Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es Stormy Daniels, la actriz porno que ha llevado a la imputación a Donald Trump

Publicado

en

Stormy Daniels actriz porno donald trump

El expresidente Donald Trump ha sido imputado en Nueva York de cargos penales por el presuntos pagos de dinero para silenciar a la actriz de cine para adultos Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels. Se trata de una mujer de 44 años, de Loisiana, y una personalidad muy conocida durante más de dos décadas en la industria del cine porno.

Es ella, con su relato de los hechos, quien puede poner contra las cuerdas al expresidente de Estados Unidos que busca ser reelegido como candidato republicano para las presidenciales de 2024.

El objetivo de estos presuntos pagos habría sido el de evitar un escándalo antes de las elecciones estadounidenses de 2016, tras las que Trump resultó nombrado presidente de Estados Unidos.

Algo que el exmandatario niega categóricamente, y dice que el pago se hizo para detener sus «acusaciones falsas y extorsionadoras».

Stormy Daniels

El encuentro sexual de Daniels y Trump en 2006

El encuentro sexual que narra Daniels se habría producido en 2006, un año después de que se casara con su tercera esposa, Melania, durante un torneo de golf en el que participaron famosos en Lake Tahoe.

Según el relato de Daniels en una entrevista en el canal ‘CBS’ en 2018, él la invitó a cenar y lo hicieron en la suite de su hotel. Trump le enseñó una copia de una revista de golf con su foto en la portada y ella le sugirió que quería «azotarle». «Se dio la vuelta y se bajó un poco los pantalones, ya sabes, tenía ropa interior y esas cosas, y solo le di un par de golpes», contó Daniels.

En un momento en el que ella fue al baño, el exmandatario se habría «encaramado» en el borde de la cama. «Me di cuenta exactamente en lo que me había metido. Y pensé, aquí vamos», explicó Daniels en esa entrevista en el programa ’60 Minutes’. Ella dijo que los dos tuvieron sexo consensuado.

Tras este encuentro, y siempre según el relato de la actriz, Trump le habría llamado varias veces y se habrían reunido de nuevo en julio de 2007 en el Hotel Beverly Hills en Los Ángeles para hablar sobre su posible aparición en el programa de Trump ‘Celebrity Apprentice’.

Daniels dijo que él quería volver a tener sexo en el hotel, pero ella se negó. Un mes después, Trump la habría llamado para decirle que no había podido conseguir que participase en su programa.

Los pagos para evitar que saliese a la luz

El 28 de octubre de 2016, en los últimos días antes de las elecciones presidenciales, Daniels firmó un acuerdo de confidencialidad en el que se comprometía a no hablar públicamente de su relación con él a cambio de un pago de 130.000 dólares, según documentos presentados ante el tribunal federal de Los Ángeles.

El pacto fue firmado por Keith Davidson, su abogado en ese momento, y Michael Cohen, entonces el abogado personal y mediador de Trump. El documento incluía un lugar para la firma de Trump, pero él nunca lo firmó.

Stormy Daniels, la actriz porno relacionada con Donald Trump

En 2018, después de que el diario ‘The Wall Street Journal’ informara sobre el pago a Daniels, Cohen declaró públicamente que le pagó con su propio dinero y que Trump no le ordenó hacerlo. Daniels demandó a Trump y Cohen buscando invalidar el acuerdo.

Tras ello, los abogados de Trump reconocieron que no firmó el acuerdo de confidencialidad y que no buscaría hacerlo cumplir. Un juez desestimó su demanda porque el asunto se resolvió.

El último paso: una demanda por difamación

Daniels presentó una demanda por difamación en 2018 contra el tribunal federal de Trump por una publicación en Twitter en la que la acusaba de «estafa» después de que ella describiera haber sido amenazada por publicar en sus redes la supuesta relación sexual con él.

Un juez federal con sede en Los Ángeles decidió en 2018 que los comentarios de Trump no eran difamatorios y estaban protegidos por la garantía de libertad de expresión de la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. La decisión del juez fue confirmada en apelación y la Corte Suprema de los Estados Unidos. En 2021 se negó a revisar el asunto.

Stormy Daniels: «Tampoco quiero derramar champán»

La actriz porno Stephanie Clifford, ha agradecido a sus seguidores de Twitter los apoyos que ha recibido tras la acusación formal contra el expresidente Donald Trump.

«¡Gracias a todos por su apoyo y amor! Tengo tantos mensajes que no puedo responder. Tampoco quiero derramar champán», ha expuesto en un breve tuit.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo