye a Disney Channel en España

Publicado

en

squirrel sustituye Disney channel

Valencia, 7 de enero (OP).

A partir de este martes, el panorama televisivo en España dará un giro con el lanzamiento de Squirrel, el nuevo canal en abierto que sustituye a Disney Channel tras su cese de emisiones el 7 de enero. El canal, operado por Squirrel Media, anteriormente conocido como Vértice Trescientos Sesenta Grados, ocupará el espacio dejado por el gigante del entretenimiento infantil y juvenil, ofreciendo una propuesta fresca y variada para los telespectadores españoles.

Squirrel estará disponible en todo el territorio español a través de la TDT

Esto permitirá a todos los hogares disfrutar gratuitamente de su programación. La compañía ha confirmado que el canal ofrecerá más de diez películas diarias, abarcando una amplia variedad de géneros, desde clásicos del cine hasta los títulos más recientes y populares. Esta apuesta por el cine busca atraer a un público diverso, tanto a jóvenes como a adultos, ofreciendo contenido para toda la familia. La variedad y la calidad serán los pilares de su oferta, buscando llenar el vacío dejado por Disney Channel, que estuvo presente en España durante más de 26 años.

Además de la programación cinematográfica, Squirrel Media planea aprovechar sus activos globales para ampliar su presencia en el mercado audiovisual español. La compañía utilizará uno de los servicios de su filial NET TV, de la que posee el 75% de participación, para fortalecer su network y consolidarse como un actor clave en el panorama televisivo nacional. Esta estrategia no solo le permitirá monetizar sus contenidos, sino también competir con otros gigantes como Atresmedia y Mediaset, que dominan el sector de la televisión en abierto.

El lanzamiento de Squirrel no solo marca el final de una era con el adiós de Disney Channel, sino que también abre un nuevo capítulo para la televisión en abierto en España, con un canal que promete ser una alternativa entretenida y accesible para todos los públicos.

Programación: más de diez películas diarias

El nuevo canal Squirrel promete una programación variada, enfocada principalmente en el cine. Los espectadores podrán disfrutar cada día de más de diez películas gratuitas, que incluirán grandes clásicos, éxitos taquilleros y filmes de todos los géneros. Su objetivo es ofrecer un contenido atractivo y accesible para toda la familia.

La estrategia de Squirrel Media

Squirrel Media, anteriormente conocida como Vértice Trescientos Sesenta Grados, aprovechará sus activos y sinergias para fortalecer su posición en el mercado televisivo. Utilizando uno de los dos servicios de su filial NET TV, en la que posee un 75% de participación, el grupo aspira a consolidar su network audiovisual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Udo Kier, ícono del cine de culto, a los 81 años en California

Publicado

en

El legendario actor alemán Udo Kier ha fallecido a los 81 años en California, Estados Unidos, según confirmó su pareja, Delbert McBride, a la revista Variety. Kier deja un legado de más de 200 películas a lo largo de su extensa carrera cinematográfica, convirtiéndose en un referente del cine de culto y la vanguardia cinematográfica.

Una carrera marcada por el cine de culto y la colaboración con grandes directores

Udo Kier fue conocido por su trabajo en películas icónicas como ‘Sangre para Drácula’, ‘Frankenstein’ de Andy Warhol, ‘Rompiendo las Olas’ y ‘Ace Ventura’. Su estilo único y su presencia en pantalla lo convirtieron en uno de los actores más reconocibles del cine europeo y estadounidense.

Además, colaboró con el director Rainer Werner Fassbinder en clásicos como La mujer del jefe de estación, La tercera generación y Lili Marleen, consolidándose como un actor versátil y atrevido que exploraba los límites del cine contemporáneo.

Reconocimiento en Estados Unidos

Kier también alcanzó la fama en Estados Unidos gracias a películas como ‘Mi Idaho privado’, dirigida por Gus Van Sant, dos veces nominado al Oscar. Su habilidad para interpretar personajes complejos y excéntricos le permitió conectar con audiencias de todo el mundo.

Legado y memoria

Udo Kier será recordado como uno de los actores más icónicos del cine de culto, cuya carrera abarcó décadas y generaciones. Su estilo inconfundible y su capacidad para encarnar roles provocativos y transgresores lo convierten en una figura insustituible del cine internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo