Síguenos

Valencia

La suerte sonríe a la zona cero de la dana con 1.250.000 euros del tercer premio del Niño vendido en Bonaire

Publicado

en

tercer premio Niño vendido Bonaire
El lotero de la administración del Centro Comercial Bonaire de Aldaia, Pedro Joaquín Cámara, en una imagen cedida a EFE en la que sostiene el tercer premio de El Niño del que ha repartido 5 series.

València, 6 ene (EFE).- La suerte ha sonreído como un regalo en este Día de Reyes a la localidad valenciana de Aldaia, uno de los municipios devastados por dana del 29 de octubre, con 1.250.000 euros del tercer premio del sorteo de la lotería de El Niño, celebrado hoy.

Concretamente, la administración de loterías ubicada en el Centro Comercial Bonaire, arrasado por las inundaciones y cuyas imágenes mostrando sus comercios y aparcamiento anegados por el agua se hicieron virales en redes sociales, ha vendido cinco series -la 7, 8, 9, 10 y 11- del número 66.777, repartiendo así un total de 1.250.000 euros, según ha confirmado EFE la propia administración.

Este punto de venta de loterías es una de las administraciones que siguen cerradas tras la dana, que afectó a 27 despachos en la provincia de Valencia.

Este tercer premio del sorteo extraordinario de El Niño ha dejado también pellizcos, aunque menores, en otras zonas afectadas por la riada como Paiporta, Alaquàs o Silla, así como en Meliana, Valencia, Picassent, Gandia, Manises y Oliva, en la provincia de Valencia, y Xábia, Albir, Alicante, Petrer, Granja de Rocamora, Torrevieja y Benidorm, en la de Alicante.

El propietario de la administración del Centro Comercial Bonaire, Pedro Joaquín Cámara, ha explicado a EFE que se ha enterado de que había vendido «algo» del tercer premio porque un compañero lotero de Mislata le ha enviado un mensaje de WhatsApp felicitándole.

«Entonces, cuando he visto su felicitación, he pensado que algo bueno había pasado, y ya he corrido a comprobar cuánto había repartido», ha indicado a EFE Pedro Joaquín, que está viviendo «con inmensa alegría» el sorteo mientras está en su pueblo, Ayora (Valencia), ubicado a unos 130 kilómetros de su administración de lotería, aún cerrada.

Pedro Joaquín ha especificado que ha vendido cinco series del número 66.777, tercer premio del sorteo, lo que suma 1.250.000 euros y que ha vendido los décimos «a la Sociedad de Colombicultura de la localidad albaceteña de Alpera -cercana a Ayora- por internet y a particulares que lo pedían por WhatsApp».

Según ha destacado, este año ya ha repartido una serie del cuarto premio del reciente Gordo de Navidad y también vendió parte de un quinto de El Gordo de 2023 y parte asimismo del primer y de un tercer premio de El Niño anterior.

«Llevo dos años sin parar de dar premios. Estoy contentísimo», ha declarado mientras celebra su suerte con amigos y familiares en la plaza mayor de su pueblo.

Según ha avanzado, prevé que reabra su administración en el Centro Comercial Bonaire de Aldaia «en torno a mediados de febrero», un día, el de la reapertura, al que ha invitado a «todo el que quiera pasarse».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo