Síguenos

Fallas

GALERÍA| La talla de la Mare de Déu puede visitarse ya en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento

Publicado

en

talla Mare Déu visitarse

La talla de la Mare de Déu dels Desemparats puede visitarse ya por la ciudadanía en su nueva ubicación en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento. Se encuentra junto a la entrada al rehabilitado Refugio Antiaéreo del edificio consistorial, en un entorno en el que se subraya el valor histórico y cultural de la talla. La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales en funciones, Glòria Tello, ha visitado este jueves la sala y ha presentado el espacio dedicado a la talla, justo en el punto que, aparte del Balcón Municipal, recibe un mayor número de visitas de todo el consistorio.

La talla de la Mare de Déu puede visitarse ya en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento 

Tal como ha recordado Tello, “desde el gobierno municipal entendíamos que la talla de la Virgen debía estar en el Ajuntament por razones históricas y culturales”. Y, de hecho, ha añadido, se ha ubicado, precisamente, dentro de la parte del edificio que está dedicada a la cultura, en la Sala de Exposiciones, junto a la entrada al Refugio Antiaéreo. La concejala ha visitado el espacio junto al portavoz del grupo municipal Ciudadanos, Fernando Giner, a quien ha agradecido “su talante y voluntad de entendimiento” en este asunto.

A preguntas de los periodistas, la concejala en funciones ha recordado que anteriormente la talla se encontraba en el pasillo de acceso al Museo Histórico Municipal, en pleno proceso de remodelación. Si bien, en un principio se consideraron algunas posibles ubicaciones para la talla dentro del museo, su situación en algunas de las salas se descartó porque no se correspondía con la contextualizació. En cuanto a reponer la imagen en el espacio que ocupaba antes de la intervención, tampoco se consideró, dado que el descubrimiento durante las obras de un arco histórico y la obligación normativa de protegerlo llevaron a redefinir el proyecto de remodelación del museo.

Tello rechaza las críticas

Además, Glòria Tello ha recordado que la Constitución Española define a la sociedad como “aconfesional”, aunque ha defendido la presencia de la talla de la Mare de Déu en la Sala Municipal “por su valor histórico y cultural”. Tello ha rechazado también las críticas, y ha asegurado que tan noble es la primera planta del Ajuntament como el espacio dedicado a la cultura. Y ha recordado que, además, este nuevo espacio es el que recibe mayor número de visitas de ciudadanos y ciudadanas, aparte del Balcón Municipal.

La talla que se ha reubicado este jueves fue adquirida al término de la Guerra Civil en recuerdo de la guarda que se hizo en las dependencias municipales de la imagen original de la Virgen de los Desamparados. La imagen permaneció emparedada en la Casa Consistorial durante la Guerra Civil por decisión del entonces alcalde de València, José Cano Coloma. Años después, y para conmemorar aquella decisión de preservar la imagen mariana, se instaló una talla de la Virgen en la Casa Consistorial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Últimos días para inscribirse como candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Plaza Falleras mayores de Valencia

VALÈNCIA, junio de 2025 – La Junta Central Fallera (JCF) recuerda que el lunes 16 de junio de 2025 finaliza de forma improrrogable el plazo de inscripción para las candidaturas a Fallera Mayor de València y Fallera Mayor Infantil de València del ejercicio fallero 2026.

Esta convocatoria, ya aprobada en la Asamblea de Presidentes y Presidentas, cuenta con normas oficiales publicadas y disponibles en la Secretaría Virtual de la JCF.


📝 ¿Cómo presentar la candidatura a Fallera Mayor de València 2026?

Las comisiones falleras podrán presentar a sus candidatas mediante el boletín oficial, accesible exclusivamente desde la Zona Privada > Trámites de la Secretaría Virtual de la JCF.
El documento deberá estar debidamente cumplimentado, firmado y sellado, y presentarse a través del registro oficial de la plataforma.

En el caso de candidatas infantiles, será obligatorio que el boletín esté firmado por ambos progenitores o tutores legales, conforme a las nuevas normativas aprobadas.


📅 Fechas clave del proceso de selección

  • Plazo de inscripción: del 31 de mayo al 16 de junio de 2025 (inclusive).

  • Publicación de listas provisionales: 19 de junio de 2025, en el tablón de Secretaría y en la web oficial de Junta Central Fallera.

  • Plazo de reclamaciones: hasta el 23 de junio de 2025.

  • Publicación de la lista definitiva de candidatas: 25 de junio de 2025.

 

¿Cómo se eligen a las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor?

Cada año, el proceso para elegir a la Fallera Mayor de València y a la Fallera Mayor Infantil de València, así como a sus respectivas Cortes de Honor, sigue una serie de fases reguladas por la Junta Central Fallera (JCF):

📝 1. Presentación de candidaturas

  • Las comisiones falleras pueden presentar candidatas a través de la Secretaría Virtual de la JCF, mediante un boletín oficial.

  • En el caso de las candidatas infantiles, el formulario debe estar firmado por ambos padres o tutores legales.

  • Fechas clave: el plazo para inscribirse en 2025 va del 31 de mayo al 16 de junio.

👀 2. Publicación de listas

  • La lista provisional de candidatas se publica en el tablón de anuncios de la JCF y en su página web.

  • Se abre un periodo para reclamaciones.

  • La lista definitiva se publica el 25 de junio.

🎤 3. Preselecciones

  • Se celebran actos públicos por sectores falleros, donde jurados especializados eligen a las representantes que pasan a la siguiente fase.

💃 4. Elección de la Corte de Honor

  • De todas las preseleccionadas, se eligen 13 candidatas adultas y 13 infantiles que formarán parte de las Cortes de Honor.

👑 5. Elección de las Falleras Mayores

  • Un jurado designado por la JCF selecciona, de entre las 13 candidatas, a la Fallera Mayor de València y a la Fallera Mayor Infantil de València.

  • El resultado se anuncia en un acto oficial celebrado en el Palau de la Generalitat o en otro lugar emblemático de la ciudad.

📆 6. Proclamación oficial

  • La proclamación y exaltación se realizan en eventos solemnes, donde las elegidas son presentadas oficialmente a la ciudad.

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo