Síguenos

Rosarosae

Taylor Swift enciende Madrid

Publicado

en

Taylor Swift enciende Madrid
Taylor Swift enciende Madrid-INSTAGRAM

Taylor Swift se mostró imponente la noche del miércoles en el primero de los dos conciertos en Madrid, realizado en el Santiago Bernabéu. La estrella encendió el estadio con un repaso histórico a su carrera en su gira ‘The Eras Tour’, ante más de 50.000 ‘swifties’, según estimaciones de la hostelería madrileña.

Durante más de tres horas, Swift se mantuvo incansable en un espectáculo que describió como una «aventura». Más de un año después del inicio de su gira y diez minutos después de las 20:00 horas, una cuenta regresiva apareció en todas las pantallas del estadio, anunciando la inminente llegada de la artista de Pensilvania. Emergió desde una plataforma en el escenario, vestida con un traje de pedrería rosa y acompañada por sus bailarines, para deleitar al público con sus primeros éxitos, ‘Miss Americana & the Heartbreak Prince’ y ‘Cruel Summer’.

«Hola, encantada de conoceros. Este público… La forma en la que cantáis y bailáis… Es un gran comienzo, me estáis haciendo sentir excelentemente», dijo sonriente, para luego señalar a las gradas, que le respondieron con gritos que la hicieron sentir «poderosa».

«NO VAMOS A VOLVER A ESTAR TANTO TIEMPO SEPARADOS»

Con ‘The Eras Tour’, Swift regresó a España después de 13 años, prometiendo que «no volverá a ocurrir» una espera tan larga. Durante exactamente tres horas y veinte minutos, recorrió todos los álbumes de su carrera: ‘Lover’, ‘Fearless’, ‘Red’, ‘Speak Now’, ‘Reputation’, ‘Folklore’, ‘Evermore’, ‘1989’, ‘Midnights’ y su último trabajo, ‘The Tortured Poets Department’.

El repertorio incluyó 45 temas divididos en diez actos, cada uno enfocado en un álbum diferente, con una estética y apoyos visuales únicos. Swift calificó el show como una «aventura» de «muchas décadas» y pidió al público que acogiera las canciones, escritas por experiencias personales o historias inventadas, como propias.

Como es habitual en la gira, Swift interpretó dos canciones sorpresa en acústico. En su primera noche en Madrid, eligió ‘Sparks Fly’ y una mezcla de ‘Snow on the Beach’ y ‘I Look in People’s Windows’.

Entre los ‘swifties’ ubicados en las gradas superiores, como Carlota, de 25 años, hubo «alguna queja» por problemas de acústica que dificultaban entender las letras. No obstante, en las zonas VIP el concierto fue calificado como «histórico».

Según explicaron a Europa Press las ‘swifties’ que esperaban desde la mañana en la fila para entrar, el disco ‘Lover’, con el que Swift abrió el espectáculo, hace que Taylor sea considerada «un ícono feminista». Otra era bien recibida fue ‘Fearless’, con canciones como ‘Fearless’, ‘You Belong With Me’ y ‘Love Story’, cuyo ‘Juliet marry me’ fue coreado por los asistentes.

Uno de los momentos más destacados del espectáculo fue la era ‘Red’, cuando Swift se vistió de rojo y, rodeada de sus bailarines, cantó ’22’, regalando su sombrero a una niña del público como lo ha hecho durante el último año.

«FUCK THE PATRIARCHY»

Los ‘swifties’ no bajaron la intensidad en ‘We Are Never Ever Getting Back Together’, ‘I Knew You Were Trouble’ y la versión de diez minutos de ‘All Too Well’, gritando «Fuck the patriarchy» con entusiasmo.

A pesar de los descansos entre eras, el espectáculo no perdió ritmo, con los bailarines creando transiciones que mantuvieron la presencia escénica. En ‘Speak Now’, las pulseras repartidas al inicio se encendieron alternando entre morado y rosa, iluminando el estadio.

La era ‘Reputation’ fue una de las más intensas, con Swift cantando ‘…Ready for It?’, ‘Delicate’, ‘Don’t Blame Me’ y ‘Look What You Made Me Do’, con pantallas mostrando serpientes constantemente.

Después de ‘The Tortured Poets Department’, las secciones ‘Folklore’ y ‘Evermore’ se unieron, con canciones como ‘Cardigan’, ‘Betty’ y ‘August’ rodeadas de un bosque de pinos en el escenario.

«No sabía si podría tocar estos dos discos en directo, los escribí uno tras otro cuando comenzó la pandemia», confesó emocionada, sentada al piano.

La era ‘1989’ dejó clásicos como ‘Blank Space’, ‘Shake It Off’, ‘Wildest Dreams’ y ‘Bad Blood’, seguidos de ‘The Tortured Poets Department’ con canciones como ‘But Daddy I Love Him’ y ‘I Can Do It With a Broken Heart’.

La última sección, ‘Midnights’, cerró el concierto con ‘Lavender Haze’, ‘Anti-Hero’ y ‘Karma’, entre gritos y fuegos artificiales.

Artistas como Aitana no quisieron perderse el espectáculo. Según Pollstar, ‘The Eras Tour’ es la gira más taquillera de la historia, superando los 1.000 millones de euros en recaudación. Además, Swift sorprendió a sus seguidores con ‘The Tortured Poets Department’, el álbum más escuchado en Spotify con más de 300 millones de reproducciones en 24 horas.

Con las ‘Taylor’s Version’, Swift recupera la propiedad de su discografía tras la venta no autorizada de su obra en 2016.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La familia Ortega-Cano, unidos en el tanatorio de Michu ante la gran incógnita sobre el futuro de la menor

Publicado

en

Tras el repentino fallecimiento de Michu, madre de la pequeña Rocío, de tan solo 8 años, se ha abierto un delicado proceso sobre el futuro de la menor. A su llegada al tanatorio de Arcos de la Frontera, Inma, madre de Michu, ha hecho pública la decisión sobre la custodia de su nieta.

«La niña se va a quedar conmigo», declara la madre de Michu

En declaraciones a los medios, Inma ha afirmado con rotundidad:

“La niña se va a quedar conmigo. Michu quería lo mejor para Rocío. La niña está desde chica conmigo, y el roce más cercano soy yo.”

Estas palabras despejan las dudas que comenzaron a surgir sobre el futuro de Rocío, hija de Michu y de José Fernando Ortega Mohedano, miembro de la conocida familia Ortega Mohedano.

 Michu habría expresado su deseo de que Rocío creciera con la familia paterna

Según fuentes cercanas, Michu habría manifestado en vida su deseo de que, en caso de ausencia, su hija creciera con la familia de su padre, José Fernando. Sin embargo, la situación actual ha hecho que sea Inma, la abuela materna, quien tome las riendas del cuidado de la menor.

Una relación estrecha con su abuela materna

Inma ha subrayado que la niña ha crecido a su lado desde muy pequeña y que su vínculo con ella es profundo y cercano.

“Yo soy la que ha estado siempre con ella. La niña me necesita y yo también a ella”, concluyó visiblemente emocionada.

La familia Ortega Mohedano opina: “Lo mejor es que se quede con Ortega Cano”

La familia Ortega-Cano, unidos en el tanatorio de Michu ante la gran incógnita sobre el futuro de la menor

Duros momentos para la familia de José Ortega Cano que se ha movilizado hasta Arcos de la Frontera para despedir por última vez a Michu, pareja y madre de la hija de José Fernando Ortega. Hasta allí hemos visto al torero, a sus dos hijos, a su hermana Mari Carmen, a Rocío Flores y a sus cuñados, Gloria y Amador Mohedano.

 

Inma, madre de Michu, destrozada tras la pérdida de su hija: «Se puso mala y ya está»

Inma, madre de Michu, destrozada tras la pérdida de su hija: «Se puso mala y ya está»

Continuar leyendo