Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es Stormy Daniels, la actriz porno que ha llevado a la imputación a Donald Trump

Publicado

en

Stormy Daniels actriz porno donald trump

El expresidente Donald Trump ha sido imputado en Nueva York de cargos penales por el presuntos pagos de dinero para silenciar a la actriz de cine para adultos Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels. Se trata de una mujer de 44 años, de Loisiana, y una personalidad muy conocida durante más de dos décadas en la industria del cine porno.

Es ella, con su relato de los hechos, quien puede poner contra las cuerdas al expresidente de Estados Unidos que busca ser reelegido como candidato republicano para las presidenciales de 2024.

El objetivo de estos presuntos pagos habría sido el de evitar un escándalo antes de las elecciones estadounidenses de 2016, tras las que Trump resultó nombrado presidente de Estados Unidos.

Algo que el exmandatario niega categóricamente, y dice que el pago se hizo para detener sus «acusaciones falsas y extorsionadoras».

Stormy Daniels

El encuentro sexual de Daniels y Trump en 2006

El encuentro sexual que narra Daniels se habría producido en 2006, un año después de que se casara con su tercera esposa, Melania, durante un torneo de golf en el que participaron famosos en Lake Tahoe.

Según el relato de Daniels en una entrevista en el canal ‘CBS’ en 2018, él la invitó a cenar y lo hicieron en la suite de su hotel. Trump le enseñó una copia de una revista de golf con su foto en la portada y ella le sugirió que quería «azotarle». «Se dio la vuelta y se bajó un poco los pantalones, ya sabes, tenía ropa interior y esas cosas, y solo le di un par de golpes», contó Daniels.

En un momento en el que ella fue al baño, el exmandatario se habría «encaramado» en el borde de la cama. «Me di cuenta exactamente en lo que me había metido. Y pensé, aquí vamos», explicó Daniels en esa entrevista en el programa ’60 Minutes’. Ella dijo que los dos tuvieron sexo consensuado.

Tras este encuentro, y siempre según el relato de la actriz, Trump le habría llamado varias veces y se habrían reunido de nuevo en julio de 2007 en el Hotel Beverly Hills en Los Ángeles para hablar sobre su posible aparición en el programa de Trump ‘Celebrity Apprentice’.

Daniels dijo que él quería volver a tener sexo en el hotel, pero ella se negó. Un mes después, Trump la habría llamado para decirle que no había podido conseguir que participase en su programa.

Los pagos para evitar que saliese a la luz

El 28 de octubre de 2016, en los últimos días antes de las elecciones presidenciales, Daniels firmó un acuerdo de confidencialidad en el que se comprometía a no hablar públicamente de su relación con él a cambio de un pago de 130.000 dólares, según documentos presentados ante el tribunal federal de Los Ángeles.

El pacto fue firmado por Keith Davidson, su abogado en ese momento, y Michael Cohen, entonces el abogado personal y mediador de Trump. El documento incluía un lugar para la firma de Trump, pero él nunca lo firmó.

Stormy Daniels, la actriz porno relacionada con Donald Trump

En 2018, después de que el diario ‘The Wall Street Journal’ informara sobre el pago a Daniels, Cohen declaró públicamente que le pagó con su propio dinero y que Trump no le ordenó hacerlo. Daniels demandó a Trump y Cohen buscando invalidar el acuerdo.

Tras ello, los abogados de Trump reconocieron que no firmó el acuerdo de confidencialidad y que no buscaría hacerlo cumplir. Un juez desestimó su demanda porque el asunto se resolvió.

El último paso: una demanda por difamación

Daniels presentó una demanda por difamación en 2018 contra el tribunal federal de Trump por una publicación en Twitter en la que la acusaba de «estafa» después de que ella describiera haber sido amenazada por publicar en sus redes la supuesta relación sexual con él.

Un juez federal con sede en Los Ángeles decidió en 2018 que los comentarios de Trump no eran difamatorios y estaban protegidos por la garantía de libertad de expresión de la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. La decisión del juez fue confirmada en apelación y la Corte Suprema de los Estados Unidos. En 2021 se negó a revisar el asunto.

Stormy Daniels: «Tampoco quiero derramar champán»

La actriz porno Stephanie Clifford, ha agradecido a sus seguidores de Twitter los apoyos que ha recibido tras la acusación formal contra el expresidente Donald Trump.

«¡Gracias a todos por su apoyo y amor! Tengo tantos mensajes que no puedo responder. Tampoco quiero derramar champán», ha expuesto en un breve tuit.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El otoño llega a España con un “chorro polar”: qué es este fenómeno y a qué zonas afectará

Publicado

en

el tiempo en valencia
Una mujer bien abrigada pasea por el centro de valència. EFE/Kai Försterling/Archivo

Meteored advierte de un brusco cambio de tiempo con lluvias intensas y un desplome térmico en gran parte del país

El otoño entra en España con fuerza. El portal meteorológico Meteored ha alertado de que un chorro polar muy ondulado provocará un cambio brusco de tiempo en la península y Baleares a partir del fin de semana, coincidiendo con el equinoccio de otoño, que tendrá lugar el lunes 22 de septiembre.

Aunque estos días se están viviendo temperaturas inusualmente altas para la época —con nueve comunidades en alerta por superar los 40 grados este jueves 18, especialmente en Andalucía—, el calor tiene las horas contadas. A partir del sábado 20, una masa de aire polar anómala para la estación se adentrará en la península, acompañada de lluvias intensas y tormentas organizadas.


¿Qué es el chorro polar y cómo afecta al clima en España?

El chorro polar es una corriente de aire muy intensa en la atmósfera que circula a gran altura (entre 9.000 y 12.000 metros) y a gran velocidad, separando las masas de aire frío de las cálidas. Su fuerza y dirección influyen directamente en los cambios de tiempo en Europa.

En este caso, el chorro polar, actualmente muy activo en el Atlántico Norte, presenta ondulaciones muy acusadas que permiten que el aire frío descienda hacia latitudes más bajas. Según el climatólogo Samuel Biener, esta dinámica favorecerá la llegada de una profunda vaguada que canalizará la entrada de aire polar hacia España.

El fenómeno se traducirá en un descenso térmico acusado, lluvias persistentes y tormentas en varias comunidades, especialmente en el norte y noreste peninsular.


Comunidades donde bajarán más las temperaturas

Desde la tarde del jueves y la madrugada del viernes ya se esperan chubascos aislados en Extremadura, zonas de montaña de Andalucía, sur y oeste de Castilla-La Mancha y el interior de Galicia. Sin embargo, lo más significativo llegará a partir del sábado.

  • Norte peninsular: Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra registrarán tormentas intensas y acumulados de hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en apenas 24 horas.

  • Pirineo aragonés y catalán: en zonas como el noroeste de Huesca y el interior de Cataluña también se podrán superar los 100 l/m2.

  • Castilla y León y La Rioja: se prevén lluvias persistentes, con riesgo de tormentas organizadas.

  • Illes Balears: podrían registrarse chubascos localmente fuertes durante el domingo y lunes.

  • Resto de la península: aunque las precipitaciones no serán tan intensas, sí se notará el desplome de temperaturas, con descensos de entre 8 y 10 grados en pocas horas.


Cambio de patrón atmosférico: del calor extremo al aire polar

Los modelos de Meteored apuntan a que, desde el viernes, un anticiclón se extenderá hacia Islandia, modificando el patrón atmosférico. Esto favorecerá la formación de una borrasca fría entre las Islas Británicas y la Bretaña francesa entre el domingo 21 y el lunes 22.

La consecuencia directa será la llegada de vientos del norte y de una masa de aire polar que dejará un ambiente mucho más frío de lo habitual para estas fechas, marcando de manera clara el inicio del otoño en España.


Un otoño que empieza con contrastes

Este inicio de estación refleja la inestabilidad climática propia del cambio climático, donde los episodios de calor extremo se alternan con irrupciones frías inusuales para la época. Según los expertos, fenómenos como el del chorro polar se volverán cada vez más frecuentes y marcarán con más fuerza la dinámica del otoño y del invierno en la península.

Continuar leyendo