Síguenos

APUESTAS

Stefan Bradl sustituye al lesionado Marc Márquez en el MotoGP estadounidense de 2023

Publicado

en

Stefan Bradl sustituye al lesionado Marc Márquez en el MotoGP estadounidense de 2023

El equipo Repsol Honda tiene todo listo para participar en el próximo Campeonato del Mundo de MotoGP en el Gran Premio de las Américas, con Stefan Bradl como sustituto del lesionado Marc Márquez, que ha sido particularmente exitoso en este circuito, que ha ganado en seis ocasiones entre 2013 y 2018.

La lesión del piloto español se produjo en el Gran Premio de Portugal al bloquear su neumático delantero en la tercera curva de la pista, lo que golpeó a Jorge Martín y Miguel Oliveira y puso fin a su participación en la carrera.

A raíz del accidente, Márquez tuvo que ser operado del primer metacarpiano de la mano derecha, mientras que Oliveira y Martin sufrieron una contusión en la pierna derecha y una fractura en un dedo del pie respectivamente.

Con la incorporación de Bradl, el equipo buscaba capturar su forma y rendimiento del pasado para redimirse en esta carrera, intentando continuar con una racha de éxitos en el Circuito de las Américas para salvar su participación en la temporada actual, tras una caída considerable en las cuotas según registran las casas de apuestas deportivas. Cuando se trata de apuestas en la MotoGP, la caída en las cuotas suele ser un indicador de que los analistas, expertos y casas de apuesta no ven muchas posibilidades de victoria para el equipo.

El impacto para Márquez

Esta ausencia ha sido un duro golpe para sus posibilidades de llegar al podio en la temporada. Después de la carrera, Márquez descendió a la posición 18, a 46 y 57 puntos de Bagnaia y Bezzecchi respectivamente, ambos italianos y líderes de la competición con el equipo Ducati.

Esta nueva lesión se suma a la lista de problemas del ocho veces campeón del mundo desde la temporada 2020, cuando se rompió el húmero derecho, lo que le impidió correr en toda la temporada, y en 2021 tuvo una reaparición de la diplopía que surgió tras su caída de final de temporada en el Gran Premio de Malasia de 2011. Esta caída le impidió participar en el GP de Valencia y esta volvió de nuevo tras el enorme subidón de Márquez en Indonesia a principios de 2022.

Su participación en la siguiente carrera aún es incierta, pues debe atravesar un proceso de recuperación que le permita estar apto para la pista.

El papel de Stefan Bradl

Su participación en el MotoGP de Austin fue una mezcla de decepción y aliento.

Bradl estuvo a punto de sumar sus primeros puntos en MotoGP desde 2022 y luchaba por un puesto en los primeros diez lugares de la carrera, pero una caída en la última vuelta le impidió lograrlo. Bradl no pudo recuperarse de esta caída y terminó en la posición 18 de la carrera con un tiempo de +25.787.

A pesar de haber dominado la pista en temporadas anteriores y de no haber cometido ningún error, reconoció las difíciles condiciones de la carrera en la que varios pilotos se fueron al suelo. En total, nueve pilotos se cayeron durante la carrera y muchos se lo atribuyeron al mal estado del asfalto en el Circuito de las Américas.

A pesar de la decepción, Bradl mostró una mejoría evidente y comodidad sobre la moto. Y si bien se mostró desalentado con el resultado, su actitud positiva tras la carrera es alentadora para sus próximas participaciones, con lo que desmuestra estar decidido a sumar sus primeros puntos en MotoGP esta temporada.

Aún no está claro si Bradl tendrá una nueva oportunidad de sumar puntos para el MotoGP en Jerez, ya que el regreso de Marc Márquez aún es incierto.

El regreso de Joan Mir

Bradl no fue la única incorporación al Repsol Honda RC 213 V. Junto a él, regresó el español Joan Mir, después de perderse el Gran Premio de Argentina.

Aunque su participación en el Gran Premio de las Américas de MotoGP 2023 acabó en caída, Mir reconoce que fue su error por tener problemas para adelantar debido a la falta de velocidad de punta de su moto, que lo hizo optar por abrirse en la recta de atrás en una maniobra un tanto cuestionable que causó su caída.

A pesar de la decepción, Mir se lleva buenas sensaciones de la carrera y mostró algunas mejorías con relación a sus últimas participaciones que atribuía a los cambios en la geometría de su moto. Mir se ubicó en la posición 12 con un tiempo de 14,988 segundos.

Finalmente

El Gran Premio de las Américas fue apenas la tercera carrera de la temporada 2023 de la MotoGP y, si bien aún falta mucho por ver, fue una excelente oportunidad para ver de qué están hechos pilotos como Bradl y Mir.

En el caso de Bradl, si bien no alcanzó los resultados esperados, sí logró demostrar tener potencial para ser un competidor sólido en lo que resta de la temporada. Sin embargo, su participación está lejos de estar asegurada ante el posible regreso de Márquez, que pareciera ser la apuesta segura para que Repsol Honda Team logre avanzar en la temporada 2023 de la MotoGP.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APUESTAS

Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos

Publicado

en

Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos
Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos

Isaac del Toro, el joven ciclista mexicano del UAE Team Emirates‑XRG, se coronó campeón de la 47.ª edición de la Vuelta a Burgos (5‑9 de agosto de 2025), imponiéndose gracias a su regularidad y temple en la etapa reina en Lagunas de Neila. Con solo 21 años y tras superar un pinchazo a pocos kilómetros del final, el ‘Torito’ logró cerrar con triunfo una temporada deslumbrante que lo consolida como una de las grandes promesas del pelotón mundial.

1. La última etapa, tensión, drama y victoria segura

La jornada decisiva, de 138,3 km entre Quintana del Pidio y las Lagunas de Neila, fue el escenario perfecto para definir la general. El italiano Giulio Ciccone (Lidl‑Trek), que partía como uno con las cuotas favoritas en las apuestas deportivas, logró una victoria espectacular en la cima, atacando a menos de un kilómetro para coronarse en la etapa reina. Del Toro, a pesar de un pinchazo en los últimos 14 km, recibió rápida asistencia del equipo y logró recomponerse con frialdad. Su segundo puesto en la etapa fue suficiente para asegurar la clasificación general con un tiempo final de 19 h 46 min 48 s, superando a Lorenzo Fortunato (2.º a 19 s) y a Léo Bisiaux (3.º a 25 s).

2. Una temporada de ensueño para un joven prodigio

Este triunfo se suma a una campaña memorable para del Toro que incluye: victoria en Milán‑Turín, podio en el Giro de Italia (2.º, maillot de joven), victoria en la Vuelta a Austria (con tres etapas y maillots de puntos y jóvenes), y triunfos en clásicas como la Clásica Tierras del Ebro o el Circuito de Getxo. Tras su dominio en Burgos, el propio Isaac declaró: “He dado un paso adelante este año, física y mentalmente… muy agradecido por la confianza del equipo”.

3. Historia y relevancia de su triunfo

Del Toro se convierte en el primer mexicano en ganar la Vuelta a Burgos, hazaña sin precedentes desde la victoria de Raúl Alcalá en 1993. Con solo 21 años, sigue una estela de logros que igualan los de grandes escaladores latinoamericanos en las apuestas ciclismo, como Nairo Quintana.

La victoria cobra aún más valor si se considera el nivel del pelotón en 2025, con rivales de talla mundial y un recorrido exigente que incluyó etapas para velocistas, contrarrelojistas y, sobre todo, escaladores puros. Su triunfo en Burgos se interpreta como una señal de que México, históricamente menos presente en el calendario WorldTour, empieza a consolidar figuras capaces de competir por generales en pruebas de varios días. Además, este resultado refuerza su papel en el circuito internacional y pone a su país en el mapa de las apuestas ciclismo y las quinielas para futuras grandes vueltas.

4. El desenlace y sus protagonistas

La general estuvo muy disputada hasta el final. En la última etapa, tras Ciccone y del Toro, Lorenzo Fortunato completó el podio parcial (3.º en etapa). Léo Bisiaux, que lideraba antes del día clave, se debilitó en la subida final y perdió su ventaja. Otro gran protagonista fue Carlos García Pierna, que se adjudicó la clasificación de montaña puntuando en varios altos.

5. Un futuro prometedor para el “Torito”

La victoria en la Vuelta a Burgos supone para Isaac del Toro un salto cualitativo en su corta pero meteórica carrera. Su nombre ya empieza a sonar con fuerza como posible aspirante a etapas y clasificaciones en el Tour de Francia en los próximos años. Antes de eso, la próxima gran cita en su calendario será la Vuelta a España, donde podría aprovechar su estado de forma y confianza para ir a por una victoria parcial o incluso un buen puesto en la general. Para el ciclismo mexicano, su figura representa un soplo de ilusión y la posibilidad de ver, en un futuro no muy lejano, a un corredor nacional disputando de tú a tú las pruebas más prestigiosas del planeta.

Continuar leyendo