Síguenos

Rosarosae

Taylor Swift enciende Madrid

Publicado

en

Taylor Swift enciende Madrid
Taylor Swift enciende Madrid-INSTAGRAM

Taylor Swift se mostró imponente la noche del miércoles en el primero de los dos conciertos en Madrid, realizado en el Santiago Bernabéu. La estrella encendió el estadio con un repaso histórico a su carrera en su gira ‘The Eras Tour’, ante más de 50.000 ‘swifties’, según estimaciones de la hostelería madrileña.

Durante más de tres horas, Swift se mantuvo incansable en un espectáculo que describió como una «aventura». Más de un año después del inicio de su gira y diez minutos después de las 20:00 horas, una cuenta regresiva apareció en todas las pantallas del estadio, anunciando la inminente llegada de la artista de Pensilvania. Emergió desde una plataforma en el escenario, vestida con un traje de pedrería rosa y acompañada por sus bailarines, para deleitar al público con sus primeros éxitos, ‘Miss Americana & the Heartbreak Prince’ y ‘Cruel Summer’.

«Hola, encantada de conoceros. Este público… La forma en la que cantáis y bailáis… Es un gran comienzo, me estáis haciendo sentir excelentemente», dijo sonriente, para luego señalar a las gradas, que le respondieron con gritos que la hicieron sentir «poderosa».

«NO VAMOS A VOLVER A ESTAR TANTO TIEMPO SEPARADOS»

Con ‘The Eras Tour’, Swift regresó a España después de 13 años, prometiendo que «no volverá a ocurrir» una espera tan larga. Durante exactamente tres horas y veinte minutos, recorrió todos los álbumes de su carrera: ‘Lover’, ‘Fearless’, ‘Red’, ‘Speak Now’, ‘Reputation’, ‘Folklore’, ‘Evermore’, ‘1989’, ‘Midnights’ y su último trabajo, ‘The Tortured Poets Department’.

El repertorio incluyó 45 temas divididos en diez actos, cada uno enfocado en un álbum diferente, con una estética y apoyos visuales únicos. Swift calificó el show como una «aventura» de «muchas décadas» y pidió al público que acogiera las canciones, escritas por experiencias personales o historias inventadas, como propias.

Como es habitual en la gira, Swift interpretó dos canciones sorpresa en acústico. En su primera noche en Madrid, eligió ‘Sparks Fly’ y una mezcla de ‘Snow on the Beach’ y ‘I Look in People’s Windows’.

Entre los ‘swifties’ ubicados en las gradas superiores, como Carlota, de 25 años, hubo «alguna queja» por problemas de acústica que dificultaban entender las letras. No obstante, en las zonas VIP el concierto fue calificado como «histórico».

Según explicaron a Europa Press las ‘swifties’ que esperaban desde la mañana en la fila para entrar, el disco ‘Lover’, con el que Swift abrió el espectáculo, hace que Taylor sea considerada «un ícono feminista». Otra era bien recibida fue ‘Fearless’, con canciones como ‘Fearless’, ‘You Belong With Me’ y ‘Love Story’, cuyo ‘Juliet marry me’ fue coreado por los asistentes.

Uno de los momentos más destacados del espectáculo fue la era ‘Red’, cuando Swift se vistió de rojo y, rodeada de sus bailarines, cantó ’22’, regalando su sombrero a una niña del público como lo ha hecho durante el último año.

«FUCK THE PATRIARCHY»

Los ‘swifties’ no bajaron la intensidad en ‘We Are Never Ever Getting Back Together’, ‘I Knew You Were Trouble’ y la versión de diez minutos de ‘All Too Well’, gritando «Fuck the patriarchy» con entusiasmo.

A pesar de los descansos entre eras, el espectáculo no perdió ritmo, con los bailarines creando transiciones que mantuvieron la presencia escénica. En ‘Speak Now’, las pulseras repartidas al inicio se encendieron alternando entre morado y rosa, iluminando el estadio.

La era ‘Reputation’ fue una de las más intensas, con Swift cantando ‘…Ready for It?’, ‘Delicate’, ‘Don’t Blame Me’ y ‘Look What You Made Me Do’, con pantallas mostrando serpientes constantemente.

Después de ‘The Tortured Poets Department’, las secciones ‘Folklore’ y ‘Evermore’ se unieron, con canciones como ‘Cardigan’, ‘Betty’ y ‘August’ rodeadas de un bosque de pinos en el escenario.

«No sabía si podría tocar estos dos discos en directo, los escribí uno tras otro cuando comenzó la pandemia», confesó emocionada, sentada al piano.

La era ‘1989’ dejó clásicos como ‘Blank Space’, ‘Shake It Off’, ‘Wildest Dreams’ y ‘Bad Blood’, seguidos de ‘The Tortured Poets Department’ con canciones como ‘But Daddy I Love Him’ y ‘I Can Do It With a Broken Heart’.

La última sección, ‘Midnights’, cerró el concierto con ‘Lavender Haze’, ‘Anti-Hero’ y ‘Karma’, entre gritos y fuegos artificiales.

Artistas como Aitana no quisieron perderse el espectáculo. Según Pollstar, ‘The Eras Tour’ es la gira más taquillera de la historia, superando los 1.000 millones de euros en recaudación. Además, Swift sorprendió a sus seguidores con ‘The Tortured Poets Department’, el álbum más escuchado en Spotify con más de 300 millones de reproducciones en 24 horas.

Con las ‘Taylor’s Version’, Swift recupera la propiedad de su discografía tras la venta no autorizada de su obra en 2016.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Ivet Playà y Alejandro Sanz: del amor oculto al conflicto público

Publicado

en

Ivet Playà

Ivet Playà, nacida en Cataluña, saltó a la fama tras relatar en redes su vínculo íntimo y cargado de repercusiones con Alejandro Sanz. En mayo-junio de 2025 relató en TikTok e Instagram un vínculo que comenzó en 2015, con solo 18 años cuando ella lo admiraba como fan. Según cuenta, el cantante la siguió, interactuó con sus publicaciones y les siguió una amistad que evolucionó hacia un “vínculo íntimo” una vez que ella se mudó a Madrid para trabajar en su entorno personal.


🔍 ¿Cómo se conocieron?

  • Origen del contacto (2015): Playà era fan, Sanz la descubrió en redes sociales, le daba «me gusta» y comentaba sus publicaciones.

  • Transición digital a real: A los pocos años, Ivet se mudó a Madrid con 22 para trabajar como coordinadora de fans en el equipo de Sanz. afirmó que la relación profesional se volvió emocional e íntima.


📌 Acusaciones y versiones

Ivet Playà asegura que:

  • La relación se tornó sexual y abusiva.

  • Se sintió «usada, humillada e incluso sucia».

  • Afirma que Sanz supo desde el principio su juventud e incluso la manipuló emocionalmente.

Alejandro Sanz, de 56 años, ha respondido:

  • Alude a «dos adultos compartiendo cariño» y lamenta el desencuentro.

  • Explica que ella le propuso invertir en negocios familiares que él rechazó.

  • Niega haber participado en “prácticas cuestionables” y le desea lo mejor.


👤 Más sobre la vida de Ivet Playà

  • Contexto personal: Ex gimnasta rítmica y actual creadora digital centrada en bienestar y salud mental.

  • Utiliza redes como TikTok e Instagram para hablar de sanación emocional, pero fue su exposición pública sobre el caso Sanz lo que la dio notoriedad.

Un mensaje que revela el vínculo

En una de sus publicaciones de Instagram, Ivet escribió palabras llenas de admiración y ternura hacia el artista:

«Dos veranos, veinte conciertos, quince ciudades y cinco abrazos balanceados. Pero lo más importante: he visto a un artista subirse al escenario con eternas agallas que sé que ningún ser humano se las ha enseñado. Me gusta la luz que vislumbran tus grietas y el olor que desprende tu verdad. Te agradezco todo lo que ya sabes y lo que me queda por contar, de reojo y con descaro. Te quieeeero canallita y felicidades otra vez por estas dos giras tan tuyas y tan vivas ❤️

Pd: si aún no ves el sol, es porque siempre lo llevaste dentro. Me lo dijo tu sonrisa.”

Estas palabras reflejan la profundidad del vínculo que Playà sentía por Sanz en ese momento, lo que ha dado aún más fuerza a su testimonio actual sobre cómo vivió esa etapa.


 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ivet (@ivetplaya)

📌 Acusaciones y versiones contrapuestas

Ivet Playà afirma que:

  • La relación fue emocionalmente abusiva y manipuladora.

  • Se sintió “usada” y emocionalmente expuesta.

  • Aunque no denuncia delito, sí denuncia daño emocional y desequilibrio de poder.

Alejandro Sanz responde que:

  • Fue una relación entre adultos, sin coacción.

  • Rechazó propuestas profesionales de Ivet, lo que pudo ser origen del conflicto.

  • Lamenta profundamente el dolor expresado por ella, pero niega malas intenciones.

COMUNICADO| Alejandro Sanz rompe su silencio y responde con firmeza a Ivet Playà

COMUNICADO| Alejandro Sanz rompe su silencio y responde con firmeza a Ivet Playà

 

Continuar leyendo