Síguenos

Valencia

La suerte sonríe a la zona cero de la dana con 1.250.000 euros del tercer premio del Niño vendido en Bonaire

Publicado

en

tercer premio Niño vendido Bonaire
El lotero de la administración del Centro Comercial Bonaire de Aldaia, Pedro Joaquín Cámara, en una imagen cedida a EFE en la que sostiene el tercer premio de El Niño del que ha repartido 5 series.

València, 6 ene (EFE).- La suerte ha sonreído como un regalo en este Día de Reyes a la localidad valenciana de Aldaia, uno de los municipios devastados por dana del 29 de octubre, con 1.250.000 euros del tercer premio del sorteo de la lotería de El Niño, celebrado hoy.

Concretamente, la administración de loterías ubicada en el Centro Comercial Bonaire, arrasado por las inundaciones y cuyas imágenes mostrando sus comercios y aparcamiento anegados por el agua se hicieron virales en redes sociales, ha vendido cinco series -la 7, 8, 9, 10 y 11- del número 66.777, repartiendo así un total de 1.250.000 euros, según ha confirmado EFE la propia administración.

Este punto de venta de loterías es una de las administraciones que siguen cerradas tras la dana, que afectó a 27 despachos en la provincia de Valencia.

Este tercer premio del sorteo extraordinario de El Niño ha dejado también pellizcos, aunque menores, en otras zonas afectadas por la riada como Paiporta, Alaquàs o Silla, así como en Meliana, Valencia, Picassent, Gandia, Manises y Oliva, en la provincia de Valencia, y Xábia, Albir, Alicante, Petrer, Granja de Rocamora, Torrevieja y Benidorm, en la de Alicante.

El propietario de la administración del Centro Comercial Bonaire, Pedro Joaquín Cámara, ha explicado a EFE que se ha enterado de que había vendido «algo» del tercer premio porque un compañero lotero de Mislata le ha enviado un mensaje de WhatsApp felicitándole.

«Entonces, cuando he visto su felicitación, he pensado que algo bueno había pasado, y ya he corrido a comprobar cuánto había repartido», ha indicado a EFE Pedro Joaquín, que está viviendo «con inmensa alegría» el sorteo mientras está en su pueblo, Ayora (Valencia), ubicado a unos 130 kilómetros de su administración de lotería, aún cerrada.

Pedro Joaquín ha especificado que ha vendido cinco series del número 66.777, tercer premio del sorteo, lo que suma 1.250.000 euros y que ha vendido los décimos «a la Sociedad de Colombicultura de la localidad albaceteña de Alpera -cercana a Ayora- por internet y a particulares que lo pedían por WhatsApp».

Según ha destacado, este año ya ha repartido una serie del cuarto premio del reciente Gordo de Navidad y también vendió parte de un quinto de El Gordo de 2023 y parte asimismo del primer y de un tercer premio de El Niño anterior.

«Llevo dos años sin parar de dar premios. Estoy contentísimo», ha declarado mientras celebra su suerte con amigos y familiares en la plaza mayor de su pueblo.

Según ha avanzado, prevé que reabra su administración en el Centro Comercial Bonaire de Aldaia «en torno a mediados de febrero», un día, el de la reapertura, al que ha invitado a «todo el que quiera pasarse».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo